..
Viernes, 16 de Junio de 2023
Máximo nivel desde noviembre de 2008
El Euríbor alcanza el 4% en su tasa diaria
El Euríbor ha alcanzado el 4% en su tasa diaria después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciase otra subida de tipos de 25 puntos básicos, lo que eleva las tasas de referencia al 4%.
Según los datos consultados por Europa Press, la tasa se ha situado el viernes en el 4,020%, lo que representa su máximo nivel desde el 25 de noviembre de 2008, cuando se colocó en el 4,051%.
De esta forma, la tasa media mensual ya es del 3,928%, 0,066 puntos porcentuales más que en mayo, cuando cerró en el 3,862%.
El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, cree que tras la subida de ayer, el Euríbor a 12 meses podría cerrar su tasa mensual en el 4%, algo que no ocurre también desde noviembre de 2008, cuando se situó en el 4,350%.
MÁS SUBIDAS
Colombelli prevé que en la próxima reunión, el BCE vuelva a subir los tipos otros 25 puntos básicos, aunque posteriormente podría producirse una estabilización. "Nos mantendremos un tiempo en el 4,25% para ver si se controla la inflación a corto o medio plazo. Si eso pasa, podría empezar a plantearse alguna bajada", afirma.
Además, señala que la sensación de la banca es que 2023 es un año "de transición" y que en 2024 el mercado hipotecario "mejorará".
![[Img #145076]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/2846_hipotc16hy.jpg)
Según los datos consultados por Europa Press, la tasa se ha situado el viernes en el 4,020%, lo que representa su máximo nivel desde el 25 de noviembre de 2008, cuando se colocó en el 4,051%.
De esta forma, la tasa media mensual ya es del 3,928%, 0,066 puntos porcentuales más que en mayo, cuando cerró en el 3,862%.
El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, cree que tras la subida de ayer, el Euríbor a 12 meses podría cerrar su tasa mensual en el 4%, algo que no ocurre también desde noviembre de 2008, cuando se situó en el 4,350%.
MÁS SUBIDAS
Colombelli prevé que en la próxima reunión, el BCE vuelva a subir los tipos otros 25 puntos básicos, aunque posteriormente podría producirse una estabilización. "Nos mantendremos un tiempo en el 4,25% para ver si se controla la inflación a corto o medio plazo. Si eso pasa, podría empezar a plantearse alguna bajada", afirma.
Además, señala que la sensación de la banca es que 2023 es un año "de transición" y que en 2024 el mercado hipotecario "mejorará".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11