..
Martes, 27 de Junio de 2023
Remitido
Madrid a tu servicio: Los 5 recursos imprescindibles para turistas
Madrid no es solo un tesoro de arte, cultura y gastronomía, sino también un paraíso para los turistas gracias a sus innumerables servicios de apoyo. Desde la comodidad de dejar tus maletas a buen resguardo, hasta recorrer la ciudad en un autobús de dos pisos o navegar por Internet en plazas y parques, Madrid tiene algo para cada tipo de viajero.
Abono Turístico de Transporte
El Abono Turístico de Transporte es una excelente opción para aquellos que planean visitar Madrid y sus alrededores, brindando un acceso ilimitado a varios servicios de transporte por un número de días definidos. Existen opciones de 1, 2, 3, 4, 5 y 7 días para dos zonas: A y T.
La Zona A cubre la mayoría de los lugares turísticos de Madrid, incluyendo todos los servicios de metro de la zona tarifaria A, todas las líneas urbanas de autobús azules de la EMT, y la red de Renfe de Cercanías Madrid en las zonas 0 y A.
Para los que quieren explorar más allá de la ciudad, la Zona T abarca todas las zonas de metro, todas las líneas de autobuses urbanas e interurbanas de la Comunidad de Madrid, e incluso servicios hasta Guadalajara y Toledo. Sin embargo, el abono no cubre los servicios de alta velocidad ni los trenes turísticos.
El abono se carga en la Tarjeta Multi, una tarjeta recargable que se adquiere en las estaciones de metro, la sede del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, estancos y otros puntos de venta autorizados. Una vez adquirida, la tarjeta se puede recargar en las mismas localizaciones, así como a través de la app Tarjeta Transporte.
Los precios varían según la duración y la zona, con descuentos disponibles para niños menores de 11 años. Importante señalar que el Abono Turístico no incluye el uso de BiciMAD, el servicio público de bicicletas, ni está permitido viajar con animales en los autobuses de la EMT, a excepción de perros guía y pequeños animales en trasportines. Los perros pueden viajar en el metro fuera de las horas pico, pero siempre en el último vagón y con correa y bozal.
Servicio de guardamaletas
En Madrid también puedes encontrar un servicio de consignas repartido por toda la ciudad. Es una opción maravillosa para los turistas en Madrid, proporcionando un lugar seguro y cómodo para almacenar su equipaje durante su estancia. La principal ventaja de este servicio es la flexibilidad que ofrece. Al tener múltiples ubicaciones en hoteles y comercios, puedes elegir la consigna más cercana a tu ubicación actual, lo que te ahorra el tiempo y esfuerzo de arrastrar tus maletas por la ciudad.
Este servicio es especialmente útil para aquellos con horarios de viaje tempranos o tardíos que pueden no coincidir con los horarios de check-in o check-out del hotel. También es perfecto para aquellos días de intenso turismo donde querrías liberarte de la carga de tu equipaje.
Otra ventaja es el amplio horario de estos servicios. Muchos están disponibles durante largas horas del día, y algunos incluso ofrecen acceso las 24 horas, por lo que siempre puedes recoger o dejar tu equipaje a una hora que te convenga.
Además, los sistemas de consigna suelen ser seguros y confiables. Tus pertenencias están a salvo, ya que muchos de estos servicios ofrecen opciones de seguro y están en ubicaciones seguras como hoteles y comercios de confianza. Puedes encontrar diferentes empresas de reserva de consignas en Consigna Madrid. La mayoría de estos servicios permiten reservas en línea, por lo que puedes planificar con anticipación y tener la tranquilidad de saber que tendrás un lugar para guardar tu equipaje cuando lo necesites.
Wifi gratis
Madrid ofrece una amplia gama de lugares públicos y servicios que disponen de wifi gratuito, proporcionando a los ciudadanos y visitantes un fácil acceso a Internet, esencial en la vida cotidiana actual. Aquí te resumo algunos puntos clave basándome en la información proporcionada:
1. Al aire libre: Lugares públicos como la Plaza de Santo Domingo, Plaza Mayor, Callao y la Plaza de Olavide cuentan con servicio de wifi gratuito.
2. Parques y jardines: Espacios como los Jardines de Cecilio Rodríguez en El Retiro, o Madrid Río también disponen de wifi gratuito, aunque por tiempo limitado.
