Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:17:30 horas

Lunes, 29 de Mayo de 2023
Para personalizar la asistencia sanitaria

El Hospital Rey Juan Carlos implementa el proyecto de Habitación Inteligente

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, integrado en la red pública madrileña (Sermas), implementa e impulsa el proyecto de Habitación Inteligente (SmartRoom) para transformar el modelo en la relación médico-paciente y personalizar la asistencia sanitaria.

[Img #144303]
"Aúna nuestros objetivos de humanización y digitalización y nuestra apuesta por promover valores como la comunicación, el respeto o la confianza, y por las nuevas tecnologías como mejor aliado para ser más eficientes, adaptándonos a cada proceso de salud, paciente y necesidades", ha explicado la gerente y directora de Experiencia de Paciente, Marta del Olmo.
 
Según ha detallado, la 'SmartRoom' ofrece al paciente y a sus allegados diversas funcionalidades como información general y clínica, la monitorización del paciente, la comunicación activa con los profesionales, temas de salud y educación sanitaria, entretenimiento y ocio y un aula educativa.
 
Para ello, integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente --aplicación propia de este centro--- "y controla, a través de la tablet instalada en la habitación, todos los componentes terapéuticos y de confort ideados para una estancia óptima".
 
La responsable del Servicio de Experiencia de Paciente, Mayra Castelo, ha precisado que con ello se logra ofrecer "una atención de la más alta calidad asistencial", eficiente y segura, "vinculada a la mejor experiencia del paciente" que requiere ingreso, optimizando la accesibilidad a su información general y asistencial y la comunicación con sus profesionales clínicos.
 
De igual modo, este sistema también favorece el aprendizaje sobre su enfermedad, da recomendaciones de salud y educación sanitaria; fomentando el autocuidado y el empoderamiento de los cuidadores.
 
"Se crea así un espacio en el que tanto el paciente como sus allegados puedan atender gran parte de sus necesidades, y las relaciones, basadas en la confianza como hilo conductor, puedan ser incluso no presenciales cuando la presencia física no aporte valor al proceso de salud", ha añadido Del Olmo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.