Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 09:03:44 horas

Martes, 30 de Mayo de 2023
Por el Día Mundial sin Tabaco

La Princesa cambiará cigarros por manzanas

El Hospital Universitario de La Princesa, junto con la Asociación Española Contra el Cáncer, conmemorará el Día Mundial sin Tabaco este miércoles, 31 de mayo, con el acto simbólico de ofrecer una manzana a toda aquella persona fumadora que esté dispuesta a arrojar uno de sus cigarrillos a la papelera.

[Img #144342]
 
Esta acción se alinea con el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en esta ocasión es 'Cultivemos alimentos, no tabaco', según han informado los promotores de la iniciativa.
 
Como complemento, profesionales del Servicio de Neumología realizarán, en horario de 10.00 a 13.00 horas, la prueba que mide el monóxido de carbono en el aire exhalado (cooximetría) a toda aquella persona que lo desee.
 
Como recuerdan las mismas fuentes, el monóxido de carbono es un gas tóxico que se encuentra en el humo del tabaco y pasa a la sangre a través de los pulmones, siendo el responsable del daño en el sistema vascular, y de la disminución del transporte del oxígeno a los tejidos del organismo.
 
Los profesionales aprovecharán la ocasión para dar consejos de deshabituación tabáquica, concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco y los beneficios que su abandono produce en la salud de todos los fumadores, tanto activos como pasivos.
 
Todo ello estará apoyado con información escrita sobre los recursos disponibles para dejar de fumar. Estas acciones se replicarán en el Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas.
 
CAMPAÑA DE LA OMS
 
Con su campaña 'Cultivemos alimentos, no tabaco', la OMS pretende concienciar del perjuicio que supone la plantación de tabaco tanto para el planeta como para los agricultores, y a su vez, para los consumidores del tabaco.
 
Según recuerda, el tabaco es la principal causa de enfermedad y mortalidad prematura evitable en los países desarrollados. Así, uno de cada dos fumadores que no abandonen el consumo de tabaco "morirá en relación con ese mismo motivo".
 
Además, los riesgos de padecer enfermedades relacionadas con el tabaquismo aumentan en los convivientes con fumadores, concretamente un 26% de padecer cáncer de pulmón, y un 23% de infarto.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.