Europa Press
Sábado, 17 de Junio de 2023
Dos detenidos y 5 investigados
Estafan 30.000€ con una petición de envío de ayuda falsa a África
La Guardia Civil de Manacor (Mallorca) ha detenido a dos personas y ha investigado a cinco más por un presunto delito de estafa en Madrid, Barcelona, Valencia y Santa Cruz de Tenerife.
Según ha informado la Benemérita este viernes en nota de prensa, la víctima, con residencia en Petra (Mallorca), denunció una estafa por valor de 30.000 euros a raíz del engaño de una persona que, a través de redes sociales, la convenció para que le enviara dinero con la excusa de haber sufrido desgracias personales en un país del centro de África.
Durante la investigación, los agentes descubrieron que había varias personas implicadas en el presunto delito, que recibían dinero en sus propias cuentas bancarias y, posteriormente, lo traspasaban a otras para dificultar su rastreo, hasta que llegaba a una cuenta final.
En dicha cuenta, el dinero era usado para comprar y realizar envíos de los bienes adquiridos a Costa de Marfil.
Una vez fueron identificadas todas las personas que formaban parte de la trama, diferentes unidades de la Guardia Civil de las distintas provincias mencionadas detuvieron a todos los implicados.
Los especialistas del Instituto Armado en perseguir delitos en el ciberespacio, denominados 'Equipo @', han recordado que se trata de una práctica habitual y han instado a las personas que usan redes sociales a desconfiar de las conversaciones que puedan tener con individuos desconocidos que soliciten envíos de dinero con cualquier tipo de excusa.
Según ha informado la Benemérita este viernes en nota de prensa, la víctima, con residencia en Petra (Mallorca), denunció una estafa por valor de 30.000 euros a raíz del engaño de una persona que, a través de redes sociales, la convenció para que le enviara dinero con la excusa de haber sufrido desgracias personales en un país del centro de África.
Durante la investigación, los agentes descubrieron que había varias personas implicadas en el presunto delito, que recibían dinero en sus propias cuentas bancarias y, posteriormente, lo traspasaban a otras para dificultar su rastreo, hasta que llegaba a una cuenta final.
En dicha cuenta, el dinero era usado para comprar y realizar envíos de los bienes adquiridos a Costa de Marfil.
Una vez fueron identificadas todas las personas que formaban parte de la trama, diferentes unidades de la Guardia Civil de las distintas provincias mencionadas detuvieron a todos los implicados.
Los especialistas del Instituto Armado en perseguir delitos en el ciberespacio, denominados 'Equipo @', han recordado que se trata de una práctica habitual y han instado a las personas que usan redes sociales a desconfiar de las conversaciones que puedan tener con individuos desconocidos que soliciten envíos de dinero con cualquier tipo de excusa.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59