El próximo 3 de junio
Miles de voluntarios liberarán de 'basuraleza' 158 enclaves naturales
Miles de voluntarios liberarán de 'basuraleza' 158 enclaves naturales de la Comunidad de Madrid el próximo 3 de junio en el marco de la campaña '1m2 por la naturaleza' de Proyecto Libera una iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
"La acción que tendrá lugar el próximo sábado es una llamada de atención a nuestro modelo de producción y consumo. Debemos reducir la generación de residuos en primera instancia y, además, ser responsables del lugar en el que acaban" ha afirmado el coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz.
La iniciativa forma parte de la séptima edición de la campaña '1m2 contra la basuraleza' de este mismo proyecto y supondrá actuaciones en más de 945 puntos de toda España, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el 5 de junio.
Según datos de Seo/BirdLife, 131 puntos han sido creados por las administraciones públicas, con ayuntamientos organizadores como el de Villablanca (Huelva), el de Fuengirola (Málaga), el de Boadilla del Monte (Madrid) o el de Elda (Alicante); 60 organizados por parte de centros educativos, 17 por Apadrinamientos de LIBERA; 212 creados por empresas y otros 365 de diferentes organizaciones o asociaciones.
Entre los puntos de caracterización y recogida se encuentran lugares como la Laguna de El Campillo (Madrid), el Parque Natural Lagunas de la Mata-Torrevieja (Alicante), el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) o la orilla del río Guadalquivir (Sevilla).
"Llevar a cabo una economía circular es responsabilidad de todas las personas, y lo que no podemos permitirnos es que sea la naturaleza la que reciba lo que nos sobra, contaminándola y afectando a numerosas especies y hábitats", ha añadido Muñoz.
Entre los 15.000 voluntarios de esta edición también participan organizaciones como los buceadores de la Red de Vigilantes Marinos, Cruz Roja Española, Asociación Hombre y Territorio, Fundación Oso Pardo, Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, Asociación del Deporte Español, Alnitak, Mater, la Organización Juvenil Española, la Asociación de Naturalistas del Sudeste y 6 confederaciones hidrográficas.
Según datos de los organizadores, en 2022 esta convocatoria anual reunió a más de 12.000 'liberadores' que retiraron 104 toneladas de basuraleza de 711 espacios naturales de toda la geografía española. Además, los datos obtenidos tras la caracterización de residuos son incorporados a la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como al 'Barómetro de la Basuraleza' que elabora el proyecto Libera.
"Todos somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Gracias a la participación de voluntarios, ayuntamientos, asociaciones y todos los colaboradores de esta campaña, podemos investigar, encontrar soluciones y abordar el problema medioambiental de la basuraleza", ha incidido la coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, Sara Güemes.
![[Img #144416]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/1393_fotonoticia_20230531183706_1920.jpg)
"La acción que tendrá lugar el próximo sábado es una llamada de atención a nuestro modelo de producción y consumo. Debemos reducir la generación de residuos en primera instancia y, además, ser responsables del lugar en el que acaban" ha afirmado el coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz.
La iniciativa forma parte de la séptima edición de la campaña '1m2 contra la basuraleza' de este mismo proyecto y supondrá actuaciones en más de 945 puntos de toda España, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el 5 de junio.
Según datos de Seo/BirdLife, 131 puntos han sido creados por las administraciones públicas, con ayuntamientos organizadores como el de Villablanca (Huelva), el de Fuengirola (Málaga), el de Boadilla del Monte (Madrid) o el de Elda (Alicante); 60 organizados por parte de centros educativos, 17 por Apadrinamientos de LIBERA; 212 creados por empresas y otros 365 de diferentes organizaciones o asociaciones.
Entre los puntos de caracterización y recogida se encuentran lugares como la Laguna de El Campillo (Madrid), el Parque Natural Lagunas de la Mata-Torrevieja (Alicante), el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) o la orilla del río Guadalquivir (Sevilla).
"Llevar a cabo una economía circular es responsabilidad de todas las personas, y lo que no podemos permitirnos es que sea la naturaleza la que reciba lo que nos sobra, contaminándola y afectando a numerosas especies y hábitats", ha añadido Muñoz.
Entre los 15.000 voluntarios de esta edición también participan organizaciones como los buceadores de la Red de Vigilantes Marinos, Cruz Roja Española, Asociación Hombre y Territorio, Fundación Oso Pardo, Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, Asociación del Deporte Español, Alnitak, Mater, la Organización Juvenil Española, la Asociación de Naturalistas del Sudeste y 6 confederaciones hidrográficas.
Según datos de los organizadores, en 2022 esta convocatoria anual reunió a más de 12.000 'liberadores' que retiraron 104 toneladas de basuraleza de 711 espacios naturales de toda la geografía española. Además, los datos obtenidos tras la caracterización de residuos son incorporados a la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como al 'Barómetro de la Basuraleza' que elabora el proyecto Libera.
"Todos somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Gracias a la participación de voluntarios, ayuntamientos, asociaciones y todos los colaboradores de esta campaña, podemos investigar, encontrar soluciones y abordar el problema medioambiental de la basuraleza", ha incidido la coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, Sara Güemes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35