Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 11:09:57 horas

Martes, 30 de Mayo de 2023
"Cada tiempo tiene sus desafíos. No hay atajos"

La Reina Letizia entrega las Medallas de Oro de Cruz Roja

La Reina Letizia ha entregado las 'Condecoraciones 2023' en el acto de celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de Cruz Roja a cinco organizaciones sociales.

[Img #144372]
"Cada persona que trabaja y colabora en las organizaciones hoy reconocidas, sabe que todo tiempo tiene sus desafíos y que no hay atajos ni soluciones fáciles", ha afirmado la reina mientras que agradecía la labor de los reconocidos.
 
Concretamente, ha entregado las 'Medallas de Oro 2023' a Cruz Roja ucraniana, por la "protección de quienes sufren la guerra"; la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, por "la labor de cuidado que realizan con las personas mayores"; al equipo de investigación contra el cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, por su "investigación científica"; a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, por la "protección de los bosques contra los incendios"; y a la Revista Ethic por ser "un espacio de reflexión para analizar los retos sociales".
 
"Al menos por un día, podemos sentir que, como sociedad, estamos haciendo las cosas un poco mejor. Es lo que inspiran y lo que consiguen la Cruz Roja y la Media Luna Roja desde hace 160 años. Es la larga historia de un movimiento que ha evolucionado junto a quienes sirve, ampara, ayuda y protege. Cualquier persona en situación de vulnerabilidad, enfermedad, violencia, desigualdad, riesgo de exclusión, necesidad, discriminación, soledad tiene en Cruz Roja una respuesta, una voz amable y una mano tendida", ha subrayado.
 
Según ha detallado durante su intervención, los premiados "reflejan la excelencia de quienes se guían por la responsabilidad, el compromiso y el deseo de una sociedad más justa y equilibrada".
 
Además, ha expresado que Cruz Roja es "un movimiento que ha evolucionado junto a quienes sirve, ampara, ayuda y protege" y que, por ello, "cualquier persona en situación de vulnerabilidad, enfermedad, violencia, desigualdad, riesgo de exclusión, necesidad, discriminación o soledad tiene en Cruz Roja una respuesta, una voz amable y una mano tendida".
 
Asimismo, ha subrayado que "detrás de Cruz Roja hay un enorme esfuerzo" de profesionales, voluntarios, socios, administraciones y del sector privado "de independencia, humanidad e imparcialidad para que, quien lo necesite, pueda seguir caminando".
 
Durante su intervención en representación de los ganadores, el presidente de Cruz Roja ucraniana, Nikola Polishchuk, ha recordado que en 2022 les "obligaron" a movilizarse y a reaccionar "rápidamente a la amenaza de la destrucción del pueblo ucraniano" y que "cerca del 50% de la población de Ucrania se fue de sus lugares de vida".
 
Aún así, ha subrayado que "más de mil personas voluntarias de la Cruz Roja española se implicaron en ayudar a los ucranianos y más de 130.000 ucranianos recibieron esta ayuda".
 
"Cuando en la mayoría de los hogares no había ni luz ni calor para superar la crisis, ayudaron a los ucranianos con generadores, mantas, alimentos y equipos de higiene. Todo el pueblo ucraniano os agradece la inestimable ayuda y la sincera voluntad de responder a la crisis humanitaria en Ucrania. Estáis ayudando a salvar a la nación", ha asegurado.
 
Polishchuk ha expresado su "agradecimiento" por el reconocimiento del "compromiso con la sociedad y la humanidad en un año lleno de desafíos" de los ganadores.
 
Así, ha asegurado que es "un honor" compartir las medallas y reconocimientos con quien se ocupa de cuestiones sanitarias, aspectos sociales y biológicos del proceso de envejecimiento, de las mejoras del sistemas de atención y educación en geriatría y gerontología "en un país en el que la esperanza de vida es de más de 81 años" y ha añadido que es una "prioridad en esta época de cambio" la lucha contra la liquidación de una de las "más terribles enfermedades del siglo XXI", el cáncer y la metástasis, o la "lucha contra el fuego".
 
Por su parte, la presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, ha recalcado el papel "fundamental" de las personas voluntarias y la "fuerza" que supone para la sociedad el hecho de que haya "miles de personas que arrimen el hombro desinteresadamente, pensando en un interés común, en un interés social".
 
Así, durante su intervención, ha recordado que "humanidad y voluntariado representan el núcleo de Cruz Roja, lo que no ha cambiado en más de 160 años de historia" y ha señalado que, en este "futuro inmediato", Cruz Roja se compromete a trabajar por las personas con iniciativas que luchen contra la soledad, prevengan el aislamiento y ofrezcan alternativas a la institucionalización, "sin dejar a nadie atrás".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.