Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:08:24 horas

..
Sábado, 17 de Junio de 2023
Ribó cede la vara de mando a la popular

Catalá arrebata a Compromís la alcaldía de Valencia sin los apoyos de Vox

La candidata del PP a la Alcaldía de Valencia y ganadora de las pasadas elecciones, María José Catalá, ha sido designada primera edil de la ciudad con mayoría simple en el pleno de constitución de la nueva corporación local tras los comicios del pasado 28 de mayo. Catalá ha contado únicamente con los votos de los 13 ediles de su formación y sin los cuatro de Vox, que han apoyado a su propio candidato.

[Img #145106]
 
Catalá ha recibido la vara de mando que le acredita como alcaldesa de manos de su antecesor, Joan Ribó. Este último, sin embargo, tanto en 2015 como en 2019 prescindió de este atributo que le acreditaba como primer responsable municipal. Entonces, Ribó le pidió al secretario general del Ayuntamiento que la guardara porque entendía que representaba un modo de gobernar con el que no se identificaba y aseguró que no le hacía falta "ni vara ni mando".
 
Con los votos del PP, la cabeza de lista de esta formación ha obtenido el respaldo de 13 de los 33 ediles que conforman el Ayuntamiento, lo que le otorga mayoría simple.
 
Los representantes del resto de grupos municipales, los nueve de Compromís, los siete del PSPV y los cuatro de Vox han votado a sus respectivos candidatos, Joan Ribó, Sandra Gómez y José Manuel Badenas.
 
El artículo 1986 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General establece que si en la primera votación ninguna de las personas candidatas obtiene la mayoría, se proclamará alcalde o alcaldesa al concejal o concejala que encabece la lista más votada en los comicios.
 
Catalá ha jurado el cargo con la fórmula habitual, en castellano, y se ha comprometido así, por su "conciencia y honor", a cumplir las "obligaciones" correspondientes a su cargo, con "respeto y lealtad al Rey" y a "guardar la Constitución como norma fundamental", así como el Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana.
 
El final de la votación y la declaración de Catalá como primera edil de nuevo han sido recibidos por aplausos, tanto en el hemiciclo municipal como en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, lugar en el que han seguido la sesión algunos invitados.
 
Entre ellos, han arropado a Catalá este sábado en el Ayuntamiento el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, o el futuro 'president' de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón.
 
Catalá se ha convertido de este modo en 'bialcaldesa' tras haber sido responsable municipal de Torrent (Valencia). En 2007, también como candidata 'popular', logró romper el llamado 'cinturón rojo' socialista de l'Horta y obtener la vara de mando de esta localidad.
 
Ahora llega a la Alcaldía de la capital valenciana tras haber sido el PP la lista más votada el pasado 28 de mayo en esta ciudad. Devuelve así el ejecutivo local a esta formación después de la derrota en 2015 de la 'popular' Rita Barberá, tras 24 años al frente del Ayuntamiento de Valencia y por el pacto del Govern de La Nau que firmaron Compromís, PSPV y Valencia en Comú con Joan Ribó como primer edil.
 
María José Catalá ha sido nombrada alcaldesa por mayoría simple, como cabeza de lista de la candidatura más votada al no haber logrado la mayoría absoluta en las urnas y no haber negociado ningún pacto para conseguirla tras los comicios.
 
Catalá asume la máxima responsabilidad municipal sin haber cerrado un pacto de gobierno con Vox para este mandato. De hecho, fuentes de su equipo han indicado que "ni siquiera" se han llegado a "sentar" para negociar los apoyos de Vox a la candidatura de Catalá.
 
De esta manera, la 'popular' gobernará en solitario con sus 13 concejales, aunque tendrá que buscar acuerdos para sacar adelante medidas y aprobar los presupuestos municipales, entre otras cuestiones.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.