..
Lunes, 26 de Junio de 2023
Buscando ahorrar
El 82% de los consumidores de carnes y pescados modifica sus hábitos de compra
Un 36% reduce la cantidad y un 26% cambia la tipología de carne que consume por categorías más económicas
El 82% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en carne y pescado frescos para reducir el coste de su cesta de la compra, según los datos de Aecoc Shopperview, que muestran cómo la inflación está condicionando las decisiones de compra de los hogares en estas categorías.
En concreto, para la compra de carne, el 46% de los consumidores afirma que actualmente busca más ofertas y promociones para limitar el gasto en su compra.
Por su parte, un 36% ha reducido la cantidad y un 26% ha optado por cambiar la tipología de carne que consume por categorías más económicas.
PESCADO
En el caso del pescado, la búsqueda de ofertas y promociones y la reducción del volumen de compra vuelven a ser los cambios de hábitos más adoptados por los consumidores, con un 42% y un 30% de los encuestados respectivamente.
Por otra parte, el 27% ha optado por cambiar la compra de producto fresco por pescado congelado para abaratar su cesta de la compra.
En el contexto de inflación actual, las estrategias para ahorrar no se ciñen únicamente a los productos frescos.
Así, los datos de Aecoc muestran que el 42% de los factores que tiene en cuenta el consumidor a la hora de hacer su compra tienen que ver con el factor económico, como el precio por unidades, el precio final de venta o las ofertas y promociones disponibles.
El informe también muestra que, a pesar del peso que tiene el factor precio en las decisiones de compra, existen otros elementos que los consumidores valoran y que son resilientes al aumento de precios.
De esta forma, el 39% de los encuestados se muestra dispuesto a pagar algo más por ingredientes de mayor calidad, un 20% lo haría por acceder a productos más saludables y un 13% a productos innovadores.
![[Img #145437]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/9001_carne26hy.jpg)
En concreto, para la compra de carne, el 46% de los consumidores afirma que actualmente busca más ofertas y promociones para limitar el gasto en su compra.
Por su parte, un 36% ha reducido la cantidad y un 26% ha optado por cambiar la tipología de carne que consume por categorías más económicas.
PESCADO
En el caso del pescado, la búsqueda de ofertas y promociones y la reducción del volumen de compra vuelven a ser los cambios de hábitos más adoptados por los consumidores, con un 42% y un 30% de los encuestados respectivamente.
Por otra parte, el 27% ha optado por cambiar la compra de producto fresco por pescado congelado para abaratar su cesta de la compra.
En el contexto de inflación actual, las estrategias para ahorrar no se ciñen únicamente a los productos frescos.
Así, los datos de Aecoc muestran que el 42% de los factores que tiene en cuenta el consumidor a la hora de hacer su compra tienen que ver con el factor económico, como el precio por unidades, el precio final de venta o las ofertas y promociones disponibles.
El informe también muestra que, a pesar del peso que tiene el factor precio en las decisiones de compra, existen otros elementos que los consumidores valoran y que son resilientes al aumento de precios.
De esta forma, el 39% de los encuestados se muestra dispuesto a pagar algo más por ingredientes de mayor calidad, un 20% lo haría por acceder a productos más saludables y un 13% a productos innovadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189