..
Viernes, 30 de Junio de 2023
La ciudad se postulará para albergar la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo y la Financiación del Terrorismo (AMLA)
Almeida destaca el "liderazgo" de Madrid en la prevención del blanqueo de capitales
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha clausurado la Conferencia contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en la que ha mostrado su orgullo por el "liderazgo" que Madrid ejerce en este terreno y que ha atribuido a unas "instituciones fuertes, encabezadas por el Servicio de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) y a la existencia de unos organismos reguladores y una normativa sobre prevención del blanqueo" especializados.
Asimismo, el regidor ha puesto en valor la unión e implicación de las administraciones y los diferentes actores económicos españoles para afrontar la prevención del blanqueo de capitales y la lucha contra la financiación del terrorismo, "una cuestión extraordinariamente importante en los tiempos que vivimos que, desgraciadamente, en España, sabemos bien lo que ha supuesto".
Por otra parte, Almeida ha recordado que Madrid se postulará como candidata para albergar la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA) con un proyecto "riguroso" en el que Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno Central "han ido de la mano desde el primer momento".
SEGUNDA CAPITAL EUROPEA
Así, ha destacado la relevancia de Madrid como "segunda capital de la Unión Europea" y ha puesto el énfasis en la "amplia oferta de la capital tanto en calidad de vida como en prestación de servicios públicos, condiciones de seguridad y convivencia", además de resaltar el "carácter acogedor y abierto" de su ciudadanía.
De cara al futuro, el alcalde ha recordado, asimismo, que Madrid está trabajando para consolidarse como uno de los "grandes centros financieros, económicos y empresariales" y ha destacado, en este sentido, proyectos como Madrid Nuevo Norte.
La jornada del viernes, que se ha celebrado bajo el título 'Perspectivas, Fortalezas y desafíos', ha contado con expertos en el ámbito económico, jurídico y político que han debatido en sendas mesas redondas acerca de las 'Perspectivas futuras sobre la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en Europa' y han analizado el 'Marco preventivo español' existente en esta materia.
Esta jornada ha estado impulsada por instituciones económicas y civiles, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Madrid, además de la Comunidad de Madrid; el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; el Consejo General del Notariado y la asociación Madrid Futuro; el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España; La Unión Española de Entidades Aseguradores y Reaseguradoras (UNESPA); la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC); la Conferencia Española de Cajas de Ahorro (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB).
![[Img #145643]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/8220_amlaalm30j.jpg)
Asimismo, el regidor ha puesto en valor la unión e implicación de las administraciones y los diferentes actores económicos españoles para afrontar la prevención del blanqueo de capitales y la lucha contra la financiación del terrorismo, "una cuestión extraordinariamente importante en los tiempos que vivimos que, desgraciadamente, en España, sabemos bien lo que ha supuesto".
Por otra parte, Almeida ha recordado que Madrid se postulará como candidata para albergar la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA) con un proyecto "riguroso" en el que Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno Central "han ido de la mano desde el primer momento".
SEGUNDA CAPITAL EUROPEA
Así, ha destacado la relevancia de Madrid como "segunda capital de la Unión Europea" y ha puesto el énfasis en la "amplia oferta de la capital tanto en calidad de vida como en prestación de servicios públicos, condiciones de seguridad y convivencia", además de resaltar el "carácter acogedor y abierto" de su ciudadanía.
De cara al futuro, el alcalde ha recordado, asimismo, que Madrid está trabajando para consolidarse como uno de los "grandes centros financieros, económicos y empresariales" y ha destacado, en este sentido, proyectos como Madrid Nuevo Norte.
La jornada del viernes, que se ha celebrado bajo el título 'Perspectivas, Fortalezas y desafíos', ha contado con expertos en el ámbito económico, jurídico y político que han debatido en sendas mesas redondas acerca de las 'Perspectivas futuras sobre la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en Europa' y han analizado el 'Marco preventivo español' existente en esta materia.
Esta jornada ha estado impulsada por instituciones económicas y civiles, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Madrid, además de la Comunidad de Madrid; el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; el Consejo General del Notariado y la asociación Madrid Futuro; el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España; La Unión Española de Entidades Aseguradores y Reaseguradoras (UNESPA); la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC); la Conferencia Española de Cajas de Ahorro (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189