..
Miércoles, 07 de Junio de 2023
Critican en una carta a Calviño la dificultad de las obligaciones para recibir 94.000 millones
Las CCAA que gobierna el PP alertan del parón de los fondos europeos
Los gobiernos autonómicos del PP y candidatos regionales 'populares' en los comicios del 28 de mayo se quejan en una carta a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, del parón de los fondos europeos ante la aprobación de la Adenda al Plan de Recuperación. Alertan de que el escenario electoral no es el más propicio para asumir las obligaciones que llevan aparejadas la recepción de más de 94.000 millones de euros de fondos europeos.
La misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, está firmada por los Consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, así como por los candidatos regionales que han concurrido a los comicios del 28 de mayo y que, tras los resultados, tienen posibilidad de formar Ejecutivo.
En este escenario, los 'barones' del PP advierten que los cambios en los gobiernos autonómicos y las elecciones generales, "que pueden dar lugar a un cambio de Gobierno de España", no es el contexto que, bajo su punto de vista, "reúna las condiciones mínimas para proponer una programación de calado".
Tras la aprobación de esta Adenda por parte del Consejo de Ministros este mismo martes, las CCAA del PP creen que este movimiento significa "comprometer la posición de España ante la Unión Europea, asumiendo obligaciones que llevan aparejadas la recepción de 94.000 millones de euros".
"SIN DIÁLOGO"
Y como han hecho en otras ocasiones, estos dirigentes 'populares' se quejan a Calviño de "un insuficiente nivel de diálogo, negociación y acuerdo con las Comunidades Autónomas", acusándola de no haber tenido en cuenta ninguna de sus propuestas.
Además, aseguran que las CCAA "no han tenido ningún proceso de consultas real y efectivo para poder realizar las aportaciones al proyecto", reprochándole a su vez que, según dicen, Calviño no haya dejado espacio para ello en las conferencias sectoriales.
LA GESTIÓN NO MARCHA BIEN, INDICAN
Adicionalmente, aprovechan la misiva para reprochar al Gobierno central que la gestión de los fondos Next Generation "no marcha bien".
"Aún estás a tiempo de eivtar, con el tramo de préstamos, que se repitan estos errores. Te pedimos, para ello, que inicies un verdadero proceso de negociación en el que podamos presentar y defender nuestras propuestas y tomar, entre todos, una decisión sobre cómo se ha de presentar la Adenda", finaliza la carta.
![[Img #144691]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/5651_calvifon7j.jpg)
La misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, está firmada por los Consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, así como por los candidatos regionales que han concurrido a los comicios del 28 de mayo y que, tras los resultados, tienen posibilidad de formar Ejecutivo.
En este escenario, los 'barones' del PP advierten que los cambios en los gobiernos autonómicos y las elecciones generales, "que pueden dar lugar a un cambio de Gobierno de España", no es el contexto que, bajo su punto de vista, "reúna las condiciones mínimas para proponer una programación de calado".
Tras la aprobación de esta Adenda por parte del Consejo de Ministros este mismo martes, las CCAA del PP creen que este movimiento significa "comprometer la posición de España ante la Unión Europea, asumiendo obligaciones que llevan aparejadas la recepción de 94.000 millones de euros".
"SIN DIÁLOGO"
Y como han hecho en otras ocasiones, estos dirigentes 'populares' se quejan a Calviño de "un insuficiente nivel de diálogo, negociación y acuerdo con las Comunidades Autónomas", acusándola de no haber tenido en cuenta ninguna de sus propuestas.
Además, aseguran que las CCAA "no han tenido ningún proceso de consultas real y efectivo para poder realizar las aportaciones al proyecto", reprochándole a su vez que, según dicen, Calviño no haya dejado espacio para ello en las conferencias sectoriales.
LA GESTIÓN NO MARCHA BIEN, INDICAN
Adicionalmente, aprovechan la misiva para reprochar al Gobierno central que la gestión de los fondos Next Generation "no marcha bien".
"Aún estás a tiempo de eivtar, con el tramo de préstamos, que se repitan estos errores. Te pedimos, para ello, que inicies un verdadero proceso de negociación en el que podamos presentar y defender nuestras propuestas y tomar, entre todos, una decisión sobre cómo se ha de presentar la Adenda", finaliza la carta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11