Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 18:34:05 horas

..
Lunes, 29 de Mayo de 2023
Comunica al Rey la disolución de las Cortes

Sánchez adelanta las generales al 23 de julio tras la debacle del PSOE

Asume la derrota del 28-M en primera persona y ve necesario aclarar la voluntad de los españoles

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio tras asumir personalmente la derrota electoral sufrida por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales.

[Img #144275]
 
En una declaración institucional sin preguntas en Moncloa, Sánchez ha informado de que ha hablado con el Rey Felipe VI para comunicarle la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario y la disolución de las Cortes. "Asumo los resultados", ha dicho el presidente del Gobierno, que ha optado por someter por el "mandato democrático a la voluntad popular".
 
Sánchez, que también es secretario general del PSOE, ha hecho este anuncio el día después de que los socialistas perdieran las elecciones municipales por tres puntos frente al PP y cediera buena parte del poder territorial del que disponía hasta ahora, al perder seis de las nueve comunidades autónomas que gobernaba.
 
Solo Emiliano García Page retuvo con mayoría absoluta Castilla-La Mancha, mientras que los socialistas podrán seguir también al frente de Asturias, con apoyo de IU y Podemos, y de Navarra, donde María Chivite ya ha adelantado que buscará el respaldo de sus actuales socios.
 
UN MENSAJE QUE VA MÁS ALLÁ
 
La convocatoria formal de las elecciones aparecerá publicada el martes en el Boletín Oficial del Estado, de forma que los comicios se celebrarán el domingo 23 de julio, según ha precisado.
 
Sánchez ha asegurado que toma esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas este domingo que aunque tenían un alcance municipal y autonómico, según ha mencionado, "el sentido del voto traslada un mensaje que va más allá", ha apuntado.
 
"Y por eso, como presidente del Gobierno y también como secretario general del Partido Socialista, asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular", ha manifestado.
 
SOCIALISTAS DESPLAZADOS PESE A LA BUENA GESTIÓN
 
Sánchez considera que la primera consecuencia que tendrán estos resultados electorales es que "magníficos presidentes y alcaldes socialistas van a ser desplazados" pese a haber llevado a cabo "una gestión impecable", según ha lamentado e incluso a pesar de que muchos de ellos han visto incrementado su apoyo en votos.
 
La segunda consecuencia, según ha mencionado, es que numerosas instituciones pasarán a ser administradas por nuevas mayorías conformadas "por el Partido Popular y Vox".
 
Así, ha señalado que en este momento España está a punto de superar la crisis derivada de la pandemia de Covid y también de la guerra en Ucrania, con una senda de creación de empleo y cohesión social, según ha defendido.
 
EL PSOE NO DISCUTE EL LIDERAZGO DE SÁNCHEZ
 
El PSOE asegura que no existe discusión sobre el liderazgo de Pedro Sánchez y dan por hecho que el presidente del Gobierno y secretario general será el candidato a las elecciones generales del 23 de julio, convocadas por él mismo de forma adelantada.
 
Así lo han indicado fuentes de la dirección del PSOE esta misma mañana, en la que los socialistas han reunido a su Comisión Ejecutiva Federal, después de las elecciones autonómicas y municipales, en las que han sufrido una contundente derrota al perder buena parte de su poder territorial y han sido superados ampliamente por el PP en municipales.
 
De este modo han explicado que en las próximas generales, convocadas por sorpresa por Sánchez tras la derrota del 28M, España tendrá que decidir si quiere un Gobierno de progreso o de ultraderecha, en referencia a los pactos que tendrá que hacer el PP con Vox para gobernar en distintos territorios.
 
En la misma línea apuntan que ahora le toca al país decidir si quiere "ministros de Vox", o que el vicepresidente de España sea Santiago Abascal, en referencia a un posible gobierno de coalición entre PP y Vox o un Gobierno de progreso. Descartan además que se haya producido un giro a la derecha y consideran que tienen margen para crecer.
 