3. Bibliotecas: La Biblioteca Nacional y muchas otras bibliotecas públicas en Madrid, ofrecen red wifi a sus usuarios, facilitando el acceso a la información y los servicios que ofrece Internet.
4. Universidades: Las universidades madrileñas y centros asociados cuentan con la cobertura de la Red Eduroam, accesible mediante la contraseña utilizada en la universidad pertinente.
5. Centros culturales: La mayoría de los centros culturales públicos de la ciudad, como el Centro Cultural Conde Duque y CentroCentro, ofrecen acceso a wifi gratuito.
6. Museos: La mayoría de los museos de la ciudad, desde grandes pinacotecas hasta museos de historia, ofrecen wifi gratuito.
7. Transporte público: La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ofrece wifi gratuito en todos sus autobuses y en las marquesinas.
8. Centros comerciales: Los grandes centros comerciales de la ciudad, como la Vaguada y Plaza Norte, suelen tener puntos de acceso a wifi.
9. Restaurantes y cafeterías: Muchos establecimientos ofrecen wifi a los clientes que están consumiendo algo.
10. Aeropuerto: El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrece wifi gratuito en todas sus terminales. También existen ordenadores con conexión a internet disponibles para el público.
11. Estaciones de tren: Las estaciones de Getafe Centro, Nuevos Ministerios, Sol, Méndez Álvaro, Príncipe Pío y Atocha Cercanías ofrecen 30 minutos de conexión gratuita a través del servicio "PlayRenfe". Las redes wifi gratuitas también están disponibles para los pasajeros de Ouigo e Iryo.
12. Autobuses interurbanos: La mayoría de los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid ofrecen wifi gratuito. También hay wifi gratuito disponible en los intercambiadores de Moncloa, Plaza Castilla, Plaza Elíptica, Príncipe Pío y Avenida de América, así como en las dos líneas que componen el Metro Ligero Oeste y en aproximadamente 60 paradas de autobuses interurbanos.
Este servicio puede ser muy útil para consultar información sobre tu viaje o cualquier otra cosa, pero no se recomienda entrar en aplicaciones financieras o incluso en tu correo electrónico a través de una línea de wifi gratis. Para eso, es mejor que utilices la conexión de tu móvil.
Centros de información turística
Madrid cuenta con una red de Centros y Puntos de Información Turística repartidos por la ciudad, donde puedes obtener todo tipo de información útil para tu visita. Puedes acudir a ellos para obtener planos de la ciudad, consejos sobre los lugares de interés que no debes perderte, y cualquier otra consulta relacionada con tu estancia.
1. Centro de Información Turística Plaza Mayor
2. Punto de Información Turística Palacio RealPunto de Información Turística Paseo del Prado
3. Punto de Información Turística Reina Sofía
4. Punto de Información Turística Plaza de Callao
5. Punto de Información Turística Estadio Santiago Bernabéu
6. Punto de Información Turística T 4
7. Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)
8. Punto de Información Turística CentroCentro
9. Punto de Información Turística Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (T2)
10. Punto de Información Turística Cuesta de Moyano
Además de estos puntos físicos, el Servicio de Información Turística también está disponible a través de los siguientes canales:
Por teléfono (+34) 915 787 810, de 09:30 a 20:30 h.
Por correo electrónico: turismo@esmadrid.com, de 09:30 a 20:30 h.
Por Whatsapp: (+34) 619 111 094, de 09:30 a 20:30 h.
A través del portal web de Turismo: www.esmadrid.com, que está disponible 24 horas al día.
Esta red de información turística ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional como parte de un proyecto de modernización.
Abono del Paseo del Arte
El Abono Paseo del Arte es un tipo de entrada que te permite visitar las colecciones permanentes de los tres museos nacionales de Madrid: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza, así como algunas de sus exposiciones temporales. La gran ventaja de este abono es que te ofrece un 20% de descuento en comparación con la tarifa regular que tendrías que pagar si compraras las entradas para cada museo por separado.
El abono es muy flexible ya que te permite visitar los tres museos cualquier día de la semana, excepto los lunes cuando el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza permanece cerrado. Además, a diferencia de otros pases de museos, este abono te ofrece la opción de visitar los tres museos en diferentes días ya que es válido durante un año completo desde la fecha de compra. Esto significa que puedes planificar tu itinerario de visitas a los museos de acuerdo a tus propios tiempos y preferencias.
