..
Martes, 06 de Junio de 2023
Compromís replica que sus reproches "infundados" no ayudan
Iglesias ve problemas para pactar con Sumar en Cataluña, Valencia y Madrid
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, dice que "hay tres territorios donde está el problema en las negociaciones" entre Podemos y Sumar, y ha apuntado a Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid.
"Hay tres formaciones políticas en estos territorios que no quieren confluir con Podemos. Lo que hay que preguntarles es por qué y si es responsable la actitud que están manteniendo", ha sostenido Iglesias en una intervención telemática en Els Matins de TV3, programa en el que colabora.
Para él, esta actitud abre las puertas a un gobierno de derechas tras las elecciones del 23 de julio: "Parece que haya actores políticos que están más interesados en destruir Podemos que en llegar un acuerdo".
Iglesias ha señalado que si todavía no ha habido acuerdo entre Ione Belarra y Yolanda Díaz para Sumar es porque "hay tres fuerzas políticas" de ámbito territorial que "están diciendo abiertamente con Podemos no", en referencia a Más Madrid, Compromís y los comunes.
Según el exvicepresidente, estas tres formaciones tienen el derecho a expresar que no quieren confluir "con nadie" y mantener la hegemonía de izquierda en estas comunidades, pero ha alertado de que "eso no es realista". "Pierde de vista el momento de excepcionalidad como el que estamos viviendo, creo que nadie debería asumir esa posición de absoluta autosuficiencia y que debería haber acuerdo en esos tres territorios", ha dicho en otra intervención en la Cadena Ser.
"En los demás territorios los acuerdos pueden avanzar y se pueden concretar, pero creo que hay problemas con esas tres organizaciones. No por lo que estén discutiendo en la mesa de negociación, que no tengo el detalle, sino por lo que están diciendo sus portavoces públicamente", ha señalado.
Al respecto, Iglesias ha asegurado que no debe existir ningún veto de nombres en la confección de Sumar y ha apelado directamente a la vicepresidenta Yolanda Díaz para que diga que en su partido político "cabe todo el mundo" y no se plantee "ningún veto encima de la mesa".
COMPROMÍS REPLICA A IGLESIAS
El candidato de Compromís en las pasadas elecciones del 28M, Joan Baldoví, ha afirmado que su formación "no está vetando a nadie" en las negociaciones de cara al acuerdo de confluencia con Sumar para las elecciones del 23J. Por tanto, ha recriminado al exvicepresidente Pablo Iglesias que lance "reproches absolutamente infundados" hacia su partido.
Así lo ha trasladado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, cuestionado por las palabras de Iglesias ayer en la Cadena Ser, quien sostuvo que Más Madrid, comunes y Compromís no quieren un acuerdo con Podemos y criticó que se estén planteando vetos a dirigentes de la formación morada.
Para Baldoví, esta actitud del exlíder de Podemos "no ayuda" y confronta que por la mañana se pida "discreción", en referencia a la postura de la dirección estatal de Podemos, y por la noche se hagan "reproches" que no son ciertos y generando un "ambiente enrarecido".
"Compromís no está vetando a nadie. Me parece que para lograr los acuerdos, la discreción, las no subidas de tono, los reproches a otras fuerzas, creo que no ayudan y ahí no encontrarán nunca a Compromís, que somos gente seria que negocia con discreción para lograr acuerdos", ha enfatizado.
SOBRE MONTERO: NO DIRÁN "NUNCA" A NADIE QUE DÉ UN PASO A UN LADO
Preguntado sobre si cree que la ministra de Igualdad, Irene Montero, debe dar un paso a un lado para esta cita electoral, Baldoví ha respondido que él no dirá nunca qué tiene que hacer una organización política o un dirigente, pues la misma independencia que reclama Compromís la concede a los demás también.
"A mí lo que hizo el otro día el señor Garzón (que renunció a ir a las listas del Congreso) me pareció muy bien, pero nunca seré yo quien le diga a nadie si debe dar un paso al lado. Nosotros estamos negociando este acuerdo con Sumar y nosotros nunca hemos dicho esta persona o esta otra tiene que ir o no tiene que ir", ha enfatizado.
NO REGRESARÁ AL CONGRESO
Por otro lado, el dirigente de Compromís ha reafirmado que han pedido liderar las listas electorales en la Comunidad Valenciana, dado que los resultados del 28M avalan esta postura, aunque ha añadido que son "condiciones de partida" y que no ponen "líneas rojas". En todo caso, ha subrayado que no han hecho nada diferente a lo que ya plantearon en 2015 cuando alcanzaron la alianza con Podemos para concurrir juntos en las elecciones de ese año.
Finalmente, Baldoví ha garantizado que permanecerá en el parlamento autonómico porque tiene un "compromiso" con el pueblo y descarta absolutamente aspirar a regresar al Congreso. "Sería faltarle el respeto a los electores que participaron en las elecciones valencianas ahora volver al Congreso. No, yo me voy a quedar a hacer oposición", ha zanjado.
