..
Miércoles, 31 de Mayo de 2023
El partido convoca un Comité Federal para primeros de junio tras la clamorosa "derrota" del 28M
Alegría reconoce que el ánimo en el PSOE "no es el mejor"
Niega que haya reproches a Sánchez
La portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, avanza la convocatoria de un Comité Federal para los primeros días de junio en el que se analizará internamente la "derrota electoral" en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, si bien no ha sabido concretar el día. Reconoce que el ánimo en el PSOE "no es el mejor".
Así lo ha adelantado al ser preguntada por las voces internas que reclaman que se reúna el máximo órgano del partido entre Congresos, en una entrevista en RNE.
La ministra y portavoz socialista ha respondido que "hay convocado ya uno" para los "primeros días de junio", añadiendo que la fecha exacta la desconoce, ya que depende de la organización del partido. Fuentes del PSOE apuntaron como probable el día 10 de junio, sábado.
"Pero sé que la convocatoria ya está ejecutada y formulada, los compañeros y distintas federaciones ya tienen esa convocatoria para el Comité Federal, que creo que es dentro de una semana o semana y media, si no me falla la memoria", ha explicado.
REPROCHES
En este punto, y preguntada por si esperan reproches por parte de los 'barones' y alcaldes que han perdido el poder el 28M, Alegría ha señalado que después de una "derrota electoral" es "lógico" que el estado anímico "no es el mejor" en las filas socialistas.
"Es verdad que hemos perdido las elecciones", pero también "es verdad es mayor la pérdida de representación institucional que el número de votos en sí", ha apuntado.
Así, la portavoz ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha hecho cargo de la situación generada por esos malos resultados al adelantar las elecciones generales al 23 de julio y dar la voz a los ciudadanos para que decidan qué políticas quieren.
Y sobre si ha escuchado reproches dentro del partido, Alegría lo ha negado: "En absoluto, más bien al contrario". Ha asegurado que lo que ha podido oír son agradecimientos a Sánchez por actuar con "responsabilidad" y "dar de nuevo a la ciudadanía la posibilidad de que sean ellos quienes decidan qué gobierno quieren" a través de la "fórmula democrática de las elecciones".
![[Img #144385]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/7707_pso31male22.jpg)
Así lo ha adelantado al ser preguntada por las voces internas que reclaman que se reúna el máximo órgano del partido entre Congresos, en una entrevista en RNE.
La ministra y portavoz socialista ha respondido que "hay convocado ya uno" para los "primeros días de junio", añadiendo que la fecha exacta la desconoce, ya que depende de la organización del partido. Fuentes del PSOE apuntaron como probable el día 10 de junio, sábado.
"Pero sé que la convocatoria ya está ejecutada y formulada, los compañeros y distintas federaciones ya tienen esa convocatoria para el Comité Federal, que creo que es dentro de una semana o semana y media, si no me falla la memoria", ha explicado.
REPROCHES
En este punto, y preguntada por si esperan reproches por parte de los 'barones' y alcaldes que han perdido el poder el 28M, Alegría ha señalado que después de una "derrota electoral" es "lógico" que el estado anímico "no es el mejor" en las filas socialistas.
"Es verdad que hemos perdido las elecciones", pero también "es verdad es mayor la pérdida de representación institucional que el número de votos en sí", ha apuntado.
Así, la portavoz ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha hecho cargo de la situación generada por esos malos resultados al adelantar las elecciones generales al 23 de julio y dar la voz a los ciudadanos para que decidan qué políticas quieren.
Y sobre si ha escuchado reproches dentro del partido, Alegría lo ha negado: "En absoluto, más bien al contrario". Ha asegurado que lo que ha podido oír son agradecimientos a Sánchez por actuar con "responsabilidad" y "dar de nuevo a la ciudadanía la posibilidad de que sean ellos quienes decidan qué gobierno quieren" a través de la "fórmula democrática de las elecciones".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10