..
Viernes, 07 de Julio de 2023
Paracuellos
Ecologistas denuncian el daño de los colectores al entorno del río Jarama
La asociación ecologistas PARVA denuncia el daño que están causando al patrimonio natural los colectores pluviales en barrancos de Paracuellos de Jarama y en el propio río Jarama.
La delegación local de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) afirma que además, suponen un riesgo para paseantes y ciclistas.
PARVA ha reclamado al Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, a la Confederación Hidrográfica del Tajo y a la Comunidad de Madrid que se detengan los vertidos, que se reubiquen los colectores a espacios donde no produzcan deterioro alguno al medio y que se señalicen los lugares peligrosos para las personas que salen a disfrutar del campo.
La asociación ecologistas, pide en un comunicado, que se realicen las tareas necesarias para la recuperación de los suelos y el paisaje afectados por al menos dos colectores pluviales.
Los fosos, afirman los ecologistas, se encuentran muy próximos a caminos muy frecuentados por senderistas y ciclistas.
Esta ubicación y no estar señalizados, potencian el riesgo de caída accidental en unas zanjas de las que sería prácticamente imposible salir o ser visto al accidentado.
Estos colectores vierten directamente el agua de la lluvia hacia barrancos de fuerte pendiente, provocando profundas cárcavas y el encajonamiento del arroyo con profundidades de hasta 3 metros y taludes verticales.
Todo ello ocurre, denuncian desde PARVA, en terrenos protegidos por el Plan General de Ordenación Urbana por sus valores paisajísticos y forestales.
Los materiales erosionados son arrastrados hacia zonas del dominio público hidráulico del río Jarama, en concreto en la Zona de Especial Conservación, el espacio de la Red Natura 2000 y un área calificada como Zona A de especial conservación conforme al Plan de Gestión de las Cuencas Jarama y Henares.
![[Img #145896]](https://madridpress.com/upload/images/07_2023/9276_riojar7jhe.jpg)
La delegación local de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) afirma que además, suponen un riesgo para paseantes y ciclistas.
PARVA ha reclamado al Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, a la Confederación Hidrográfica del Tajo y a la Comunidad de Madrid que se detengan los vertidos, que se reubiquen los colectores a espacios donde no produzcan deterioro alguno al medio y que se señalicen los lugares peligrosos para las personas que salen a disfrutar del campo.
La asociación ecologistas, pide en un comunicado, que se realicen las tareas necesarias para la recuperación de los suelos y el paisaje afectados por al menos dos colectores pluviales.
Los fosos, afirman los ecologistas, se encuentran muy próximos a caminos muy frecuentados por senderistas y ciclistas.
Esta ubicación y no estar señalizados, potencian el riesgo de caída accidental en unas zanjas de las que sería prácticamente imposible salir o ser visto al accidentado.
Estos colectores vierten directamente el agua de la lluvia hacia barrancos de fuerte pendiente, provocando profundas cárcavas y el encajonamiento del arroyo con profundidades de hasta 3 metros y taludes verticales.
Todo ello ocurre, denuncian desde PARVA, en terrenos protegidos por el Plan General de Ordenación Urbana por sus valores paisajísticos y forestales.
Los materiales erosionados son arrastrados hacia zonas del dominio público hidráulico del río Jarama, en concreto en la Zona de Especial Conservación, el espacio de la Red Natura 2000 y un área calificada como Zona A de especial conservación conforme al Plan de Gestión de las Cuencas Jarama y Henares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21