..
Lunes, 05 de Junio de 2023
"El bipartidismo es el pasado", indica
Yolanda Díaz ve "fuera de la realidad" que Sánchez quiera debatir a solas con Feijóo
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, critica la propuesta del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de celebrar debates cara a cara con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, todos los próximos lunes hasta las elecciones generales del 23 de julio.
Para Díaz, "quien crea que el futuro de España se resume en una foto de Pedro Sánchez y Feijóo está fuera de la realidad de nuestro país".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha expresado a través de Twitter que "el bipartidismo es el pasado" y que ella personalmente "va a seguir sumando para construir el futuro".
Así ha reaccionado Díaz a que Sánchez haya anunciado el lunes esta propuesta bajo el argumento de que quiere que sean las elecciones de los debates democráticos, para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada candidato propone.
El presidente del Gobierno ha señalado que ha recibido cuatro ofertas de cuatro medios de comunicación para realizar estos debates, señalando que las acepta todas y se abre al resto de medios, así como a hacer otros con el resto de partidos.
PODEMOS URGE EL ACUERDO CON SUMAR
Podemos ha urgido a lograr un acuerdo con Sumar para conseguir "cuanto antes" un acuerdo de unidad entre las formaciones de izquierda, ha subrayado que la formación es "determinante" para el futuro y ha advertido, de cara a la negociación", que las "exigencias", "vetos" y "exclusiones" suponen "torpedear" dicha unidad.
También ha defendido respecto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, su apoyo al movimiento feminista, que es un pilar fundamental para las transformaciones sociales. Por tanto, "no es casualidad" que la derecha enfoque como su "principal enemigo" al movimiento y al Ministerio que dirige.
Así lo han trasladado este lunes los coportavoces estatales del partido, Pablo Fernández e Isa Serra, en rueda de prensa este lunes, justo en la semana decisiva de las conversaciones para conseguir una coalición, en torno a Sumar, que aglutine a una quincena de partidos progresistas, dado que el plazo para ello termina el 9 de julio.
SUMAR FICHA PARA SU CAMPAÑA A BUSTINDY, EX DIRIGENTE DE PODEMOS
Sumar, la formación que impulsa la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, ha fichado al exdirigente de Podemos Pablo Bustinduy para su equipo de campaña en las elecciones generales, según han indicado fuentes del colectivo.
De esta forma, han destacado que Bustinduy es investigador de la Universidad de Milán y un "referente" para la izquierda del país, además de ser "experto en política internacional".
"Desde Sumar hemos aspirado, desde el comienzo de este movimiento ciudadano, a integrar a todas las personas que demuestran desde su ámbito profesional y la sociedad civil su inteligencia y su compromiso con la transformación de nuestro país", ahondan.
El propio Bustinduy ha explicado en Twitter que en estas elecciones se decide "qué horizonte dar a este mundo en crisis", el "bien común o la ley del más fuerte". "La justicia ecológica y social o el sálvese quien pueda. Es un reto de época, que exige estar a la altura. Vamos a por ello. Un honor sumarme a la tarea", ha desglosado en las redes sociales.
Bustinduy fue diputado de Podemos en el Congreso hasta 2019, formó parte de la Ejecutiva del partido morado y fue afín al sector 'errejonista'.
Además, fue elegido cabeza de lista del partido morado a las elecciones europeas del 26 de mayo de 2019, pero renunció luego ir en la candidatura, subrayando que en ese ciclo político no contaba con "la entereza y las fuerzas necesarias para asumir una responsabilidad pública tan importante".
![[Img #144587]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/1284_yoldi5hu.jpg)
Para Díaz, "quien crea que el futuro de España se resume en una foto de Pedro Sánchez y Feijóo está fuera de la realidad de nuestro país".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha expresado a través de Twitter que "el bipartidismo es el pasado" y que ella personalmente "va a seguir sumando para construir el futuro".
Así ha reaccionado Díaz a que Sánchez haya anunciado el lunes esta propuesta bajo el argumento de que quiere que sean las elecciones de los debates democráticos, para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada candidato propone.
El presidente del Gobierno ha señalado que ha recibido cuatro ofertas de cuatro medios de comunicación para realizar estos debates, señalando que las acepta todas y se abre al resto de medios, así como a hacer otros con el resto de partidos.
PODEMOS URGE EL ACUERDO CON SUMAR
Podemos ha urgido a lograr un acuerdo con Sumar para conseguir "cuanto antes" un acuerdo de unidad entre las formaciones de izquierda, ha subrayado que la formación es "determinante" para el futuro y ha advertido, de cara a la negociación", que las "exigencias", "vetos" y "exclusiones" suponen "torpedear" dicha unidad.
También ha defendido respecto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, su apoyo al movimiento feminista, que es un pilar fundamental para las transformaciones sociales. Por tanto, "no es casualidad" que la derecha enfoque como su "principal enemigo" al movimiento y al Ministerio que dirige.
Así lo han trasladado este lunes los coportavoces estatales del partido, Pablo Fernández e Isa Serra, en rueda de prensa este lunes, justo en la semana decisiva de las conversaciones para conseguir una coalición, en torno a Sumar, que aglutine a una quincena de partidos progresistas, dado que el plazo para ello termina el 9 de julio.
SUMAR FICHA PARA SU CAMPAÑA A BUSTINDY, EX DIRIGENTE DE PODEMOS
Sumar, la formación que impulsa la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, ha fichado al exdirigente de Podemos Pablo Bustinduy para su equipo de campaña en las elecciones generales, según han indicado fuentes del colectivo.
De esta forma, han destacado que Bustinduy es investigador de la Universidad de Milán y un "referente" para la izquierda del país, además de ser "experto en política internacional".
"Desde Sumar hemos aspirado, desde el comienzo de este movimiento ciudadano, a integrar a todas las personas que demuestran desde su ámbito profesional y la sociedad civil su inteligencia y su compromiso con la transformación de nuestro país", ahondan.
El propio Bustinduy ha explicado en Twitter que en estas elecciones se decide "qué horizonte dar a este mundo en crisis", el "bien común o la ley del más fuerte". "La justicia ecológica y social o el sálvese quien pueda. Es un reto de época, que exige estar a la altura. Vamos a por ello. Un honor sumarme a la tarea", ha desglosado en las redes sociales.
Bustinduy fue diputado de Podemos en el Congreso hasta 2019, formó parte de la Ejecutiva del partido morado y fue afín al sector 'errejonista'.
Además, fue elegido cabeza de lista del partido morado a las elecciones europeas del 26 de mayo de 2019, pero renunció luego ir en la candidatura, subrayando que en ese ciclo político no contaba con "la entereza y las fuerzas necesarias para asumir una responsabilidad pública tan importante".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187