Una vez que compres el Abono Paseo del Arte, puedes llevarlo de manera digital en tu teléfono móvil, evitando así la necesidad de imprimir el boleto y facilitando el acceso a los museos. El costo del abono para los tres museos es de 32 euros.
![[Img #145477]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/3936_bus-turismo.png)
Abono Turístico de Transporte
El Abono Turístico de Transporte es una excelente opción para aquellos que planean visitar Madrid y sus alrededores, brindando un acceso ilimitado a varios servicios de transporte por un número de días definidos. Existen opciones de 1, 2, 3, 4, 5 y 7 días para dos zonas: A y T.
La Zona A cubre la mayoría de los lugares turísticos de Madrid, incluyendo todos los servicios de metro de la zona tarifaria A, todas las líneas urbanas de autobús azules de la EMT, y la red de Renfe de Cercanías Madrid en las zonas 0 y A.
Para los que quieren explorar más allá de la ciudad, la Zona T abarca todas las zonas de metro, todas las líneas de autobuses urbanas e interurbanas de la Comunidad de Madrid, e incluso servicios hasta Guadalajara y Toledo. Sin embargo, el abono no cubre los servicios de alta velocidad ni los trenes turísticos.
El abono se carga en la Tarjeta Multi, una tarjeta recargable que se adquiere en las estaciones de metro, la sede del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, estancos y otros puntos de venta autorizados. Una vez adquirida, la tarjeta se puede recargar en las mismas localizaciones, así como a través de la app Tarjeta Transporte.
Los precios varían según la duración y la zona, con descuentos disponibles para niños menores de 11 años. Importante señalar que el Abono Turístico no incluye el uso de BiciMAD, el servicio público de bicicletas, ni está permitido viajar con animales en los autobuses de la EMT, a excepción de perros guía y pequeños animales en trasportines. Los perros pueden viajar en el metro fuera de las horas pico, pero siempre en el último vagón y con correa y bozal.
Servicio de guardamaletas
En Madrid también puedes encontrar un servicio de consignas repartido por toda la ciudad. Es una opción maravillosa para los turistas en Madrid, proporcionando un lugar seguro y cómodo para almacenar su equipaje durante su estancia. La principal ventaja de este servicio es la flexibilidad que ofrece. Al tener múltiples ubicaciones en hoteles y comercios, puedes elegir la consigna más cercana a tu ubicación actual, lo que te ahorra el tiempo y esfuerzo de arrastrar tus maletas por la ciudad.
Este servicio es especialmente útil para aquellos con horarios de viaje tempranos o tardíos que pueden no coincidir con los horarios de check-in o check-out del hotel. También es perfecto para aquellos días de intenso turismo donde querrías liberarte de la carga de tu equipaje.
Otra ventaja es el amplio horario de estos servicios. Muchos están disponibles durante largas horas del día, y algunos incluso ofrecen acceso las 24 horas, por lo que siempre puedes recoger o dejar tu equipaje a una hora que te convenga.
Además, los sistemas de consigna suelen ser seguros y confiables. Tus pertenencias están a salvo, ya que muchos de estos servicios ofrecen opciones de seguro y están en ubicaciones seguras como hoteles y comercios de confianza. Puedes encontrar diferentes empresas de reserva de consignas en Consigna Madrid. La mayoría de estos servicios permiten reservas en línea, por lo que puedes planificar con anticipación y tener la tranquilidad de saber que tendrás un lugar para guardar tu equipaje cuando lo necesites.
Wifi gratis
Madrid ofrece una amplia gama de lugares públicos y servicios que disponen de wifi gratuito, proporcionando a los ciudadanos y visitantes un fácil acceso a Internet, esencial en la vida cotidiana actual. Aquí te resumo algunos puntos clave basándome en la información proporcionada:
1. Al aire libre: Lugares públicos como la Plaza de Santo Domingo, Plaza Mayor, Callao y la Plaza de Olavide cuentan con servicio de wifi gratuito.
2. Parques y jardines: Espacios como los Jardines de Cecilio Rodríguez en El Retiro, o Madrid Río también disponen de wifi gratuito, aunque por tiempo limitado.
3. Bibliotecas: La Biblioteca Nacional y muchas otras bibliotecas públicas en Madrid, ofrecen red wifi a sus usuarios, facilitando el acceso a la información y los servicios que ofrece Internet.
