Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 19:06:24 horas

Jueves, 15 de Junio de 2023
Y la instalación de 26 puertas automáticas

La desodorización de Las Dehesas se conseguirá con obras en zona de descarga

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado el gasto de 6,5 millones de euros para la desodorización de la planta de tratamiento de residuos urbanos de Las Dehesas del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) mediante obras en la zona de descarga y la instalación de 26 puertas automáticas.

[Img #145019]
 
Las obras en la planta de Las Dehesas se realizarán de dos fases: la redacción del proyecto, con duración de un mes, y la ejecución de las medidas de desodorización cuyos trabajos se extenderán a lo largo de seis meses, ha explicado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno municipal en funciones, Inmaculada Sanz.
 
En los fosos donde se reciben los residuos, así como en las naves de pretratamiento y compostaje, se ampliará el sistema de extracción de olores, se construirá un nuevo biofiltro y se reacondicionarán los cuatro existentes. Todos los biofiltros contarán con un biomedio orgánico, tecnología limpia y de alta eficacia que elimina las sustancias odoríferas de las corrientes de aire.
 
La zona de admisión de descarga de los camiones también se remodelará para permitir la descarga de vehículos tipo amplirroll (con brazo elevador hidráulico) y será acompañada de la implantación de una nave para la caracterización de los residuos. Esta actuación tiene como objetivo mejorar el proceso de tratamiento de los residuos con la consiguiente reducción de olores.
 
PUERTAS AUTOMÁTICAS Y NEBULIZADORES
 
Una tercera actuación será la instalación de 26 puertas automáticas en las naves de compostaje y la de afino. En concreto, se colocarán 20 en los fosos de recepción, dos en la nave de compostaje y cuatro en la nave de afino. La instalación de estos elementos de cierre provocará una disminución importante de las emisiones de los gases odoríficos.
 
Una de las actuaciones más importantes será la que se realice en las balsas de almacenamiento de los lixiviados (residuos líquidos que se generan en los vertederos), pues son uno de los principales focos de emisión de malos olores. En concreto, se confinarán las balsas con cubiertas plásticas y se implantará un sistema específico de aspiración y tratamiento de aire para su desodorización.
 
Como última obra, se instalará un sistema de neutralización de olores por nebulización. Se trata de una técnica aplicada para el tratamiento de emisiones gaseosas mediante la pulverización de agentes activos inhibidores de malos olores que se pondrá en marcha en el frente del vertedero, en la zona de acopio y compost, y en las de tratamiento y almacenamiento de lixiviados.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.