..
Miércoles, 28 de Junio de 2023
Denuncian discriminación con las empresas
Los autónomos piden cambios "urgentes" en la fiscalidad del trabajador por cuenta propia
La Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (Amtas-Upta) reclama cambios "urgentes" en la fiscalidad del trabajador por cuenta propia y alertan de que no permitirán una reforma fiscal "a la carta para las medianas y grandes empresas".
Según recoge la asociación en un comunicado, el tipo impositivo real de las empresas españolas es de media un "13%, mientras que el de los autónomos es del 20%". En el campo de las deducciones de las sociedades son "muy variadas" mientras que en el caso de los autónomos "ni siquiera un menú del día de doce euros".
"Estas diferencias cotidianas son ejemplos muy gráficos del desequilibrio que existe en materia fiscal. Pero, además de estos injustos desequilibrios, desde las organizaciones patronales quieren ahondar más, si cabe, y pretenden que se rebaje más todavía el Impuesto de Sociedades, mayor flexibilidad fiscal para las empresas y bajar los costes sociales", lanza la asociación.
Para su secretario general, César García Arnal, para este colectivo deberían plantearse "modificaciones fiscales de calado" para poder disminuir la "brecha fiscal indignante" a la que entiende que están sometidos.
![[Img #145553]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/8071_autonomos.jpg)
Según recoge la asociación en un comunicado, el tipo impositivo real de las empresas españolas es de media un "13%, mientras que el de los autónomos es del 20%". En el campo de las deducciones de las sociedades son "muy variadas" mientras que en el caso de los autónomos "ni siquiera un menú del día de doce euros".
"Estas diferencias cotidianas son ejemplos muy gráficos del desequilibrio que existe en materia fiscal. Pero, además de estos injustos desequilibrios, desde las organizaciones patronales quieren ahondar más, si cabe, y pretenden que se rebaje más todavía el Impuesto de Sociedades, mayor flexibilidad fiscal para las empresas y bajar los costes sociales", lanza la asociación.
Para su secretario general, César García Arnal, para este colectivo deberían plantearse "modificaciones fiscales de calado" para poder disminuir la "brecha fiscal indignante" a la que entiende que están sometidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10