En el segundo trimestre
La rentabilidad de la vivienda en Madrid se sitúa en el 5%
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler en Madrid ha sido en el segundo trimestre de 2023 del 5%, según un estudio realizado por Idealista que relaciona los precios de la venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta.
El estudio del portal inmobiliario, que relaciona los precios de la venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta concluye así que Madrid se sitúa por debajo de la media nacional, que se situó en 7,1%, 0,1 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior.
En el caso de Madrid, además, las oficinas presentan una rentabilidad del 6,9%, casi la mitad que la cifra a nivel nacional, en este caso la inversión más rentable al ofrecer un 12,8% de rentabilidad, frente al 11,2% del año anterior.
Por su lado, la rentabilidad de los locales se situó en el segundo trimestre en 7,8%, frente al rendimiento del 9,7% a nivel nacional, 0,4 puntos por encima de la rentabilidad obtenida el año anterior.
Finalmente, los garajes registraron una rentabilidad del 5,4%, por debajo del 7,2% de rentabilidad bruta registrada a nivel nacional, con un incremento del 6,2% respecto a junio de 2022.
POR CAPITALES DE PROVINCIA
En el estudio se detalla la rentabilidad de la vivienda en alquiler por capitales de provincia, siendo Lleida y Murcia las que ofrecen mayor rentabilidad, ya que alcanzan el 8,1% en ambos casos, seguidas por Huelva, que alcanza el 8%.
Con rentabilidades iguales o superiores a la media nacional se sitúan Jaén, con un 7,5%; Almería, con un 7,3%, y Castellón, con un 7,1%. Al otro lado está San Sebastián, que tiene la rentabilidad más reducida, del 3,7%; por detrás de Pamplona, A Coruña y Palma, con un 4,6% cada una, y Bilbao y Pontevedra, con un 4,9% ambas.
Finalmente, en Madrid la rentabilidad de una vivienda en alquiler alcanza el 5% y en Barcelona llega hasta el 5,4%.
RENTABILIDAD DE LOS LOCALES EN CAPITALES DE PROVINCIA
Los locales comerciales son el producto de mayor rentabilidad en casi todas las capitales de provincia, según refleja el estudio de Idealista. El mayor retorno se obtiene en Ávila, con un 12,8% de rentabilidad bruta. Le siguen Murcia, con el 11,2%; Santa Cruz de Tenerife, con un 11,1%; Lleida, con un 10,7%, y Zaragoza, con el 10,5%.
Por encima del 10% de rentabilidad en locales están Cáceres y Huelva con el 10,3% ambas, y Oviedo, con el 10%. En Barcelona se sitúa en el 8,1%, mientras que en Madrid se queda en el 7,8%.
Teruel es el mercado donde la rentabilidad de los locales es menor, con un 6,3%. En la parte más baja de la tabla también figuran Cuenca (7,1%), A Coruña y Jaén (7,3% en ambos casos).
LA RENTABILIDAD DE OFICINAS POR CAPITALES DE PROVINCIAS
En cuanto a la rentabilidad bruta de oficinas en alquiler, Sevilla es la capital de provincia que presenta el mejor retorno, con un 15,2%. Le siguen Zaragoza (11,7%) y Almería (10,7%). Barcelona, por su parte, se sitúa en 7,8%.
Al otro lado de la tabla está Bilbao (6%), Santa Cruz de Tenerife (6,2%), San Sebastián (6,3%), Palma (6,5%), Málaga (6,6%), Ourense (6,8%), A Coruña, Salamanca, Badajoz y Madrid (las cuatro compartiendo un 6,9%).
Idealista señala que el mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que les resulta imposible obtener datos estadísticos de un tercio de las capitales de provincia españolas.
RENTABILIDAD DE LOS GARAJES POR CAPITAL DE PROVINCIA
Por último, la mayor rentabilidad bruta de los garajes se obtiene en Murcia (10,2%), Castellón (8,6%), Ávila (7,5%) y Lleida (7,3%). En Madrid la tasa de retorno se sitúa en el 5,4% y en Barcelona llega hasta el 6,5%.
En este caso, el portal inmobiliario avisa de que los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales.
Para la elaboración de este estudio, Idealista indica que ha dividido el precio de venta ofertado entre el precio de alquiler que solicitan los propietarios en los diferentes mercados referente a los índices trimestrales de viviendas, locales, garajes y oficinas correspondientes al segundo trimestre de 2023. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda.
