Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 12:22:37 horas

Lunes, 29 de Mayo de 2023
Actualiza otros para mejorar la empleabilidad

La Comunidad estrena nuevos ciclos de FP el próximo curso

La Comunidad de Madrid estrenará dos ciclos de Formación Profesional y actualizará otros dos con el fin de dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y mejorar la empleabilidad en la región, según aprobó en su última reunión el Consejo de Gobierno regional.

[Img #144290]
En concreto, estos decretos establecen los planes de estudios de los nuevos títulos de Técnico en Actividades Ecuestres y Técnico Superior en Centrales Eléctricas y los ya existentes de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, y Técnico Superior en Energías Renovables, según ha informado el Gobierno regional.
 
La Consejería de Educación y Universidades implantará los currículos de todos estos ciclos el próximo curso 2023/24. Esta medida tiene como objetivo actualizar y modernizar la oferta educativa de las familias de Actividades Físicas y Deportivas y de Energía y Agua, dotando a los estudiantes de más recursos para que puedan desempeñar este tipo de labores.
 
Según subrayan desde el Ejecutivo autonómico, se trata de la primera vez que se imparte el Grado Medio de Actividades Ecuestres, que responde "a las necesidades específicas del sector".
 
Mientras, el nuevo Grado Superior en Centrales Eléctricas permitirá a los estudiantes poder obtener la acreditación en esta área de la Energía.
 
En ambos casos también se indican las especialidades requeridas al profesorado que los imparte y los requisitos de los equipamientos y espacios necesarios.
 
MEDIO NATURAL Y DE TIEMPO LIBRE
 
La modificación del Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre conlleva algunos cambios en las distribuciones horarias de algunos módulos, con el fin de adecuarse mejor al perfil del ciclo formativo con más demanda de inserción laboral.
 
Por su parte, el Grado Superior en Energías Renovables establece referencias para que los estudiantes, una vez terminen, puedan manipular conmutadores eléctricos fijos que contengan gases fluorados de efecto invernadero y que tengan la posibilidad de actuar como instaladores de baja y alta tensión.
 
Además, en todos los casos se unifica su duración, que es de dos cursos y un total de 2.000 horas, y se incorpora el módulo propio de la Comunidad de Madrid de Lengua extranjera profesional.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.