..
Viernes, 23 de Junio de 2023
Remitido
Los tres eventos imperdibles de Madrid este verano: Una guía para los exploradores culturales
Cuando llega el verano, Madrid se transforma. La ciudad adquiere una nueva energía y el ambiente se llena de vida y color, ofreciendo un sinfín de oportunidades para explorar y descubrir. Si este año has decidido optar por un viaje inolvidable, Madrid te espera con los brazos abiertos. Tanto si eres un amante de la música, un devoto del arte, un aficionado a la gastronomía o un entusiasta del cine al aire libre, hay algo para todos en la vibrante capital española.
Pero, ¿qué hacer si llegas cargado de maletas y no sabes dónde dejarlas para comenzar a disfrutar de la ciudad? No te preocupes, gracias a servicios como los que ofrece Stasher, podrás encontrar guardamaletas y consignas distribuidos por toda Madrid. Solo tienes que entrar en su web, elegir el lugar que más te convenga y olvidarte de la carga para concentrarte en vivir la experiencia madrileña. Estas son solo algunas de las cosas que podrás disfrutar:
Noches del Botánico
Ubicado en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII en la Universidad Complutense, el festival Noches del Botánico se erige como un punto de encuentro esencial para los amantes de la música en Madrid. Desde el 7 de junio hasta el 30 de julio, los visitantes tienen la oportunidad de deleitarse con los conciertos de una serie de artistas de renombre tanto nacionales como internacionales, quienes tomarán el escenario para presentar sus últimos trabajos y éxitos en directo.
Desde artistas legendarios como Bob Dylan, Placebo, y Nile Rodgers hasta talentos emergentes del pop rock como The Lumineers, LP y Zaz, la selección de música es tan variada como emocionante. Por si fuera poco, la oferta se extiende a géneros como jazz, latina, flamenco, rock y pop, creando un mosaico musical que habla a generaciones de melómanos.
El espectacular escenario al aire libre no es solo un tributo a la música, sino también a la belleza natural de Madrid. En el corazón de la ciudad, el jardín botánico brinda un entorno único para disfrutar de la música desde las 19:00 horas cada día.
Y si aún te estás preguntando qué día asistir, puedes consultar la programación completa para 2023 en la web oficial. Asegúrate de no perderte a tu artista favorito en este excepcional entorno, que promete hacer de tus noches de verano una experiencia inolvidable.
Relevo solemne en el Palacio Real: Un viaje al pasado
El 5 de julio, los visitantes de Madrid tienen la oportunidad de asistir a un espectáculo único: el Relevo Solemne en el Palacio Real. Durante 50 minutos, lanceros, alabarderos, militares y artilleros recrean la ceremonia de cambio de guardia tal como se realizaba en tiempos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII. El acto incluye la revista de tropas, el desfile de las guardias saliente y entrante, y el relevo en los puestos de artillería y caballería. Como broche de oro, la Unidad de Música suele ofrecer un concierto en la lonja de la Puerta del Príncipe. Un verdadero viaje al pasado en el corazón de Madrid.
Pop Air Balloon Museum
El Balloon Museum, un espacio temporal de arte hinchable interactivo que ya ha seducido a ciudades como Milán, París y Roma, elige Madrid para presentar sus encantos. Desde el 18 de marzo hasta el 23 de julio, el Escenario Puerta del Ángel, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, acoge este festival de formas inesperadas que invita a los visitantes a ser parte activa de la obra.
En la exposición "Pop Air", destacan piezas como "Aria, The Breath Immersive Experience" del estudio Pepper’s Ghost, una experiencia inmersiva que envuelve al espectador en una multitud de globos perdidos en el cielo. La obra "Airship Orchestra" del equipo creativo Eness, presenta una tribu mística de personajes de otro mundo cuya piel y voces cuentan la historia de su viaje galáctico.
Hyperstudio, un colectivo de artistas y diseñadores, presenta "Hypercosmo", una reflexión armoniosa y poética sobre la relación entre naturaleza y tecnología. Por su parte, el dúo Motorefisico propone "Never Ending Story", una instalación que altera nuestra percepción del espacio a través de luces y sonidos.
