Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 09:57:29 horas

..
Lunes, 29 de Mayo de 2023
Díaz asume el reto de salir a ganar y pide "hacer las cosas de otra manera"

Iglesias atribuye el fracaso de Podemos a la falta de unidad de la izquierda

El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias demanda unidad entre la formación morada y Sumar, la plataforma de Yolanda Díaz, para las elecciones generales, pues a su juicio el "pésimo" resultado de los morados en las autonómicas y municipales ha evidenciado que la falta de unión en la izquierda conduce a "consecuencias dramáticas". Díaz dice que asume el reto de salir a ganar.

[Img #144286]
 
"Nuestro resultado ha sido un desastre, pésimo, hay que decirlo con claridad", ha expresado Iglesias en declaraciones a RAC1, en las que ha lamentado haber quedado fuera de parlamentos autonómicos y ayuntamientos importantes.
 
Iglesias ha señalado que toca ser "enormemente humildes" y asumir desde la "modestia" el lugar que los votantes han elegido para Podemos. "Más allá de otro tipo de diagnósticos, no cabe dar ninguna lección a nadie", ha apuntado acto seguido.
 
El exvicepresidente ha considerado "trágica" la división para el espacio político a la izquierda del PSOE, más si cabe ante unas elecciones generales --adelantadas este lunes por Pedro Sánchez para el 23 julio-- "extremadamente difíciles".
 
LA VICTORIA DE PP Y VOX, UNA "TRAGEDIA"
 
A su entender, las generales se pueden volver a ganar y repetir una mayoría progresista, algo que no ve imposible pero sí "muy difícil". "Hay que hacer las cosas de otra forma", ha pedido llamando a la unidad, que considera imprescindible.
 
"Nuestro espacio político debe asumir que las divisiones no ayudan y que ir divididos y con un nivel de confusión notable ha tenido consecuencias dramáticas para nuestro partido y la ciudadanía" el 28 de mayo, ha lamentado Iglesias.
 
Y ha tildado de "tragedia" para la democracia que se consoliden gobiernos de PP y Vox en varias comunidades autónomas y en muchos ayuntamientos.
 
"No es la primera vez que lo digo: Podemos y Sumar deben ir juntos a las elecciones generales, esto es un consenso muy amplio. Ahora toca trabajar con muchísima humildad", ha concluido.
 
DÍAZ QUIERE SALIR A GANAR
 
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha afirmado que desde este mismo momento se pone a trabajar, desde su plataforma Sumar, para "ganar" en las elecciones generales adelantadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
 
Además, ha subrayado que "son tiempos de audacia", en referencia al espacio de la izquierda alternativo al PSOE, y que la gente les está "esperando" frente a la "España negra" que abandera el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
 
"El mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera. Sin distracciones. Desde este mismo momento estamos trabajando para ganar el próximo 23 de julio. Asumo el reto", ha apuntado la vicepresidenta a través de la red social Twitter.
 
También ha dicho que este país "tiene futuro" y se requiere "un proyecto para seguir dando respuesta a los desafíos sociales, ecológicos y económicos de nuestro país". "Frente a la España negra de Feijóo, salimos a ganar", ha concluido Díaz para insistir en que son "tiempos de audacia".
 
El adelanto electoral se produce cuando Díaz estaba en pleno proceso de la construcción de Sumar, que pretende una candidatura de unidad y agrupar a la izquierda independiente al PSOE que actualmente adolece de fragmentación.
 
ECHENIQUE LAMENTA EL GOLPE
 
El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, reconoce que para su partido el resultado de las elecciones autonómicas y municipales ha sido un "golpe duro", si bien ha descartado consecuencias dentro del Gobierno de coalición si depende de los morados, declaraciones que hizo un momento antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantara las elecciones generales.
 
Además, ha distribuido la responsabilidad del 28M entre las fuerzas de la izquierda: "Ha faltado valentía".
 
En declaraciones a TVE, Echenique ha considerado "evidente" que los resultados de Podemos el 28 de mayo han sido "muy negativos", "malos sin paliativos", además de una "tragedia" para los partidos progresistas, incluido el PSOE.
 
Ha reconocido tristeza, ha llamado a trabajar con humildad y ha pedido no dejar de "pelear", después de volver a sufrir una nueva debacle electoral en la que ha perdido todo su poder territorial, quedando fuera de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.
 
"El golpe ha sido duro, pero a partir de ahora hay que trabajar para revertir la situación y recuperar la confianza de la ciudadanía" para "cambiar esta tendencia electoral", ha considerado.
 
Y preguntado por a qué atribuye los malos resultados, también los de Sumar y los aliados de Yolanda Díaz para las generales, Echenique ha demandado más tiempo para poder hacer un análisis en profundidad de los comicios, pero ha admitido que una de las causas es no haber tenido más valentía a la hora de adoptar medidas donde gobiernan.
 
"Pensamos que si el conjunto del bloque progresista hubiera tenido más valentía a la hora de ampliar derechos y tomar medidas valientes para mejorar la vida de la gente, seguramente no hubiéramos llegado a este punto", ha reflexionado.
 
LAMENTA LA VICTORIA DE LAS DERECHAS
 
Dicho esto, el portavoz morado ha asumido la responsabilidad "en primera persona" y ha dicho sentir tristeza por el hecho de que a partir de esta cita con las urnas "la derecha y la extrema derecha van a tener más poder".
 
Echenique ha rechazado que la tensión de Podemos con el PSOE en el Ejecutivo de coalición les haya terminado pasando factura electoral, asegurando que las discrepancias son "inevitables" cuando son dos los partidos y además tienen "diferentes intereses".
 
"No es el mejor Gobierno que podamos imaginar pero sí el mejor que puede haber con la mayoría parlamentaria actual", ha subrayado, erigiendo la coalición como la "mejor herramienta" --que piensan "cuidar" hasta el final de legislatura-- para los trabajadores, ya que ha aprobado medidas --ha enumerado-- como la subida del salario mínimo o la revalorización de las pensiones conforme al IPC.
 
Por su parte ha descartado que la debacle electoral de Podemos vaya a tener consecuencias en el Gobierno, señalando que esa pregunta hay que hacérsela también al PSOE por sus malos resultados.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.