Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:02:09 horas

..
Lunes, 12 de Junio de 2023
Considera democrática la modificación de las candidaturas desde Ferraz

La portavoz del Gobierno respalda las listas impuestas en el PSOE frente a los barones críticos

Rodríguez defiende que tienen que "cumplirse" las exhumaciones en Cuelgamuros cambie o no el color del Gobierno

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, respalda las listas electorales ratificadas por "unanimidad" y de forma "democrática y transparente" en el Comité Federal del PSOE, ante la ausencia en esa cita de los barones socialistas de Castilla-La Mancha y Aragón, críticos por la intromisión de Ferraz en su composición.

[Img #144887]
 
Rodríguez ha señalado que el PSOE ha configurado sus listas para el 23 de julio en un proceso "apoyado por unanimidad" y que se ha desarrollado "de manera democrática y absolutamente transparente, dando participación a la militancia".
 
En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, la ministra socialista ha indicado que su partido tiene equipos y personas para cumplir con un proyecto continuista que "culmine", en otros cuatro años más, las políticas de esta legislatura, tras superar "adversidades" como la pandemia. "No ha hecho nada más que empezar", ha dicho.
 
La portavoz del Ejecutivo ha situado al PSOE como "la garantía" de que gobierne la izquierda y ha deseado una "mayoría amplia", al tiempo que ha aplaudido que las fuerzas a su izquierda hayan confluido en Sumar, pero ha reivindicado que los socialistas son los que han logrado los grandes avances en democracia.
 
"Está bien que haya una fuerza de izquierdas a nuestra izquierda pero el Partido Socialista es un partido de izquierdas, transversal, que ha representado los grandes avances de este país y que está dispuesto a seguir haciéndolo", ha manifestado, lamentando que muchos votos en las municipales y autonómicas no se tradujeran en concejales o escaños por la división de esas formaciones.
 
Así se ha expresado a la pregunta de si considera a Sumar, el partido de la vicepresidenta Yolanda Díaz, complementario o rival del PSOE. Y cuestionada por si le gustaría compartir de nuevo gobierno con la titular de Igualdad, Irene Montero, que previsiblemente no repetirá en las listas, Rodríguez se ha limitado a responder que estas elecciones "no van de personas", sino del futuro del país.
 
EL PP "AVALA" UNA BARCELONA REGIDA POR INDEPENDENTISTAS
 
"Hemos cometido errores, pero sin duda son muchos más los aciertos", ha expresado, ante lo cual, preguntada por si atribuía algún fallo a Montero, la portavoz ha respondido que no, que las decisiones del Consejo de Ministros son compartidas.
 
Por otra parte, Rodríguez ha criticado la "mucha demagogia" del PP al no permitirles gobernar en ayuntamientos donde ha ganado el PSOE sin mayoría, a la pregunta de si favorecerán gobiernos en minoría del PP para que los 'populares' no tengan que pactar con Vox.
 
Ha reprochado al principal partido de la oposición que, por ejemplo, en Barcelona "se avecina" un gobierno de "independentistas avalado por el PP", ante la posibilidad de que sea elegido la lista más votada, la de Xavier Trias, de Junts, el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont.
 
EXHUMACIONES
 
Sobre los trabajos para exhumar a las víctimas de la Guerra Civil en el Valle de Cuelgamuros iniciados el lunes para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática, Rodríguez ha señalado que se producen con "mucho tiempo de retraso", pero que, aun así, la democracia demuestra que da una respuesta y "dignidad" a los afectados.
 
La ministra Portavoz ha apuntado que un país que defiende su democracia y la memoria "no puede seguir permaneciendo como si esto no estuviera existiendo", por lo que ha mostrado confianza en los técnicos y en los forenses que realizan los trabajos.
 
Y preguntada por si un cambio de gobierno, ante el anuncio del PP de que derogará la Ley de Memoria Democrática, terminaría con las exhumaciones, ha defendido que las leyes y las decisiones judiciales "han de cumplirse", como la del Tribunal Supremo, que dio la luz verde.
 
Así, ha preguntado al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, "qué" es lo que "le molesta" de que familias "quieran tener enterrados a sus muertos donde deseen y poder llevarles flores cuando deseen".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.