Será la primera escuela especializada en tecnología iOS
El máster en Metaverso de la UCM cubre el ecosistema de Apple
El Certificado en Metaverso, Realidad Virtual y Aumentada y el máster de formación permanente en Metaverso, Realidad Virtual y Aumentada de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) será la primera escuela especializada en tecnología iOS al incluir formación del nuevo ecosistema de Apple.
Según ha informado la propia Universidad, Apple Coding Academy (ACA) participará en estos programas formativos, ocupándose de los contenidos del nuevo ecosistema de realidad mixta presentados por Apple y su nuevo dispositivo 'Vision Pro'.
"Este hito supone afianzar la posición de la UCM como la primera Universidad con oferta formativa en nuestro idioma en el ámbito de las tecnologías emergentes de la realidad virtual y aumentada, incluyendo las últimas novedades del mercado, como el lanzamiento del nuevo dispositivo de la compañía tecnológica estadounidense", ha indicado el profesor titular de la Universidad Complutense y director del Máster, Cristóbal Fernández Muñoz.
Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes y profesionales interesados en el desarrollo de contenidos para la nueva plataforma de Apple de realidad mixta "acceder a programas de formación de vanguardia y adquirir conocimientos especializados en este campo en constante evolución". El acuerdo implica una divulgación conjunta de contenidos relacionados con el nuevo ecosistema de realidad mixta por el que los expertos y profesionales de Apple Coding Academy y Virtual Voyagers Academy compartirán su experiencia y conocimientos sobre el desarrollo de contenidos y el potencial de la realidad extendida en programas de ambas entidades formativas.
"La sinergía entre la experiencia de Virtual Voyagers como pioneros en la formación en AR/VR y de Apple Coding Academy como evangelizadores del desarrollo nativo y especializado en entornos Apple, creará una unión única que permitirá beneficiar a los alumnos de ambas iniciativas educativas consiguiendo lo mejor de cada uno de estas experiencias y llevar su formación más allá de los límites de esta nueva visión", ha señalado el director académico de Apple Coding Academy, Julio César Fernández Muñoz.
En materia de contenidos respecto al Máster, esta propuesta académica incluirá formación específica en la nueva plataforma Apple visionOS. Bajo un enfoque No Code, y gracias a la nueva herramienta Reality Composer Pro de Apple, se podrán crear experiencias completas de inmersión en AR/VR a través del framework RealityKit.
![[Img #144649]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/6388_fotonoticia_20230606141844_1920.jpg)
Según ha informado la propia Universidad, Apple Coding Academy (ACA) participará en estos programas formativos, ocupándose de los contenidos del nuevo ecosistema de realidad mixta presentados por Apple y su nuevo dispositivo 'Vision Pro'.
"Este hito supone afianzar la posición de la UCM como la primera Universidad con oferta formativa en nuestro idioma en el ámbito de las tecnologías emergentes de la realidad virtual y aumentada, incluyendo las últimas novedades del mercado, como el lanzamiento del nuevo dispositivo de la compañía tecnológica estadounidense", ha indicado el profesor titular de la Universidad Complutense y director del Máster, Cristóbal Fernández Muñoz.
Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes y profesionales interesados en el desarrollo de contenidos para la nueva plataforma de Apple de realidad mixta "acceder a programas de formación de vanguardia y adquirir conocimientos especializados en este campo en constante evolución". El acuerdo implica una divulgación conjunta de contenidos relacionados con el nuevo ecosistema de realidad mixta por el que los expertos y profesionales de Apple Coding Academy y Virtual Voyagers Academy compartirán su experiencia y conocimientos sobre el desarrollo de contenidos y el potencial de la realidad extendida en programas de ambas entidades formativas.
"La sinergía entre la experiencia de Virtual Voyagers como pioneros en la formación en AR/VR y de Apple Coding Academy como evangelizadores del desarrollo nativo y especializado en entornos Apple, creará una unión única que permitirá beneficiar a los alumnos de ambas iniciativas educativas consiguiendo lo mejor de cada uno de estas experiencias y llevar su formación más allá de los límites de esta nueva visión", ha señalado el director académico de Apple Coding Academy, Julio César Fernández Muñoz.
En materia de contenidos respecto al Máster, esta propuesta académica incluirá formación específica en la nueva plataforma Apple visionOS. Bajo un enfoque No Code, y gracias a la nueva herramienta Reality Composer Pro de Apple, se podrán crear experiencias completas de inmersión en AR/VR a través del framework RealityKit.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189