El alcalde en funciones quiere liderar "llegando a acuerdos"
Almeida: "La mayoría absoluta no significa gobernar sin escuchar"
Conformará su nuevo Gobierno el sábado 17 de junio
El alcalde en funciones de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado que quiere liderar su segundo mandato "llegando a acuerdos" con otros grupos en el Consistorio porque "la mayoría absoluta no significa gobernar sin escuchar".
"Lo que procede ahora es que teniendo una mayoría absoluta nos sentemos a hablar con el resto de grupos políticos, alcanzar puntos de encuentro. Creo que ya me conocen (los madrileños), y no renuncio a seguir llegando a acuerdos . La mayoría absoluta no significa gobernar sin escuchar, sino dialogando. Vamos a gobernar para todos los madrileños", ha manifestado en una entrevista en Antena3.
Martínez-Almeida obtuvo este pasado domingo un gran resultado electoral al pasar de los 15 concejales que sacó en 2019 a alcanzar la mayoría absoluta con 29 ediles, lo que le permitirá gobernar sin los "vaivenes" de Vox y de la izquierda, tal y como él manifestaba durante la campaña electoral.
El primer edil en funciones ha explicado que ya en campaña, el PP vio que la mayoría absoluta "era posible". "Sabíamos que la mayoría absoluta nos la jugábamos de muy pocos votos, y teníamos que entrar en la capacidad de un gobierno sólido, fuerte y estable. Nunca le mandamos un mensaje equívoco a los madrileños", ha abundado a continuación.
Además, el hecho de que el PP haya sido primera fuerza política en los 21 distritos de la capital, pone de relieve que el Gobierno municipal "ha sido para todos" y que "el mensaje de confrontación entre barrios no es el adecuado".
SALIDA DE CS DE CIBELES
Por otro lado, el alcalde en funciones de Madrid ha reconocido que la desaparición de CS tras los comicios municipales de este pasado domingo "ha influido" en su mayoría absoluta, si bien ha puntualizado que "si uno no genera confianza, no le votan".
Almeida ha puesto de relieve que su candidatura ha "generado confianza", así como ha valorado de forma positiva "el tique electoral con la presidenta, Isabel Díaz Ayuso" y que "Ayuntamiento y Comunidad han trabajado al unísono".
Mientras el PP de Almeida llegaba a los 29 concejales y un 44,5 por ciento de los votos en la capital, CS, encabezado por Begoña Villacís, hasta entonces vicealcaldesa, desaparecía del espectro político al no obtener el 5 por ciento necesario para obtener representación.
Se ha enviado mensajes con Villacís, según ha manifestado, y le ha trasladado que debe "sentirse orgullosa", ella y su equipo, "de lo que han hecho estos cuatro años". Además, ha calificado de "grandísima noticia" que "no haya entrado Podemos en el Ayuntamiento y Asamblea, pero también no tener que depender de Vox".
"EL ATAQUE A SÁNCHEZ HA EMPUJADO LA VICTORIA DEL PP"
Por otra parte, Almeida ha afirmado que "lo que ha empujado la victoria del PP" en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo ha sido "el ataque a Pedro Sánchez".
"Lo que ha empujado esta victoria del PP es que los españoles querían atacar el principal flanco del PSOE, Pedro Sánchez. Por eso digo que (la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de julio) no es una idea genial, no es una estrategia meditada, es una huida hacia adelante con nocturnidad y alevosía", ha manifestado.
Martínez-Almeida ha indicado que esta convocatoria es "una huida hacia adelante con nocturnidad y alevosía" y que "no tiene más estrategia que las urgencias que tiene en el momento, importándole muy poco leyes en tramitación muy importantes o la situación en España". "No hubiera pasado nada que fuera en septiembre", ha apostillado.
Si bien, considera que la "movilización del electorado del centro derecha va a ser extraordinariamente importante". El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y sancionado por el Rey, para el próximo 23 de julio.
GOBIERNO EL 17 DE JUNIO
Por otra parte, el alcalde ha dado a conocer que conformará su nuevo Gobierno municipal el próximo sábado 17 de junio por la tarde, mismo día en que se celebrará el Pleno de investidura en el que volverá a levantar el bastón de mando de la capital.
Almeida ha detallado la fecha en la que estará conformado el nuevo Gobierno de la capital, este sí en solitario al haber obtenido mayoría absoluta tras una mandato en coalición con CS y con apoyos puntuales en Vox o Recupera Madrid.
"Por la tarde se conformará el Gobierno del Ayuntamiento. Es necesario aprobar inmediatamente los decretos de estructura, concejalías y áreas de gobierno", ha manifestado, donde ha explicado que a partir de la semana que viene pensará "en la mejor estructura y las carteras".
