Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 23:28:01 horas

..
Martes, 20 de Junio de 2023
Pese a bajar un 0,5% en abril, se sitúa en el entorno del 112% del PIB

La deuda pública crece en 81.000 millones en un año

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha crecido un 5,6%, con 81.035 millones de euros más en el último año, como consecuencia de los mayores gastos derivados, primero, de la crisis de la pandemia y, posteriormente, de las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y el alza de precios.

[Img #145211]
 
En abril registró un descenso del 0,57% respecto a marzo, hasta alcanzar los 1,526 billones de euros, con lo que se sitúa entorno al 112% del PIB, tomado el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, según los datos avanzados este martes por el Banco de España.
 
SE MANTIENE LA DEUDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
 
España ha logrado moderar ligeramente el peso de su endeudamiento sobre el PIB desde el 113,2% registrado a finales de 2022 al entorno del 112% hasta abril de este año.
 
El descenso mensual de la deuda en abril se debe, principalmente, a la moderación del endeudamiento tanto del Estado como de las comunidades autónomas, si bien sube ligeramente la deuda de los ayuntamientos y se mantiene la de la Seguridad Social.
 
ESTADO Y COMUNIDADES REDUCEN SU DEUDA
 
En concreto, en abril la deuda del Estado se situó en 1,356 billones de euros, lo que supone un descenso del 0,54% frente a marzo, con 7.487 millones de euros menos en solo un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha incrementado en un 7,2% y ha sumado 92.000 millones más.
 
Por su parte, en el cuarto mes del año las comunidades autónomas han reducido su deuda frente al mes de marzo, hasta los 321.513 millones de euros, 698 millones de euros menos (-0,2%), mientras que en tasa interanual experimenta un repunte del 3,5%.
 
Los ayuntamientos, de su lado, han registrado una deuda en abril de 23.403 millones de euros, 1,6% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha repuntado un 4,2%.
 
Por último, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido estable en abril, con 106.170 millones de euros, solo dos millones menos que en marzo, pero en los últimos 12 meses ha repuntado un 7%, con lo que se mantiene en máximos.
 
El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.