Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:56:11 horas

..
Lunes, 05 de Junio de 2023
No responde a la pregunta de qué ha cambiado cuando en 2019 rechazó los dos cara a cara que le propuso Casado

Sánchez propone un debate semanal con Feijóo hasta las elecciones del 23J 

Explica que ha recibido cuatro ofertas de medios para realizarlos - Además se ofrece a otros con el resto de partidos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propone celebrar debates cara a cara con Alberto Núñez Feijóo todos los lunes para copar sus apariciones en medios hasta que se celebren las elecciones generales del próximo 23 de julio.

[Img #144596] 
Sánchez ha asegurado que quiere que sean las elecciones de los debates democráticos y ha señalado que quedan 7 semanas hasta las elecciones generales. "Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone", ha exclamado.
 
También ha explicado que ha recibido cuatro ofertas de cuatro medios de comunicación para realizar estos debates, señalando que las acepta todas y se abre al resto de medios. Plantea que los debates se hagan en programas de mayor audiencia o creando un espacio especial para ese debate.
 
Sobre las normas para llevarlo a cabo, plantea que la moderación sea neutral, haya equilibrio de tiempos y reglas de respeto. Además ha señalado que estos 'cara a cara' son compatibles con otros debates con más candidatos, porque, según ha indicado el bipartidismo quedó atrás y hay otras fuerzas en el ámbito nacional que deben expresarse en debates, en los que Sánchez también participará, ha asegurado.
 
Considera que también deben llevarse a cabo debates sectoriales sobre economía, cambio climático, igualdad, políticas sociales y sanidad, según ha mencionado, en los que el PSOE enviará a sus representantes de referencia en cada área.
 
EL PP NO MENCIONA A SU CANDIDATO
 
En todo caso, Sánchez ha dejado claro que la elección a la que se enfrentan los ciudadanos el próximo 23 de julio es "entre Sánchez o Feijóo", según ha afirmado él mismo dejando claro que solo ellos dos tienen posibilidades de ser presidentes del Gobierno.
 
Así, ha indicado que le parece curioso que si el PP tiene un candidato que tiene cosas "tan buenas que ofrecer" a los ciudadanos, no mencione a su propio líder en su eslogan y sí a su rival.
 
De este modo ha criticado que los 'populares' planteen las generales como una elección entre "Sánchez o España" y ha afirmado que ese eslogan es "peligroso, serio y grave" porque acusa a todos los votantes del PSOE de ser "antiespañoles" y que si alguien quiere a España solo puede votar una cosa, se ha quejado.
 
Sánchez ha defendido que el PSOE desea lo mejor para España e incluso ha indicado que es el único partido de todo el sistema político que lleva el nombre del país en sus siglas. "En amor a España no nos ganan, podrán empatarnos pero no ganarnos", añadió.
 
DISPUESTO A DEBATIR APARTE CON SUMAR O VOX
 
En cuanto a las críticas que ha realizado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien considera fuera de la realidad que el presidente debata a solas con Feijóo, Sánchez ha recordado que cuando ha lanzado esta propuesta también ha dicho que habrá debates con otras fuerzas políticas, debates que "reconozcan la realidad": el multipartidismo del sistema político.
 
Pero ha alegado, en defensa de su propuesta de los 'cara a cara' que no se puede "esconder" lo que considera una "obviedad" y es que los dos únicos candidatos posibles a la presidencia del Gobierno son él mismo y Feijóo.
 
Pedro Sánchez ha insistido en que lo que se juega en estas generales es que la presidencia del Gobierno y por tanto la orientación política que se le da al país pueda estar liderada o bien por él o bien por el señor Feijóo. Eso, ha dicho, no significa que no tenga debates con otras fuerzas políticas como Sumar o Vox. "Acudiré gustosamente", ha exclamado.
 
NO RESPONDE POR QUÉ NO ACEPTÓ LOS 'CARA A CARA' QUE PROPUSO CASADO
 
Por ello, ha concluido que "debatir no es ninguna excentricidad, sino una necesidad de los sistemas políticos", insistiendo en que lo que está en juego es tan importante que merece los 6 debates y el resto de los que plantearán con el resto de formaciones políticas.
 
No obstante, Pedro Sánchez no ha respondido a la pregunta de qué ha cambiado para que ahora sí quiera debatir en 'cara a cara' con el líder del PP cuando rechazó los dos cara a cara que le había propuesto el entonces líder del PP, Pablo Casado, de cara a las elecciones de 2019.
 
NO ASPIRA A DIRIGIR LA OTAN Y DICE QUE ES UN BULO
 
Sánchez ha rechazado que vaya a optar a ser el nuevo secretario general de la OTAN, en sustitución del noruego Jens Stoltenberg y lo ha calificado de "bulo". Además ha señalado que se habla de su supuesta candidatura para justificar que convoca las elecciones de forma anticipada para buscar una "salida personal".
 
A su juicio se está utilizando este argumento de que quiere dirigir la OTAN, "porque quieren justificar que yo he adelantado las elecciones porque me estoy buscando una salida personal, solamente pienso en mí y no pienso en la sociedad española", ha lanzado. "Bueno, todo es un bulo, desgraciadamente estos medios de comunicación no van a utilizar el mismo espacio para desmentir este bulo, pero yo rechazo ese bulo, esta desinformación", ha añadido.
 
El jefe del Ejecutivo ha indicado que van a volver a hacer una campaña en positivo, con propuestas y defendiendo la gestión de las políticas que han desplegado en la legislatura y sus planes para el futuro y hablar de lo que "importa e interesa" a los ciudadanos.
 
No obstante, ha dejado claro que también van a criticar las acciones y las políticas de la derecha "con firmeza y con educación", ha asegurado. Además, que cada vez que sean víctimas de insultos responderán "con más contundencia" que hasta ahora, al tiempo que se ha quejado de que estos ataques "en la opinión publicada" han sido cada vez más comunes en los últimos años.
 
OTROS PAÍSES HAN CELEBRADO ELECCIONES EN PLENA PRESIDENCIA
 
Por otro lado, al ser cuestionado sobre si el adelanto electoral va a perjudicar a la Presidencia española de la UE debido a que la mitad de estos seis meses van a estar marcados por la campaña, las elecciones y la conformación de Gobierno, ha sostenido que "no hay ningún riesgo" de que no se puedan cumplir todos los objetivos marcados previamente.
 
"Es más, hay otros países que han celebrado también elecciones en medio de su Presidencia y no ha ocurrido absolutamente nada", ha apostillado.
 
El jefe del Ejecutivo también ha sido cuestionado sobre si va a acudir a todas las cumbres europeas que se celebren en periodo electoral, a lo que Sánchez ha señalado que solo tiene la UE Celac del 17 y 18 de julio en Bruselas. Ese mes, los días 11 y 12, Sánchez también debe acudir a la cumbre de la OTAN en Vilna.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.