..
Miércoles, 07 de Junio de 2023
Correos realizará una contratación "sin precedentes"
El PP exige al Gobierno garantizar los medios para ejercer el voto por correo
El PP reclama al Gobierno que adopte "de manera urgente" medidas destinadas a garantizar los medios materiales y humanos para que los ciudadanos puedan ejercer el derecho al voto por correo "con plena normalidad" ante la convocatoria de las elecciones generales en "pleno éxodo vacacional y con altísimas temperaturas". Correos ha informado que realizará una contratación "sin precedentes".
"Mientras (Pedro) Sánchez pretende perpetuarse en el poder desmovilizando a la población, el PP pretende justamente lo contrario: ofrecer todas las facilidades para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho constitucional", ha afirmado el Partido Popular en un comunicado tras la primera reunión de su comité de campaña.
Por eso, la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo quiere que el Ejecutivo "garantice los medios materiales y humanos en los organismos públicos que participan en el procedimiento del voto por correo puesto que una parte importante de la población se encontrará en esos días de vacaciones y pueden optar por hacerlo por este procedimiento".
REFORZAR YA LA PLANTILLA DE LAS OFICINAS DE CORREOS
En concreto, el PP quiere que el Gobierno dé las instrucciones necesarias para aumentar y reforzar "hoy mejor que mañana" la plantilla en las oficinas de correos, y que traslade "las órdenes oportunas para reforzar las oficinas consulares y las provinciales del censo electoral".
En este sentido, pide al Ministerio del Interior que "tenga disponible toda la documentación necesaria para evitar problemas e imprevistos a los ciudadanos que quieran votar por correo", según ha informado el PP en el citado comunicado.
A este reunión, que ha presidido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, han asistido también el coordinador general, Elias Bendodo; el vicesecretario de Organización Territorial, Miguel Tellado y el portavoz Borja Sémper.
ACUSA A SÁNCHEZ DE PRETENDER "PERPETUARSE" DESMOVILIZANDO A LA GENTE
El PP ha señalado que "el voto por correo es una herramienta fiable y segura ante la que no cabe ningún tipo de sospecha". "El deber del Gobierno es, por tanto, garantizar ese derecho y que se cumplimente con todas las garantías y normalidad", ha resaltado la formación.
En este sentido, el primer partido de la oposición ha criticado que se quiera llevar a los españoles a una campaña electoral para que los ciudadanos "elijan entre urnas o vacaciones, cuando ambas son compatibles". Según ha dicho, mientras Sánchez pretende "perpetuarse en el poder desmovilizando a la población", el PP pretende "ofrecer todas las facilidades" para que la gente pueda votar.
El propio Feijóo ya defendió este martes hacer una campaña para "incentivar el voto por correo". "Hemos de hacer caso a las propuestas de los sindicatos de Correos, de CCOO y de UGT, debemos de ampliar el horario de las oficinas de Correos, debemos de facilitar al máximo que la gente pueda votar", subrayó en una entrevista.
Según el jefe de la oposición, "no es normal, en términos democráticos" que Pedro Sánchez convoque unas elecciones el 23 de julio, cuando hay "entre dos millones y medio y tres millones de españoles fuera de su domicilio".
CONTRATACIÓN SIN PRECEDENTES
Correos ha anunciado este miércoles que realizará una contratación "sin precedentes" para garantizar el voto por correos y dará a conocer la cifra exacta el 9 de junio, el plazo que tienen los profesionales de la compañía para comunicar sus vacaciones. Además, reforzará el servicio en las zonas turísticas y no descarta que los carteros hagan envíos electorales en fin de semana.
Según ha informado Correos, de esta manera se garantizará el cubrimiento del 100% de las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio para garantizar que los ciudadanos puedan realizar su derecho de voto por correo.
ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN DESDE EL 3 DE JULIO
Desde el 3 de julio, fecha en la que Correos comenzará a enviar la documentación a los electores que hayan solicitado el voto por correo, la empresa postal realizará adecuaciones de los horarios habituales de las oficinas, tanto mediante extensiones de horario con aperturas extraordinarias en días no laborables.
Igualmente, a partir del 3 de julio, Correos ha comunicado que, si fuera necesario, los carteros repartirán también en fin de semana los envíos asociados a los procesos electorales y se reforzará el servicio en todos los centros logísticos.
PIDEN AMPLIAR EL PLAZO
En este contexto, Correos ha solicitado a la Junta Electoral Central la ampliación del plazo de depósito del voto por correo hasta el 20 de julio, un día más como ocurrió en el anterior proceso electoral, para que los ciudadanos dispongan de más tiempo para cursar su solicitud.
Los ciudadanos que deseen utilizar esta forma de sufragio ya pueden solicitarlo vía online o en cualquier oficina de Correos de España.
Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 3 de julio, la documentación necesaria para ejercer el sufragio en la dirección que ellos indiquen.
PROTOCOLO DE ALTAS TEMPERATURAS
Asimismo, Correos aplicará el protocolo de medidas preventivas previstas en caso de riesgo de altas temperaturas durante la época estival.
Este protocolo establece que las unidades de reparto de las zonas geográficas afectadas por avisos meteorológicos de riesgo naranja y rojo por altas temperaturas según el mapa de avisos de la AEMET aplicarán, para esos días en concreto, las siguientes medidas organizativas: la plantilla del turno de mañana no realizará labores de reparto domiciliario más allá de las 13 horas y, en el turno de tarde, las labores de reparto domiciliario no se iniciarán hasta las 17:00 horas.
