..
Viernes, 02 de Junio de 2023
En plena negociación de Sumar con quince partidos
Garzón renuncia a ser candidato en las generales y avisa a Podemos que hay que promover "nuevas caras"
Belarra y Montero agradecen al líder de IU su contribución
El ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, no se presentará a las elecciones generales del próximo 23 de julio, al tiempo que ha señalado que continuará trabajando en Sumar, el proyecto de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para reagrupar a la izquierda. Avisa en plena negociación con Podemos que hay que promover "caras nuevas".
La líder de Podemos, Ione Belarra, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han trasladado a Garzón su agradecimiento por su labor política, convencidas de que seguirá contribuyendo al "fortalecimiento" del espacio político a la izquierda del PSOE.
Montero, 'número dos' de la formación morada, ha mandado un "abrazo muy fuerte" a Garzón y ha destacado todo el camino recorridos. "Somos militantes así que esto no es un adiós, seguiremos haciendo política para mejorar la vida de la gente", ha apuntado en Twitter.
En la misma línea, la ministra de Derechos Sociales ha destacado "todo lo compartido" durante estos años y está convencida de que seguirá siendo clave en la consolidación del espacio progresista alternativo. "Sí se puede", ha concluido.
NUEVA ETAPA CON SUMAR
También ha manifestado su convencimiento de que, con esta decisión, promueve la entrada de "nuevas caras" en la etapa que se abre con el proyecto Sumar.
A través de un comunicado publicado en las redes sociales, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador federal de IU (cargo en el que fue reelegido en 2021) y terminará el ciclo como ministro, ha puntualizado.
Fuentes de su entorno han subrayado que comunicó su decisión a Díaz de no repetir como diputado el pasado martes, tras conocer el adelanto electoral, al igual que a la dirección de IU, convencido de que la nueva etapa impulsada por Sumar necesita nuevos perfiles para la primera línea política.
DECISIÓN PARA RENOVAR LAS "CARAS PÚBLICAS"
"Es una decisión muy meditada que aspira a promover la renovación de las caras públicas que representan este proyecto", indica el líder de IU en su comunicado para enfatizar que, como republicano, "siempre ha creído en la renovación de los representantes", pues es "sano" para los proyectos políticos y también para la "democracia".
De esta forma, Garzón cambia su rol político para esta legislatura, una fase "nueva" que . Como relata, llega en un "momento estupendo" para dejar que otros compañeros "puedan aportar energía".
12 AÑOS DE DIPUTADO
Y es que como apunta el propio ministro, lleva 12 años en la primera línea política, tras participar en el 15M, siendo luego elegido diputado en 2011 (siendo el más joven de la cámara) y llegar a ser ministro.
"Como insistió Julio Anguita, la política está en todos los rincones de la vida cotidiana y seguiré ayudando a construir una España más justa desde otros sitios, también políticos en mi organización, IU, y también en Sumar", ahonda.
A su vez, confía en que la gente recuerde su trayectoria parlamentaria y en el Gobierno como positiva y recalca que quien sí va a valorar este paso es su familia, a la que quiere "cuidar más y mejor". Finalmente, manda su agradecimiento a todas las personas que le han acompañado en esta etapa, pues sin su "sostén" habría sido "mucho más difícil esta pelea".
![[Img #144488]](https://madridpress.com/upload/images/06_2023/565_garzsum2jn.jpg)
La líder de Podemos, Ione Belarra, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han trasladado a Garzón su agradecimiento por su labor política, convencidas de que seguirá contribuyendo al "fortalecimiento" del espacio político a la izquierda del PSOE.
Montero, 'número dos' de la formación morada, ha mandado un "abrazo muy fuerte" a Garzón y ha destacado todo el camino recorridos. "Somos militantes así que esto no es un adiós, seguiremos haciendo política para mejorar la vida de la gente", ha apuntado en Twitter.
En la misma línea, la ministra de Derechos Sociales ha destacado "todo lo compartido" durante estos años y está convencida de que seguirá siendo clave en la consolidación del espacio progresista alternativo. "Sí se puede", ha concluido.
NUEVA ETAPA CON SUMAR
También ha manifestado su convencimiento de que, con esta decisión, promueve la entrada de "nuevas caras" en la etapa que se abre con el proyecto Sumar.
A través de un comunicado publicado en las redes sociales, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador federal de IU (cargo en el que fue reelegido en 2021) y terminará el ciclo como ministro, ha puntualizado.
Fuentes de su entorno han subrayado que comunicó su decisión a Díaz de no repetir como diputado el pasado martes, tras conocer el adelanto electoral, al igual que a la dirección de IU, convencido de que la nueva etapa impulsada por Sumar necesita nuevos perfiles para la primera línea política.
DECISIÓN PARA RENOVAR LAS "CARAS PÚBLICAS"
"Es una decisión muy meditada que aspira a promover la renovación de las caras públicas que representan este proyecto", indica el líder de IU en su comunicado para enfatizar que, como republicano, "siempre ha creído en la renovación de los representantes", pues es "sano" para los proyectos políticos y también para la "democracia".
De esta forma, Garzón cambia su rol político para esta legislatura, una fase "nueva" que . Como relata, llega en un "momento estupendo" para dejar que otros compañeros "puedan aportar energía".
12 AÑOS DE DIPUTADO
Y es que como apunta el propio ministro, lleva 12 años en la primera línea política, tras participar en el 15M, siendo luego elegido diputado en 2011 (siendo el más joven de la cámara) y llegar a ser ministro.
"Como insistió Julio Anguita, la política está en todos los rincones de la vida cotidiana y seguiré ayudando a construir una España más justa desde otros sitios, también políticos en mi organización, IU, y también en Sumar", ahonda.
A su vez, confía en que la gente recuerde su trayectoria parlamentaria y en el Gobierno como positiva y recalca que quien sí va a valorar este paso es su familia, a la que quiere "cuidar más y mejor". Finalmente, manda su agradecimiento a todas las personas que le han acompañado en esta etapa, pues sin su "sostén" habría sido "mucho más difícil esta pelea".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35