Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 19:45:47 horas

..
Jueves, 01 de Junio de 2023
Afectada de fiebre hemorrágica tras llegar de África

Sanidad activa el protocolo en San Sebastián ante un posible caso de ébola

País Vasco ha detectado un caso de fiebre hemorrágica de una persona ingresada en el Hospital de Donostia-San Sebastián. Ante esta situación, se ha procedido a la activación del protocolo por sospecha de ébola desde el Ministerio de Sanidad.

[Img #144451]
 
Este protocolo se pone en marcha "ante la mínima sospecha" de síntomas compatibles con ébola.
 
"Ante la sospecha de un caso con síntomas compatibles con ébola se ha activado el protocolo", han manifestado fuentes del ministerio a Europa Press. Aclaran que se trata de un "sistema sensible" ante la mínima sospecha y, por tanto, "de momento", no hay más información.
 
La sanidad vasca -Osakidetza, Servicio Vasco de Salud- ha activado el protocolo ante el caso de fiebre hemorrágica y ha puesto en marcha sus recursos especiales de alta seguridad y aislamiento. 
 
La persona presuntamente contagiada, procedente de la Republica Centro Africana, se encuentra estable y ha sido trasladada a la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves.
 
SANIDAD VASCA VE IMPROBABLE QUE SEA ÉBOLA
 
El subdirector Médico de la OSI Donostialdea de Osakidetza, Xabier Zubeldia, ha asegurado que la posibilidad de que la mujer ingresada en el hospital Donostia, ante la sospecha de tratarse de un caso de fiebre hemorrágica, esté contagiada de ébola está "ya casi descartada". "Nunca hablamos del cien por cien, pero es muy improbable", ha remarcado, al tiempo que ha asegurado que la paciente "está bien".
 
En declaraciones a los medios de comunicación en el exterior del Hospital Donostia, Zubeldia ha destacado que "se ha actuado de forma rápida" y "no ha habido problemas". Así, ha explicado que la paciente "está bien" y en estos momentos su vida no corre peligro, aunque "habrá que ver en las siguientes horas, incluso días".
 
"Puede ser que igual en cuatro días todo vaya bien o que se alargue un poquito más y estemos hablando de una semana o díez días", ha asegurado el subdirector Médico acerca del tratamiento de la paciente, al tiempo que ha apuntado que "hay más pruebas pendientes además del ébola" y ha incidido en que "puede haber muchas cosas, el diagnóstico diferencial es muy amplio y son muchas las enfermedades que se pueden dar, hay que esperar a los resultados y ver cómo responde al tratamiento".
 
En esa línea, ha afirmado, además, que se está siguiendo el protocolo y "se está teniendo en cuenta si hay contactos qué hay que hacer con ellos desde Salud Pública". "Estamos tranquilos, no es una situación de riesgo para la población, vemos que la situación en este momento está estable y controlada", ha remarcado.
 
La paciente inicialmente fue trasladada al hospital de Urduliz y, desde allí, al centro hospitalario de la capital guipuzcoana, donde se encuentra en la Unidad de Alta Seguridad Biológica destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves. Esta mujer había estado en la República Centro Africana y ayer a la noche es cuando acudió al hospital vizcaíno para, posteriormente, ser evacuada esta misma madrugada al hospital Donostia. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.