Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:55:22 horas

..
Jueves, 15 de Junio de 2023
Los 'populares' exigen expedientar al ministro de Presidencia por utilizar el Consejo de Ministros para hacer "electoralismo"

La Junta Electoral apercibe a Bolaños por vulnerar la neutralidad en Moncloa

La Portavoz también tiene dos expedientes por incumplir la normativa en las ruedas de prensa

La Junta Electoral Central (JEC) ha apercibido al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por vulnerar el artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que prohíbe alusiones a los logros obtenidos por las autoridades públicas desde la convocatoria electoral o críticas a otros partidos políticos, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, aunque ha aclarado que no procede aplicarle la incoación de expediente sancionador como así reclamaba el PP.

[Img #145012]
 
Los 'populares' solicitaban la apertura de un expediente sancionador al ministro de Presidencia por utilizar la rueda de prensa de Moncloa para hacer "electoralismo", vulnerando, a su juicio "de manera palmaria", el principio de neutralidad que la ley exige a los poderes públicos en período electoral.
 
RETIRAR DE LA WEB LAS MANIFESTACIONES VALORATIVAS
 
En la resolución, el organismo arbitral insta a Bolaños a "que dicte las instrucciones oportunas para que durante lo que resta de período electoral sean retiradas de la web institucional las manifestaciones valorativas", y a que, en futuros actos institucionales, "extreme su diligencia para evitar vulnerar el principio de neutralidad que los poderes públicos están obligados a respetar durante el proceso electoral".
 
QUEBRANTA LA NORMA
 
Así, la JEC también ha explicado que la utilización de un acto institucional, como es la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, estaría quebrantando el artículo 50.2 de la LOREG al haberse emitido durante la misma "apreciaciones valorativas que descalifican al líder de otra formación política", en referencia al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, así como "alusiones elogiosas a realizaciones y logros resultantes de la gestión desarrollada" por el Gobierno del que el ministro forma parte.
 
DESCALIFICACIONES DE FEIJÓO
 
La denuncia del PP se hacía eco de una intervención en Bolaños el pasado 6 de junio, en el Palacio de Moncloa, en la que, preguntado sobre la "derogación" del PP a medidas del Ejecutivo de Sánchez, el ministro señalaba que "el proyecto político" de Feijóo "es derogar" y "es destructivo". "Es hacer que nuestro país retroceda, derogando avances que hemos aprobado durante esta legislatura", criticaba el representante gubernamental.
 
Al hilo, la JEC ha argumentado que, en este caso, "se estaría quebrantando el principio de neutralidad institucional" --que dimana del artículo 103.1 de la Constitución y que desarrolla el artículo 50.2 de la LOREG-- debido a que Bolaños efectuó "valoraciones y apreciaciones críticas que transmiten, siquiera indirectamente, la idea de que el proyecto político del principal candidato de otra formación política es un proyecto destructivo".
 
PROHIBIDO EL USO PARTIDISTA DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES
 
Además, el organismo ha recordado que, en anteriores acuerdos, la JEC ya señaló que "ha de quedar bien claro" que los altos cargos de las Administraciones Públicas "están al servicio de todos los españoles y que, por consiguiente, está absolutamente prohibido el uso partidista en beneficio de una determinada facción política, de los recursos institucionales que tienen asignados".
 
"La realización de alusiones y apreciaciones valorativas con connotación electoralista podría resultar legítima en el curso de un acto de campaña o en el ordinario ejercicio de la libertad de expresión, pero no en el desempeño de la actividad institucional propia de una autoridad pública", ha concluido la resolución.
 
LA PORTAVOZ TAMBIÉN TIENE ABIERTOS DOS EXPEDIENTES
 
En este contexto, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tiene abierto dos expedientes sancionadores en la JEC por vulnerar su deber de neutralidad cuando comparece en Moncloa como portavoz en período electoral y que pueden derivar en multas de 300 a 3.000 euros.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.