..
Sábado, 03 de Junio de 2023
El entorno del presidente castellanomanchego lo desmiente
Felipe González, Page y Lambán se habrían reunido por el batacazo del PSOE
El entorno del presidente Emiliano García-Page ha desmentido rotundamente que se haya producido ningún tipo de reunión con el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, o el expresidente del Gobierno Felipe González. Informaciones periodísticas apuntan a que mantuvieron una reunión tras el batacazo del PSOE el 28-M.
Después de hacerse pública esta información, fuentes cercanas al presidente consultadas por Europa Press insisten en confirmar que más allá de un almuerzo informal entre amigos con Lambán, no se ha producido ningún tipo de reunión, ni se va a producir.
Las informaciones periodísticas ahora desmentidas reflejan este sábado que Felipe González, García-Page y Javier Lambán se habrían reunido este jueves, 1 de junio, en Madrid para analizar los resultados del PSOE y el futuro que le espera al partido, así como la convocatoria de elecciones generales el 23 de julio.
En los últimos días, las críticas se han disparado dentro del PSOE por parte de figuras históricas del partido.
EL PROBLEMA DEL PSOE ES SÁNCHEZ, SEGÚN GUERRA
El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha señalado que la atmósfera política juega en contra de los socialistas por la desconfianza que existe con Pedro Sánchez, del que ha asegurado que toma todas las decisiones en clave personal y considera que "tal vez ha llegado el momento de que los socialistas se pregunten si no será el problema el candidato".
Según Alfonso Guerra, el día que se estropeó todo fue cuando Pedro Sánchez se abrazó a Pablo Iglesias Turrión. Ese día, asegura, "se firmaba el acta de defunción política de miles de responsables políticos socialistas".
APLAUSO INSOPORTABLE
El exsecretario general del PSE-PSOE Nicolás Redondo ha arremetido también contra la "sobrecarga ideológica" de Sánchez y su actitud tras la severa derrota del 28-M, así como la campaña electoral con mítines de "tómbola" asegurando que la ciudadanía quiere políticas que le beneficien y "no regalos".
Así se ha expresado Redondo en un coloquio enfocado en el análisis de los resultados de los comicios del 28 de mayo organizado por el colectivo Fernando de los Ríos y moderado por el exeuroparlamentario del PSOE Pedro Bofill en el que también ha participado el exsecretario general de UGT, Cándido Méndez y el catedrático de sociología José Antonio Díaz, en la fundación Carlos de Amberes.
Además, ha contado con la presencia de otros históricos socialistas como el expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina; el exministro del Interior José Luis Corcuera o el expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Redondo ha asegurado que a la ciudadanía "le repugna" que "en un mitin y en el siguiente y en el siguiente" se anuncien medidas a modo "tómbola" porque "siempre entra en juego la dignidad".
Casi al final de su intervención, el exsecretario general del PSE ha admitido que la "reacción colectiva" y "exagerada" de los socialistas el miércoles en el Congreso a Sánchez le pareció "insoportable" y le "preocupó". "La reacción colectiva de un aplauso exagerado al que ha querido ser actor de esa derrota, me preocupó y empecé a dudar de si teníamos posibilidades. Si el PSOE tenía posibilidades de revitalizar", dijo.
![[Img #144528]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/5066_pag3jnfe.jpg)
Después de hacerse pública esta información, fuentes cercanas al presidente consultadas por Europa Press insisten en confirmar que más allá de un almuerzo informal entre amigos con Lambán, no se ha producido ningún tipo de reunión, ni se va a producir.
Las informaciones periodísticas ahora desmentidas reflejan este sábado que Felipe González, García-Page y Javier Lambán se habrían reunido este jueves, 1 de junio, en Madrid para analizar los resultados del PSOE y el futuro que le espera al partido, así como la convocatoria de elecciones generales el 23 de julio.
En los últimos días, las críticas se han disparado dentro del PSOE por parte de figuras históricas del partido.
EL PROBLEMA DEL PSOE ES SÁNCHEZ, SEGÚN GUERRA
El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha señalado que la atmósfera política juega en contra de los socialistas por la desconfianza que existe con Pedro Sánchez, del que ha asegurado que toma todas las decisiones en clave personal y considera que "tal vez ha llegado el momento de que los socialistas se pregunten si no será el problema el candidato".
Según Alfonso Guerra, el día que se estropeó todo fue cuando Pedro Sánchez se abrazó a Pablo Iglesias Turrión. Ese día, asegura, "se firmaba el acta de defunción política de miles de responsables políticos socialistas".
APLAUSO INSOPORTABLE
El exsecretario general del PSE-PSOE Nicolás Redondo ha arremetido también contra la "sobrecarga ideológica" de Sánchez y su actitud tras la severa derrota del 28-M, así como la campaña electoral con mítines de "tómbola" asegurando que la ciudadanía quiere políticas que le beneficien y "no regalos".
Así se ha expresado Redondo en un coloquio enfocado en el análisis de los resultados de los comicios del 28 de mayo organizado por el colectivo Fernando de los Ríos y moderado por el exeuroparlamentario del PSOE Pedro Bofill en el que también ha participado el exsecretario general de UGT, Cándido Méndez y el catedrático de sociología José Antonio Díaz, en la fundación Carlos de Amberes.
Además, ha contado con la presencia de otros históricos socialistas como el expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina; el exministro del Interior José Luis Corcuera o el expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Redondo ha asegurado que a la ciudadanía "le repugna" que "en un mitin y en el siguiente y en el siguiente" se anuncien medidas a modo "tómbola" porque "siempre entra en juego la dignidad".
Casi al final de su intervención, el exsecretario general del PSE ha admitido que la "reacción colectiva" y "exagerada" de los socialistas el miércoles en el Congreso a Sánchez le pareció "insoportable" y le "preocupó". "La reacción colectiva de un aplauso exagerado al que ha querido ser actor de esa derrota, me preocupó y empecé a dudar de si teníamos posibilidades. Si el PSOE tenía posibilidades de revitalizar", dijo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35