Por otra parte, Correos constituirá un comité de seguimiento de las Elecciones que contará con la participación de todas las organizaciones sindicales.
![[Img #144712]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/218_votopcorr7j.jpg)
"Mientras (Pedro) Sánchez pretende perpetuarse en el poder desmovilizando a la población, el PP pretende justamente lo contrario: ofrecer todas las facilidades para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho constitucional", ha afirmado el Partido Popular en un comunicado tras la primera reunión de su comité de campaña.
Por eso, la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo quiere que el Ejecutivo "garantice los medios materiales y humanos en los organismos públicos que participan en el procedimiento del voto por correo puesto que una parte importante de la población se encontrará en esos días de vacaciones y pueden optar por hacerlo por este procedimiento".
REFORZAR YA LA PLANTILLA DE LAS OFICINAS DE CORREOS
En concreto, el PP quiere que el Gobierno dé las instrucciones necesarias para aumentar y reforzar "hoy mejor que mañana" la plantilla en las oficinas de correos, y que traslade "las órdenes oportunas para reforzar las oficinas consulares y las provinciales del censo electoral".
En este sentido, pide al Ministerio del Interior que "tenga disponible toda la documentación necesaria para evitar problemas e imprevistos a los ciudadanos que quieran votar por correo", según ha informado el PP en el citado comunicado.
A este reunión, que ha presidido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, han asistido también el coordinador general, Elias Bendodo; el vicesecretario de Organización Territorial, Miguel Tellado y el portavoz Borja Sémper.
ACUSA A SÁNCHEZ DE PRETENDER "PERPETUARSE" DESMOVILIZANDO A LA GENTE
El PP ha señalado que "el voto por correo es una herramienta fiable y segura ante la que no cabe ningún tipo de sospecha". "El deber del Gobierno es, por tanto, garantizar ese derecho y que se cumplimente con todas las garantías y normalidad", ha resaltado la formación.
En este sentido, el primer partido de la oposición ha criticado que se quiera llevar a los españoles a una campaña electoral para que los ciudadanos "elijan entre urnas o vacaciones, cuando ambas son compatibles". Según ha dicho, mientras Sánchez pretende "perpetuarse en el poder desmovilizando a la población", el PP pretende "ofrecer todas las facilidades" para que la gente pueda votar.
El propio Feijóo ya defendió este martes hacer una campaña para "incentivar el voto por correo". "Hemos de hacer caso a las propuestas de los sindicatos de Correos, de CCOO y de UGT, debemos de ampliar el horario de las oficinas de Correos, debemos de facilitar al máximo que la gente pueda votar", subrayó en una entrevista.
Según el jefe de la oposición, "no es normal, en términos democráticos" que Pedro Sánchez convoque unas elecciones el 23 de julio, cuando hay "entre dos millones y medio y tres millones de españoles fuera de su domicilio".
CONTRATACIÓN SIN PRECEDENTES
Correos ha anunciado este miércoles que realizará una contratación "sin precedentes" para garantizar el voto por correos y dará a conocer la cifra exacta el 9 de junio, el plazo que tienen los profesionales de la compañía para comunicar sus vacaciones. Además, reforzará el servicio en las zonas turísticas y no descarta que los carteros hagan envíos electorales en fin de semana.
Según ha informado Correos, de esta manera se garantizará el cubrimiento del 100% de las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio para garantizar que los ciudadanos puedan realizar su derecho de voto por correo.
ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN DESDE EL 3 DE JULIO
Desde el 3 de julio, fecha en la que Correos comenzará a enviar la documentación a los electores que hayan solicitado el voto por correo, la empresa postal realizará adecuaciones de los horarios habituales de las oficinas, tanto mediante extensiones de horario con aperturas extraordinarias en días no laborables.
Igualmente, a partir del 3 de julio, Correos ha comunicado que, si fuera necesario, los carteros repartirán también en fin de semana los envíos asociados a los procesos electorales y se reforzará el servicio en todos los centros logísticos.
PIDEN AMPLIAR EL PLAZO
En este contexto, Correos ha solicitado a la Junta Electoral Central la ampliación del plazo de depósito del voto por correo hasta el 20 de julio, un día más como ocurrió en el anterior proceso electoral, para que los ciudadanos dispongan de más tiempo para cursar su solicitud.
Los ciudadanos que deseen utilizar esta forma de sufragio ya pueden solicitarlo vía online o en cualquier oficina de Correos de España.
Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 3 de julio, la documentación necesaria para ejercer el sufragio en la dirección que ellos indiquen.
PROTOCOLO DE ALTAS TEMPERATURAS
Asimismo, Correos aplicará el protocolo de medidas preventivas previstas en caso de riesgo de altas temperaturas durante la época estival.
Este protocolo establece que las unidades de reparto de las zonas geográficas afectadas por avisos meteorológicos de riesgo naranja y rojo por altas temperaturas según el mapa de avisos de la AEMET aplicarán, para esos días en concreto, las siguientes medidas organizativas: la plantilla del turno de mañana no realizará labores de reparto domiciliario más allá de las 13 horas y, en el turno de tarde, las labores de reparto domiciliario no se iniciarán hasta las 17:00 horas.
Por otra parte, Correos constituirá un comité de seguimiento de las Elecciones que contará con la participación de todas las organizaciones sindicales.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161