Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:55:22 horas

Martes, 13 de Junio de 2023
Un 6,34% más que en 2021

Madrid recibió un 33% de las e-facturas nacionales en 2022

La Comunidad de Madrid se situó a la cabeza de facturas digitales recibidas con un 33,30% del total nacional, un 6,34% más respecto al ejercicio 2021. Los tres primeros puestos de la lista los completaron Cataluña (22,33%) y Andalucía (8,90%).

[Img #144935]
Asimismo, Madrid lideró el ranking de autonomías con mayor emisión y recepción de facturas electrónicas en 2022, concretamente el 32,11% del total nacional, lo que supone un descenso del 3,95% respecto al año anterior.
 
A continuación, le siguieron Cataluña (28,37%) y Andalucía (12,07%) que completaron los tres primeros puestos de comunidades con mayor numero de documentos emitidos, según el 'Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España', publicado por Seres.
 
La información utilizada para confeccionar este estudio actualiza los datos publicados el año pasado y se contextualiza como antesala a la aprobación de la Ley Crea y Crece, en vigor desde el 19 de octubre de 2022, y la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas entre empresas privadas y autónomos a partir de 2024.
 
El informe incluye un ranking de las comunidades autónomas con mayor número de empresas emisoras y receptoras de facturas electrónicas. Así, la madrileña fue la comunidad autónoma con mayor numero de empresas emisoras de e-facturas con un 25,35% del total nacional en 2022. Además, en términos de número de empresas receptoras de e-facturas, Madrid se situó a la cabeza con el 19,80% del total.
 
El director general de Seres, Javier López, ha asegurado que 2022 ha sido "un año clave" para avanzar hacia la optimización de los procesos digitales en las empresas. Según exlpica, el hecho que los proveedores de las administraciones públicas incorporen la factura electrónica en sus relaciones comerciales certifica la consolidación de este tipo de trámites "en cada vez más empresas madrileñas".
 
No obstante, advierte de que "aún queda camino que recorrer" y defiende que la introducción de la Ley Crea y Crece supone "una oportunidad única para consolidar el crecimiento y la digitalización empresarial durante los próximos años".
 
DATOS NACIONALES
 
El informe refleja que, en los ámbitos B2B, B2G y B2C, el volumen total de facturas electrónicas intercambiadas alcanzó las 379.203.250, un 22,77% más que en 2021. En concreto, el ámbito B2B encabezó el ranking con un total de 339.987.782 facturas electrónicas emitidas en transacciones comerciales entre empresas, una subida del 31,98% en comparación con 2021, lo que se traduce en 82.382.249 facturas electrónicas más.
 
Por otro lado, el estudio recoge las causas positivas que otorga el uso de la factura electrónica en el medioambiente que, sumado al ahorro de tiempo y material que este recurso conlleva, supone un ahorro significativo en costes para las compañías.
 
En concreto, el uso de la factura electrónica en 2022 contribuyó al ahorro de 2.942.617.220 de euros en costes de gestión y evitó un uso de papel equivalente a 16.486 pinos, ahorrando un 30% en términos medioambientales y un tiempo en horas de trabajo equivalente a 740 años laborales. Finalmente, el uso de la factura electrónica en 2022 contribuyó al ahorro de más de 2.600 millones de euros en costes de gestión en entornos B2B, un 25,32% más respecto al ejercicio anterior.
 
La expansión de la factura electrónica en España viene explicada, en parte, por el aumento de la digitalización empresarial tras la pandemia, según explica Seres. La Ley de Creación y Crecimiento impulsada por el Gobierno de España, que entró en vigor el 19 de octubre de 2022, introduce como novedad la obligatoriedad de uso de la facturación en las relaciones comerciales entre empresas privadas y profesionales del sector con el fin de impulsar el emprendimiento y el desarrollo empresarial.
 
Esta normativa será obligatoria en la primavera de 2024 para empresas y autónomos que facturen más de ocho millones y para las demás en la primavera de 2025. Esto hace prever que el avance de la e-factura seguirá creciendo, convirtiéndose "en una oportunidad única para agilizar, mejorar la eficiencia de las empresas y optimizar recursos".
 
"IMPORTANTE ACTIVIDAD" EN EL GRAN CONSUMO
 
Los datos reflejados en este estudio destacan la "importante actividad" que la factura electrónica está teniendo en sectores como el de gran consumo, la automoción, la industria y la construcción. Sin embargo, apunta que su avance en otras áreas "continúa siendo insuficiente", especialmente dentro de áreas de negocio más reticentes al uso habitual de estas herramientas en sus relaciones comerciales, como ocurre en el caso del sector primario.
 
Las pequeñas empresas se sitúan a la cabeza en el uso de la factura electrónica, aunque en este último año también ha repuntado entre las grandes empresas. Son más de la mitad las empresas del sector terciario que ya emiten y reciben documentación electrónicamente, seguidos muy de cerca por los negocios industriales. Así, las cifras indican que la transformación digital en las empresas va en buena dirección, aunque todavía hay margen de mejora.
 
Especialista en servicios de intercambio electrónico seguro de documentos desde hace más de 30 años, Seres cuenta con presencia en Latinoamérica desde hace más de diez años. Se trata de un grupo internacional presente en Francia, España, Alemania, Portugal, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Perú y, a través de sus socios, en Canadá, EEUU, Reino Unido, Bélgica, Suiza o Italia.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.