Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 10:56:31 horas

..
Viernes, 26 de Mayo de 2023
Estrena 'Memoria' en Flamenco Madrid

Carmen Talegona fusiona la música andalusí y el flamenco

La bailaora Carmen Talegona y Ángel Rojas estrenan en Flamenco Madrid su nuevo montaje, 'Memoria: capacidad de recordar' en el Centro Cultural Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, acompañados por Antonio González a la guitarra, José Manuel Fernández al cante y José Romero Josswing a los sintetizadores.

[Img #144121]
 
Según ha informado el festival en un comunicado, esta séptima edición la cerrará 'Ellas', un montaje de Sergio de Lope que fusiona música andalusí y flamenco, que sumará a De Lope tres mujeres en escena Mor Darbasi (Israel), Abir el Abed (Marruecos) y Ángeles Toledano (Jaén).
 
El viernes por la noche el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque acoge una propuesta en la que el flamenco y la electrónica se cruzan con la cultura crítica y el political remix video, con el espectáculo 'Flamenco is not a crime' y 'Jaleo is a crime'.
 
Dos acercamientos desde la remezcla, la cultura crítica y el live cinema propiciados por Los Voluble para aproximar dos géneros como la electrónica y el flamenco.
 
Los organizadores consideran que el flamenco "trasciende fronteras y une culturas" y la obra que cierra esta edición es "una evidencia de ello" con una "estética transgresora e innovadora". El planteamiento de Sergio de Lope en este obra es "hacer música tradicional desde el presente".
 
El autor asegura que con esta obra pretende "investigar, vivir y llevar al escenario la 'fórmula matemática' de por qué Marchena, La Niña de los Peines, Chacón o la propia Ángeles Toledano tienen esa manera de cantar flamenco tan melismática".
 
Además, para cerrar el ciclo 'El flamenco y la palabra', Ernesto Artillo dirige a Julio Ruiz en 'Tocar a un hombre', programado para mañana, 27 de mayo. El ciclo de guitarra 'Víctor Monge Serranito', concluirá con la guitarra de Yerai Cortés, en solitario, que ofrece, en el tablao Flamenco de Leones, un recorrido por diferentes palos del flamenco con composiciones propias que mezclan tradición y vanguardia.
 
Hasta el final del festival, se celebrará también Flamenco Capital en los tablaos, teatros y salas de vocación flamenca pertenecientes a Madrid en vivo. Se trata de una iniciativa que busca reivindicar la importancia de Madrid como un territorio determinante en el desarrollo del flamenco.
 
Los espacios Cardamomo, Teatro Flamenco Madrid, Tablao Flamenco 1911, Teatro Tablao Flamenco Torero, Café Berlín y Barco concentran esta programación que se puede consultar en www.festivalflamencomadrid.com.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.