Reconoce que "alguna idea" se le ha pasado por la cabeza, pero no lo tiene "claro", porque es una cuestión que debe pensar "detenidamente". Sí ha dejado claro que los madrileños "tendrán al mejor en cada puesto".
![[Img #144329]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/4655_c.jpg)
"Lo que procede ahora es que teniendo una mayoría absoluta nos sentemos a hablar con el resto de grupos políticos, alcanzar puntos de encuentro. Creo que ya me conocen (los madrileños), y no renuncio a seguir llegando a acuerdos . La mayoría absoluta no significa gobernar sin escuchar, sino dialogando. Vamos a gobernar para todos los madrileños", ha manifestado en una entrevista en Antena3.
Martínez-Almeida obtuvo este pasado domingo un gran resultado electoral al pasar de los 15 concejales que sacó en 2019 a alcanzar la mayoría absoluta con 29 ediles, lo que le permitirá gobernar sin los "vaivenes" de Vox y de la izquierda, tal y como él manifestaba durante la campaña electoral.
El primer edil en funciones ha explicado que ya en campaña, el PP vio que la mayoría absoluta "era posible". "Sabíamos que la mayoría absoluta nos la jugábamos de muy pocos votos, y teníamos que entrar en la capacidad de un gobierno sólido, fuerte y estable. Nunca le mandamos un mensaje equívoco a los madrileños", ha abundado a continuación.
Además, el hecho de que el PP haya sido primera fuerza política en los 21 distritos de la capital, pone de relieve que el Gobierno municipal "ha sido para todos" y que "el mensaje de confrontación entre barrios no es el adecuado".
SALIDA DE CS DE CIBELES
Por otro lado, el alcalde en funciones de Madrid ha reconocido que la desaparición de CS tras los comicios municipales de este pasado domingo "ha influido" en su mayoría absoluta, si bien ha puntualizado que "si uno no genera confianza, no le votan".
Almeida ha puesto de relieve que su candidatura ha "generado confianza", así como ha valorado de forma positiva "el tique electoral con la presidenta, Isabel Díaz Ayuso" y que "Ayuntamiento y Comunidad han trabajado al unísono".
Mientras el PP de Almeida llegaba a los 29 concejales y un 44,5 por ciento de los votos en la capital, CS, encabezado por Begoña Villacís, hasta entonces vicealcaldesa, desaparecía del espectro político al no obtener el 5 por ciento necesario para obtener representación.
Se ha enviado mensajes con Villacís, según ha manifestado, y le ha trasladado que debe "sentirse orgullosa", ella y su equipo, "de lo que han hecho estos cuatro años". Además, ha calificado de "grandísima noticia" que "no haya entrado Podemos en el Ayuntamiento y Asamblea, pero también no tener que depender de Vox".
"EL ATAQUE A SÁNCHEZ HA EMPUJADO LA VICTORIA DEL PP"
Por otra parte, Almeida ha afirmado que "lo que ha empujado la victoria del PP" en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo ha sido "el ataque a Pedro Sánchez".
"Lo que ha empujado esta victoria del PP es que los españoles querían atacar el principal flanco del PSOE, Pedro Sánchez. Por eso digo que (la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de julio) no es una idea genial, no es una estrategia meditada, es una huida hacia adelante con nocturnidad y alevosía", ha manifestado.
Martínez-Almeida ha indicado que esta convocatoria es "una huida hacia adelante con nocturnidad y alevosía" y que "no tiene más estrategia que las urgencias que tiene en el momento, importándole muy poco leyes en tramitación muy importantes o la situación en España". "No hubiera pasado nada que fuera en septiembre", ha apostillado.
Si bien, considera que la "movilización del electorado del centro derecha va a ser extraordinariamente importante". El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y sancionado por el Rey, para el próximo 23 de julio.
GOBIERNO EL 17 DE JUNIO
Por otra parte, el alcalde ha dado a conocer que conformará su nuevo Gobierno municipal el próximo sábado 17 de junio por la tarde, mismo día en que se celebrará el Pleno de investidura en el que volverá a levantar el bastón de mando de la capital.
Almeida ha detallado la fecha en la que estará conformado el nuevo Gobierno de la capital, este sí en solitario al haber obtenido mayoría absoluta tras una mandato en coalición con CS y con apoyos puntuales en Vox o Recupera Madrid.
"Por la tarde se conformará el Gobierno del Ayuntamiento. Es necesario aprobar inmediatamente los decretos de estructura, concejalías y áreas de gobierno", ha manifestado, donde ha explicado que a partir de la semana que viene pensará "en la mejor estructura y las carteras".
Reconoce que "alguna idea" se le ha pasado por la cabeza, pero no lo tiene "claro", porque es una cuestión que debe pensar "detenidamente". Sí ha dejado claro que los madrileños "tendrán al mejor en cada puesto".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35