Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 20:01:48 horas

Europa Press
Sábado, 17 de Junio de 2023
Por condonar una deuda a la concesionaria de 2 millones

El Tribunal de Cuentas cita a la alcaldesa de Móstoles por las "presuntas irregularidades" en el caso ITV 

El Tribunal de Cuentas ha citado a la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, y a otros ediles de la localidad por las "presuntas irregularidades contables" en el marco del denominado caso ITV, y les convoca el próximo 25 de julio a las 10.00 horas para "la práctica de la liquidación provisional".

[Img #145097]
 
En la citación, a la que ha tenido acceso Europa Press, el órgano fiscalizador señala que tras ponerse de manifiesto por la Intervención del Ayuntamiento "la presunta falta de recaudación por el citado ayuntamiento de ciertos cánones adeudados por la mercantil ITV Móstoles", cita a la regidora y los ediles para que comparezcan en el Tribunal de Cuentas "para la práctica de la liquidación provisional".
 
La Audiencia Provincial de Madrid ordenó al juez que instruyó el denominado caso ITV que procese a la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, y a siete ediles de la Junta de Gobierno al considerar que no se puede descartar la existencia de indicios de un delito de prevaricación administrativa por condonar una deuda a la empresa concesionaria de más de 2 millones de euros.
 
En la argumentación, el auto en primer lugar alude al "perjuicio causado a las arcas públicas del Ayuntamiento de Móstoles resulta obvio, al menos, partiendo de la simple comparación entre las condiciones iniciales del contrato de concesión demanial de fecha 6 de junio de 2011 con la mercantil querellada IRV Móstoles S.L.2".
 
Según el auto, "el canon inicial de 133.000 euros que según previsiones del pliego alcanzaba en el año 2020 la suma de 147.653, 59 euros , --del que solo se hizo efectivo el canon correspondiente a los ejercicios 2011 y 2012, y parcialmente el del año 2013--, con las condiciones aprobados en el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en fecha 20 de octubre de 2020, esto es, quita del 50% de la deuda cuantificado en 615.000 euros, fraccionamiento del resto de la deuda a 30 años sin intereses ni garantías, y, reducción del canon anual a 60.000 euros anuales".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.