Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 12:32:52 horas

..
Jueves, 01 de Junio de 2023
El día que se estropeó todo fue cuando se abrazó a Pablo Iglesias, indica

Guerra asegura que el problema del PSOE es Sánchez

Advierte que la atmósfera política juega en contra por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno

El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, afirma que la atmósfera política juega en contra de los socialistas por la desconfianza que existe con Pedro Sánchez, del que ha asegurado que toma todas las decisiones en clave personal y considera que "tal vez ha llegado el momento de que los socialistas se pregunten si no será el problema el candidato".

[Img #144433]
 
Según Alfonso Guerra, el día que se estropeó todo fue cuando Pedro Sánchez se abrazó a Pablo Iglesias Turrión. Ese día, asegura, "se firmaba el acta de defunción política de miles de responsables políticos socialistas".
 
Un pacto, argumenta, que significó un cambio brutal en la tradición y el pensamiento del PSOE por abandonar el socialismo liberal que impregnó la acción del PSOE durante 140 años para sustituirlo por una "alianza de radicales, populistas, independentistas y herederos del terror".
 
MOVIMIENTOS EN CLAVE INTERNA: SI PIERDE EL PARTIDO LO PIERDE TODO
 
Alfonso Guerra admite, en un artículo en The Objetive, que la reacción del presidente del Gobierno, tras la derrota socialista del pasado domingo, ha sido una sorpresa para casi todos y solo se podía preveer "si se tiene claro que todos los movimientos del presidente están originados en clave interna de partido, pues sabe que si pierde el poder en el partido, lo pierde todo".
 
APOYO SIMULADO
 
En este sentido, señala que Sánchez comprendió que tras la derrota de muchos candidatos con buena gestión, las miradas se dirigirían a él por haber convertido la campaña en una prueba sobre su capacidad para solventar los problemas que había generado su política de alianzas. Por lo que convocando elecciones, obligaría a militantes y dirigentes descontentos a "simular su apoyo al secretario general, cuya estrategia de campaña acaba de ser derrotada". "Habilidad y argucia no se le puede negar", exclama.
 
Sin embargo, el histórico dirigente socialista cree que la "atmósfera política" juega a la contra de los socialistas, por existir una desconfianza no del PSOE, pero sí de su secretario general como jefe del Gobierno.
 
Aún así, cree que una buena campaña podría hacer cambiar las previsiones --porque recuerda que la derrota no lo es tanto por el número de votos obtenidos-- pero eso tendría que implicar un cierto grado de rectificación de la estrategia que ha llevado a la derrota de los socialistas.
 
Sin embargo, señala que lo que anunció Sánchez es la "persistencia en el error", agrupar otra vez a los socios fracasados para "detener a un nuevo gobierno de ultraderecha". En su opinión, la campaña será poco útil para los intereses de los socialistas y apunta que "tal vez haya llegado el momento de que los socialistas se interroguen sobre si no será el problema el candidato".
 
Además, concluye que la "aberrante noticia" de que se retrasará la elección del nuevo secretario general de la OTAN hasta después del 23 de julio, día de las elecciones en España, "apunta a que todas las decisiones se toman en clave personal".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.