Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:04:48 horas

Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Expone nueve de sus trajes de concierto

El Teatro Real homenajea a Teresa Berganza

El Teatro Real acoge una exposición de nueve de los trajes de concierto de Teresa Berganza (1933 - 2022), en el primer aniversario de su fallecimiento. La muestra pretende ensalzar y recordar a "una voz de referencia de la ópera en España y Patrona de Honor del coliseo madrileño".

[Img #144415]
La exposición se podrá visitar en el Salón de Baile y en la séptima planta del Teatro Real a partir del 31 de mayo y hasta el mes de octubre. La muestra, según la institución, es una retrospectiva de Teresa Berganza a través de sus vestidos, firmados por conocidas casas de moda en Europa.
 
Se recogen cuatro de las creaciones que vistió en el coliseo madrileño: un diseño de Elio Berhanyer, en 1976; dos de Loris Azzaro, que lució en 1986 y 1997, y otro de Pierre Cardin, en 2013.
 
Asimismo, completan la exhibición un vestido con etiqueta EISA (Balenciaga Madrid), que Teresa Berganza llevó en un concierto con la Societá del Quartetto di Milano en 1964; un diseño de Caruncho, con el que apareció en la portada del disco La del manojo de flores, de Sorozábal, en 1967; un traje de Pedro Rodríguez, que lució junto a la Sociedad de Música de S'Agaró en 1968; un vestido de Inés Higuera, con el que actuó en Tokio, en 1975, y otro más de Loris Azzaro, que vistió en el Auditorio Nacional de Madrid, en 1988, y en Viena, en 1989.
 
"En las modas de Teresa encontramos la evocación al influjo español, la voz libre de Carmen, miradas a la pintura barroca española y al estilo goyesco", afirma Román Padín Otero, doctor en Arte Contemporáneo, comisario de la exposición y conservador del vestuario de concierto de Berganza.
 
La muestra se suma a los distintos reconocimientos que le ha dedicado el Teatro Real, como la Gala de homenaje para celebrar su 80 cumpleaños en 2013; la dedicatoria, tras su fallecimiento en 2022, de la primera edición de los Premios Teatro Real, y las 15 funciones de 'La Cenerentola', de Rossini, cuyo papel titular inmortalizó.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.