Las fuentes consultadas explican el incremento de votos de Vox como una ola que recorre toda Europa "el elefante en la habitación" y que por tanto ahora los ciudadanos españoles deben decidir qué opción prefieren.
 
EL PP NEGOCIARÁ CON VOX EN PLENA CAMPAÑA
 
Otras fuentes de la dirección del PSOE rechazan que esto signifique repetir el mensaje del miedo a Vox, que el partido utilizó hace un año, en las elecciones andaluzas del 19 de junio que acabaron con una gran derrota del PSOE y la primera mayoría absoluta del PP en esta comunidad.
 
Sin embargo, señalan que lo que tratarán de hacer es poner al PP en contradicciones y en una situación incómoda, pues tendrá que hacer campaña a la vez que negocia múltiples pactos de gobierno con Vox.
 
Subrayan además que en esta ocasión el principal partido de la oposición se verá obligado a hacer una campaña de corte más institucional, al contrario de la que llevó a cabo para el 28-M, según reprochan. Esta circunstancia pondrá las cosas más difíciles a los 'populares', piensan en Ferraz.
 
VEN POSIBLE UNA REMONTADA
 
Además han indicado que la decisión de adelantar las elecciones generales se gestó entre anoche y esta mañana, entre Moncloa y Ferraz, según precisan y que solo conocía el núcleo duro, los más cercanos al presidente del Gobierno.
 
Respecto a la victoria del PP, insisten en que su aumento se debe a la absorción completa de Ciudadanos, aunque tratan de contener el alcance. Así señalan que la diferencia es de 800.000 votos entre ambos partidos, pero añaden que son solo tres puntos y que por tanto no es una "tragedia".
 
La lectura que hacen del resultado de las urnas es que han sufrido una gran pérdida de poder institucional, aunque consideran que la diferencia de votos no ha sido tan grande y ven posible una remontada en las generales. Para ello, apuntan, deben recuperar a lo votantes que se han dejado por el camino.
 
En este sentido, indican que estos votantes no se han ido a otro partido sino que se han quedado en casa y no han ido a votar. El análisis que hacen en la cúpula socialista es que la diferencia con el PP es todo el voto de Ciudadanos --que los de Feijóo han absorbido por completo-- más lo que pierde el PSOE por la abstención.
 
PODER DE MOVILIZACIÓN DE SÁNCHEZ
 
Es decir, consideran que la clave está en movilizar a su electorado, porque a su juicio, el país no ha girado ideológicamente hacia la derecha.
 
Además siguen confiando en el poder de movilización de Sánchez y defienden la campaña electoral que han hecho, con mucho protagonismo del secretario general, con anuncios y defensa de la gestión a nivel nacional y que definen como "de guante blanco" frente a campañas que se acercan al "trumpismo", según reprochan a la oposición.
 
En el PSOE son conscientes de que necesitan "algo más" para enfrentar el discurso de PP y Vox, que utilizan a ETA y Bildu para atacar al Gobierno según le recriminan. Señalan en esa línea que están buscando esa línea argumental para afrontar las siguientes elecciones.
 
Finalmente, para defender la decisión del adelanto electoral, subrayan que es la mejor opción que tenían y que lo contrario haría que el partido se "desangrase" hasta diciembre, cuando estaban previstas las elecciones generales.
 
Consideran que de no hacer nada se inrementarían los ataques hacia el Gobierno, al que llevan tachando de ilegítimo desde el inicio de la legislatura, según se quejan. Tras la derrota electoral el 28-M esta presión aumentaría mientras que adelantando las elecciones se abre una nueva expectativa, indican.
 
Además, según trasladan distintas fuentes, el PSOE debe celebrar un Comité Federal que ratifique las listas electorales para el 23 de julio. La fecha elegida aún no está confirmada, pero en las filas socialistas barajan el 10 de junio como la posibilidad con más opciones.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.