![[Img #146005]](https://madridpress.com/upload/images/07_2023/9357_fotonoticia_20230710122259_1920.jpg)
El estudio del portal inmobiliario, que relaciona los precios de la venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios para calcular su rentabilidad bruta concluye así que Madrid se sitúa por debajo de la media nacional, que se situó en 7,1%, 0,1 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior.
En el caso de Madrid, además, las oficinas presentan una rentabilidad del 6,9%, casi la mitad que la cifra a nivel nacional, en este caso la inversión más rentable al ofrecer un 12,8% de rentabilidad, frente al 11,2% del año anterior.
Por su lado, la rentabilidad de los locales se situó en el segundo trimestre en 7,8%, frente al rendimiento del 9,7% a nivel nacional, 0,4 puntos por encima de la rentabilidad obtenida el año anterior.
Finalmente, los garajes registraron una rentabilidad del 5,4%, por debajo del 7,2% de rentabilidad bruta registrada a nivel nacional, con un incremento del 6,2% respecto a junio de 2022.
POR CAPITALES DE PROVINCIA
En el estudio se detalla la rentabilidad de la vivienda en alquiler por capitales de provincia, siendo Lleida y Murcia las que ofrecen mayor rentabilidad, ya que alcanzan el 8,1% en ambos casos, seguidas por Huelva, que alcanza el 8%.
Con rentabilidades iguales o superiores a la media nacional se sitúan Jaén, con un 7,5%; Almería, con un 7,3%, y Castellón, con un 7,1%. Al otro lado está San Sebastián, que tiene la rentabilidad más reducida, del 3,7%; por detrás de Pamplona, A Coruña y Palma, con un 4,6% cada una, y Bilbao y Pontevedra, con un 4,9% ambas.
Finalmente, en Madrid la rentabilidad de una vivienda en alquiler alcanza el 5% y en Barcelona llega hasta el 5,4%.
RENTABILIDAD DE LOS LOCALES EN CAPITALES DE PROVINCIA
Los locales comerciales son el producto de mayor rentabilidad en casi todas las capitales de provincia, según refleja el estudio de Idealista. El mayor retorno se obtiene en Ávila, con un 12,8% de rentabilidad bruta. Le siguen Murcia, con el 11,2%; Santa Cruz de Tenerife, con un 11,1%; Lleida, con un 10,7%, y Zaragoza, con el 10,5%.
Por encima del 10% de rentabilidad en locales están Cáceres y Huelva con el 10,3% ambas, y Oviedo, con el 10%. En Barcelona se sitúa en el 8,1%, mientras que en Madrid se queda en el 7,8%.
Teruel es el mercado donde la rentabilidad de los locales es menor, con un 6,3%. En la parte más baja de la tabla también figuran Cuenca (7,1%), A Coruña y Jaén (7,3% en ambos casos).
LA RENTABILIDAD DE OFICINAS POR CAPITALES DE PROVINCIAS
En cuanto a la rentabilidad bruta de oficinas en alquiler, Sevilla es la capital de provincia que presenta el mejor retorno, con un 15,2%. Le siguen Zaragoza (11,7%) y Almería (10,7%). Barcelona, por su parte, se sitúa en 7,8%.
Al otro lado de la tabla está Bilbao (6%), Santa Cruz de Tenerife (6,2%), San Sebastián (6,3%), Palma (6,5%), Málaga (6,6%), Ourense (6,8%), A Coruña, Salamanca, Badajoz y Madrid (las cuatro compartiendo un 6,9%).
Idealista señala que el mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que les resulta imposible obtener datos estadísticos de un tercio de las capitales de provincia españolas.
RENTABILIDAD DE LOS GARAJES POR CAPITAL DE PROVINCIA
Por último, la mayor rentabilidad bruta de los garajes se obtiene en Murcia (10,2%), Castellón (8,6%), Ávila (7,5%) y Lleida (7,3%). En Madrid la tasa de retorno se sitúa en el 5,4% y en Barcelona llega hasta el 6,5%.
En este caso, el portal inmobiliario avisa de que los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales.
Para la elaboración de este estudio, Idealista indica que ha dividido el precio de venta ofertado entre el precio de alquiler que solicitan los propietarios en los diferentes mercados referente a los índices trimestrales de viviendas, locales, garajes y oficinas correspondientes al segundo trimestre de 2023. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217