4. Universidades: Las universidades madrileñas y centros asociados cuentan con la cobertura de la Red Eduroam, accesible mediante la contraseña utilizada en la universidad pertinente.
5. Centros culturales: La mayoría de los centros culturales públicos de la ciudad, como el Centro Cultural Conde Duque y CentroCentro, ofrecen acceso a wifi gratuito.
6. Museos: La mayoría de los museos de la ciudad, desde grandes pinacotecas hasta museos de historia, ofrecen wifi gratuito.
7. Transporte público: La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ofrece wifi gratuito en todos sus autobuses y en las marquesinas.
8. Centros comerciales: Los grandes centros comerciales de la ciudad, como la Vaguada y Plaza Norte, suelen tener puntos de acceso a wifi.
9. Restaurantes y cafeterías: Muchos establecimientos ofrecen wifi a los clientes que están consumiendo algo.
10. Aeropuerto: El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrece wifi gratuito en todas sus terminales. También existen ordenadores con conexión a internet disponibles para el público.
11. Estaciones de tren: Las estaciones de Getafe Centro, Nuevos Ministerios, Sol, Méndez Álvaro, Príncipe Pío y Atocha Cercanías ofrecen 30 minutos de conexión gratuita a través del servicio "PlayRenfe". Las redes wifi gratuitas también están disponibles para los pasajeros de Ouigo e Iryo.
12. Autobuses interurbanos: La mayoría de los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid ofrecen wifi gratuito. También hay wifi gratuito disponible en los intercambiadores de Moncloa, Plaza Castilla, Plaza Elíptica, Príncipe Pío y Avenida de América, así como en las dos líneas que componen el Metro Ligero Oeste y en aproximadamente 60 paradas de autobuses interurbanos.
Este servicio puede ser muy útil para consultar información sobre tu viaje o cualquier otra cosa, pero no se recomienda entrar en aplicaciones financieras o incluso en tu correo electrónico a través de una línea de wifi gratis. Para eso, es mejor que utilices la conexión de tu móvil.
Centros de información turística
Madrid cuenta con una red de Centros y Puntos de Información Turística repartidos por la ciudad, donde puedes obtener todo tipo de información útil para tu visita. Puedes acudir a ellos para obtener planos de la ciudad, consejos sobre los lugares de interés que no debes perderte, y cualquier otra consulta relacionada con tu estancia.
1. Centro de Información Turística Plaza Mayor
2. Punto de Información Turística Palacio RealPunto de Información Turística Paseo del Prado
3. Punto de Información Turística Reina Sofía
4. Punto de Información Turística Plaza de Callao
5. Punto de Información Turística Estadio Santiago Bernabéu
6. Punto de Información Turística T 4
7. Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)
8. Punto de Información Turística CentroCentro
9. Punto de Información Turística Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (T2)
10. Punto de Información Turística Cuesta de Moyano
Además de estos puntos físicos, el Servicio de Información Turística también está disponible a través de los siguientes canales:
Por teléfono (+34) 915 787 810, de 09:30 a 20:30 h.
Por correo electrónico: turismo@esmadrid.com, de 09:30 a 20:30 h.
Por Whatsapp: (+34) 619 111 094, de 09:30 a 20:30 h.
A través del portal web de Turismo: www.esmadrid.com, que está disponible 24 horas al día.
Esta red de información turística ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional como parte de un proyecto de modernización.
Abono del Paseo del Arte
El Abono Paseo del Arte es un tipo de entrada que te permite visitar las colecciones permanentes de los tres museos nacionales de Madrid: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza, así como algunas de sus exposiciones temporales. La gran ventaja de este abono es que te ofrece un 20% de descuento en comparación con la tarifa regular que tendrías que pagar si compraras las entradas para cada museo por separado.
El abono es muy flexible ya que te permite visitar los tres museos cualquier día de la semana, excepto los lunes cuando el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza permanece cerrado. Además, a diferencia de otros pases de museos, este abono te ofrece la opción de visitar los tres museos en diferentes días ya que es válido durante un año completo desde la fecha de compra. Esto significa que puedes planificar tu itinerario de visitas a los museos de acuerdo a tus propios tiempos y preferencias.
Una vez que compres el Abono Paseo del Arte, puedes llevarlo de manera digital en tu teléfono móvil, evitando así la necesidad de imprimir el boleto y facilitando el acceso a los museos. El costo del abono para los tres museos es de 32 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189