![[Img #144634]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/9582_iglepo8jh.jpg)
"Hay tres formaciones políticas en estos territorios que no quieren confluir con Podemos. Lo que hay que preguntarles es por qué y si es responsable la actitud que están manteniendo", ha sostenido Iglesias en una intervención telemática en Els Matins de TV3, programa en el que colabora.
Para él, esta actitud abre las puertas a un gobierno de derechas tras las elecciones del 23 de julio: "Parece que haya actores políticos que están más interesados en destruir Podemos que en llegar un acuerdo".
Iglesias ha señalado que si todavía no ha habido acuerdo entre Ione Belarra y Yolanda Díaz para Sumar es porque "hay tres fuerzas políticas" de ámbito territorial que "están diciendo abiertamente con Podemos no", en referencia a Más Madrid, Compromís y los comunes.
Según el exvicepresidente, estas tres formaciones tienen el derecho a expresar que no quieren confluir "con nadie" y mantener la hegemonía de izquierda en estas comunidades, pero ha alertado de que "eso no es realista". "Pierde de vista el momento de excepcionalidad como el que estamos viviendo, creo que nadie debería asumir esa posición de absoluta autosuficiencia y que debería haber acuerdo en esos tres territorios", ha dicho en otra intervención en la Cadena Ser.
"En los demás territorios los acuerdos pueden avanzar y se pueden concretar, pero creo que hay problemas con esas tres organizaciones. No por lo que estén discutiendo en la mesa de negociación, que no tengo el detalle, sino por lo que están diciendo sus portavoces públicamente", ha señalado.
Al respecto, Iglesias ha asegurado que no debe existir ningún veto de nombres en la confección de Sumar y ha apelado directamente a la vicepresidenta Yolanda Díaz para que diga que en su partido político "cabe todo el mundo" y no se plantee "ningún veto encima de la mesa".
COMPROMÍS REPLICA A IGLESIAS
El candidato de Compromís en las pasadas elecciones del 28M, Joan Baldoví, ha afirmado que su formación "no está vetando a nadie" en las negociaciones de cara al acuerdo de confluencia con Sumar para las elecciones del 23J. Por tanto, ha recriminado al exvicepresidente Pablo Iglesias que lance "reproches absolutamente infundados" hacia su partido.
Así lo ha trasladado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, cuestionado por las palabras de Iglesias ayer en la Cadena Ser, quien sostuvo que Más Madrid, comunes y Compromís no quieren un acuerdo con Podemos y criticó que se estén planteando vetos a dirigentes de la formación morada.
Para Baldoví, esta actitud del exlíder de Podemos "no ayuda" y confronta que por la mañana se pida "discreción", en referencia a la postura de la dirección estatal de Podemos, y por la noche se hagan "reproches" que no son ciertos y generando un "ambiente enrarecido".
"Compromís no está vetando a nadie. Me parece que para lograr los acuerdos, la discreción, las no subidas de tono, los reproches a otras fuerzas, creo que no ayudan y ahí no encontrarán nunca a Compromís, que somos gente seria que negocia con discreción para lograr acuerdos", ha enfatizado.
SOBRE MONTERO: NO DIRÁN "NUNCA" A NADIE QUE DÉ UN PASO A UN LADO
Preguntado sobre si cree que la ministra de Igualdad, Irene Montero, debe dar un paso a un lado para esta cita electoral, Baldoví ha respondido que él no dirá nunca qué tiene que hacer una organización política o un dirigente, pues la misma independencia que reclama Compromís la concede a los demás también.
"A mí lo que hizo el otro día el señor Garzón (que renunció a ir a las listas del Congreso) me pareció muy bien, pero nunca seré yo quien le diga a nadie si debe dar un paso al lado. Nosotros estamos negociando este acuerdo con Sumar y nosotros nunca hemos dicho esta persona o esta otra tiene que ir o no tiene que ir", ha enfatizado.
NO REGRESARÁ AL CONGRESO
Por otro lado, el dirigente de Compromís ha reafirmado que han pedido liderar las listas electorales en la Comunidad Valenciana, dado que los resultados del 28M avalan esta postura, aunque ha añadido que son "condiciones de partida" y que no ponen "líneas rojas". En todo caso, ha subrayado que no han hecho nada diferente a lo que ya plantearon en 2015 cuando alcanzaron la alianza con Podemos para concurrir juntos en las elecciones de ese año.
Finalmente, Baldoví ha garantizado que permanecerá en el parlamento autonómico porque tiene un "compromiso" con el pueblo y descarta absolutamente aspirar a regresar al Congreso. "Sería faltarle el respeto a los electores que participaron en las elecciones valencianas ahora volver al Congreso. No, yo me voy a quedar a hacer oposición", ha zanjado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96