..
Viernes, 30 de Junio de 2023
Dispone de ocho plantas y 81 habitaciones individuales
El Gregorio Marañón completa el traslado de pacientes a su nuevo centro oncológico
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha culminado el traslado de todos los pacientes al nuevo Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas, una mudanza que se ha completado con esta semana con los pacientes de la Unidad de Cuidados Paliativos.
En concreto, el traslado se ha llevado a cabo de una forma escalonada y ordenada, de lo menos complejo a lo más delicado, desde su inauguración, con la mudanza de los laboratorios y áreas de investigación, para continuar con las consultas, hospitales de día y paulatinamente las plantas de hospitalización.
De esta forma, el personal está ya centrado en la atención exclusiva del paciente con cáncer, todo ello desde un punto de vista integral y una importante línea estratégica en el ámbito de la humanización de espacios y la calidad asistencial, ha subrayado el centro hospitalario en un comunicado.
Los profesionales del nuevo centro oncológico han querido dar la bienvenida a los pacientes con unas tarjetas de ánimo y dibujos que han realizado, a su vez, los pacientes del hospital de día psiquiatría de adolescentes y alumnos del programa de 4 ESO + Empresa, con el objetivo de alegrar la estancia de los nuevos pacientes que han ingresado en las áreas de hospitalización de Oncología, Hematología y Cuidados Paliativos.
"Estamos muy contentos de tener ya a todos los pacientes en las nuevas instalaciones, donde les podemos ofrecer una atención de calidad, integral y teniendo en cuenta la humanización y la comunicación directa del paciente con todos nuestros profesionales", ha resaltado Diana Molina, subdirectora de Enfermería del Hospital Gregorio Marañón.
LAS NUEVAS INSTALACIONES
El Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas dispone de ocho plantas y 18.000 metros cuadrados y, actualmente, cuenta con 50 puestos de hospital de día, 44 consultas médicas y de enfermería, 11 puestos de extracciones, ocho puestos para ensayos clínicos de Fase 1 y 81 habitaciones individuales, 50 de las cuales pueden convertirse en dobles para atender a un aumento de la demanda asistencial.
Cuenta además de once habitaciones especiales, ocho dedicadas a pacientes que reciben un trasplante de médula y otras tres para aislamiento con presión negativa.
Las plantas de hospitalización incluyen áreas de descanso para pacientes y familiares, salas de espera y de información y hasta una terraza al aire libre, ubicada en la quinta planta.
Por otro lado, pensando en el trabajo de los profesionales, se han habilitado amplias zonas de trabajo en la primera planta, con salas de reuniones y de descanso para el personal de guardia. Los laboratorios, consultas y despachos para la investigación y los ensayos clínicos están situados en la planta -1.
![[Img #145628]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/6705_gregoma30ju.jpg)
En concreto, el traslado se ha llevado a cabo de una forma escalonada y ordenada, de lo menos complejo a lo más delicado, desde su inauguración, con la mudanza de los laboratorios y áreas de investigación, para continuar con las consultas, hospitales de día y paulatinamente las plantas de hospitalización.
De esta forma, el personal está ya centrado en la atención exclusiva del paciente con cáncer, todo ello desde un punto de vista integral y una importante línea estratégica en el ámbito de la humanización de espacios y la calidad asistencial, ha subrayado el centro hospitalario en un comunicado.
Los profesionales del nuevo centro oncológico han querido dar la bienvenida a los pacientes con unas tarjetas de ánimo y dibujos que han realizado, a su vez, los pacientes del hospital de día psiquiatría de adolescentes y alumnos del programa de 4 ESO + Empresa, con el objetivo de alegrar la estancia de los nuevos pacientes que han ingresado en las áreas de hospitalización de Oncología, Hematología y Cuidados Paliativos.
"Estamos muy contentos de tener ya a todos los pacientes en las nuevas instalaciones, donde les podemos ofrecer una atención de calidad, integral y teniendo en cuenta la humanización y la comunicación directa del paciente con todos nuestros profesionales", ha resaltado Diana Molina, subdirectora de Enfermería del Hospital Gregorio Marañón.
LAS NUEVAS INSTALACIONES
El Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas dispone de ocho plantas y 18.000 metros cuadrados y, actualmente, cuenta con 50 puestos de hospital de día, 44 consultas médicas y de enfermería, 11 puestos de extracciones, ocho puestos para ensayos clínicos de Fase 1 y 81 habitaciones individuales, 50 de las cuales pueden convertirse en dobles para atender a un aumento de la demanda asistencial.
Cuenta además de once habitaciones especiales, ocho dedicadas a pacientes que reciben un trasplante de médula y otras tres para aislamiento con presión negativa.
Las plantas de hospitalización incluyen áreas de descanso para pacientes y familiares, salas de espera y de información y hasta una terraza al aire libre, ubicada en la quinta planta.
Por otro lado, pensando en el trabajo de los profesionales, se han habilitado amplias zonas de trabajo en la primera planta, con salas de reuniones y de descanso para el personal de guardia. Los laboratorios, consultas y despachos para la investigación y los ensayos clínicos están situados en la planta -1.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35