Este museo, que ganó popularidad gracias a su aparición en la serie "Emily en París", va más allá de la simple exposición. Sus obras se pueden tocar, experimentar y compartir. Cada pieza propone un juego de socialización, una manera innovadora de relacionarse con el arte. Esta propuesta, que atrae tanto a un público infantil como adulto, muestra el Arte Inflable como una de las corrientes más innovadoras y aclamadas del arte contemporáneo.
![[Img #145339]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/5578_noches.png)
Pero, ¿qué hacer si llegas cargado de maletas y no sabes dónde dejarlas para comenzar a disfrutar de la ciudad? No te preocupes, gracias a servicios como los que ofrece Stasher, podrás encontrar guardamaletas y consignas distribuidos por toda Madrid. Solo tienes que entrar en su web, elegir el lugar que más te convenga y olvidarte de la carga para concentrarte en vivir la experiencia madrileña. Estas son solo algunas de las cosas que podrás disfrutar:
Noches del Botánico
Ubicado en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII en la Universidad Complutense, el festival Noches del Botánico se erige como un punto de encuentro esencial para los amantes de la música en Madrid. Desde el 7 de junio hasta el 30 de julio, los visitantes tienen la oportunidad de deleitarse con los conciertos de una serie de artistas de renombre tanto nacionales como internacionales, quienes tomarán el escenario para presentar sus últimos trabajos y éxitos en directo.
Desde artistas legendarios como Bob Dylan, Placebo, y Nile Rodgers hasta talentos emergentes del pop rock como The Lumineers, LP y Zaz, la selección de música es tan variada como emocionante. Por si fuera poco, la oferta se extiende a géneros como jazz, latina, flamenco, rock y pop, creando un mosaico musical que habla a generaciones de melómanos.
El espectacular escenario al aire libre no es solo un tributo a la música, sino también a la belleza natural de Madrid. En el corazón de la ciudad, el jardín botánico brinda un entorno único para disfrutar de la música desde las 19:00 horas cada día.
Y si aún te estás preguntando qué día asistir, puedes consultar la programación completa para 2023 en la web oficial. Asegúrate de no perderte a tu artista favorito en este excepcional entorno, que promete hacer de tus noches de verano una experiencia inolvidable.
Relevo solemne en el Palacio Real: Un viaje al pasado
El 5 de julio, los visitantes de Madrid tienen la oportunidad de asistir a un espectáculo único: el Relevo Solemne en el Palacio Real. Durante 50 minutos, lanceros, alabarderos, militares y artilleros recrean la ceremonia de cambio de guardia tal como se realizaba en tiempos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII. El acto incluye la revista de tropas, el desfile de las guardias saliente y entrante, y el relevo en los puestos de artillería y caballería. Como broche de oro, la Unidad de Música suele ofrecer un concierto en la lonja de la Puerta del Príncipe. Un verdadero viaje al pasado en el corazón de Madrid.
Pop Air Balloon Museum
El Balloon Museum, un espacio temporal de arte hinchable interactivo que ya ha seducido a ciudades como Milán, París y Roma, elige Madrid para presentar sus encantos. Desde el 18 de marzo hasta el 23 de julio, el Escenario Puerta del Ángel, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, acoge este festival de formas inesperadas que invita a los visitantes a ser parte activa de la obra.
En la exposición "Pop Air", destacan piezas como "Aria, The Breath Immersive Experience" del estudio Pepper’s Ghost, una experiencia inmersiva que envuelve al espectador en una multitud de globos perdidos en el cielo. La obra "Airship Orchestra" del equipo creativo Eness, presenta una tribu mística de personajes de otro mundo cuya piel y voces cuentan la historia de su viaje galáctico.
Hyperstudio, un colectivo de artistas y diseñadores, presenta "Hypercosmo", una reflexión armoniosa y poética sobre la relación entre naturaleza y tecnología. Por su parte, el dúo Motorefisico propone "Never Ending Story", una instalación que altera nuestra percepción del espacio a través de luces y sonidos.
Este museo, que ganó popularidad gracias a su aparición en la serie "Emily en París", va más allá de la simple exposición. Sus obras se pueden tocar, experimentar y compartir. Cada pieza propone un juego de socialización, una manera innovadora de relacionarse con el arte. Esta propuesta, que atrae tanto a un público infantil como adulto, muestra el Arte Inflable como una de las corrientes más innovadoras y aclamadas del arte contemporáneo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138