Instan a adoptar una solución estable
Más Madrid, Podemos y PSOE se comprometen a devolver la luz a la Cañada si gobiernan
Los grupos parlamentarios de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid han suscrito un compromiso conjunto para devolver la luz a los vecinos de la Cañada Real, "establecer contratos" y abrir "una mesa de seguimiento con participación vecinal", en el caso de que tras las elecciones del próximo domingo consigan formar gobierno.
La iniciativa se ha formalizado en una firma justo antes de la presentación del informe 'La Cañada Responde' del Centro SIRA en la sede de CC.OO., según ha informado la Plataforma Cívica 'Luz Ya en Cañada Real'.
En el texto de la propuesta de ley, los partidos firmantes instan al Gobierno de la Comunidad de Madrid a "adoptar de manera inmediata una solución estable y duradera para devolver el suministro eléctrico a las familias residentes en la Cañada Real Galiana".
Asimismo, reclaman "disponer los medios alternativos necesarios para que las familias afectadas tengan acceso cuanto antes a la energía, mientras se ejecuta el punto primero, mediante la
instalación de generadores, placas fotovoltaicas o cualquier otro sistema alternativo".
Además, plantean "facilitar los acondicionamientos necesarios para el acceso a contratos normalizados de suministro eléctrico de las familias residentes en Cañada Real" y "constituir una mesa de seguimiento con representación vecinal mientras se implementan las medidas anteriores".
También proponen facilitar los recursos necesarios de asistencia sanitaria y social para atender las urgencias sanitarias ocasionadas por la falta de suministro eléctrico, así como para el resarcimiento de los daños ocasionados en la salud de las personas afectadas, y garantizar las necesidades de acceso a la educación de los niños.
Igualmente, exigen "poner coto a los movimientos de tierras incontrolados en la llamada zona sin asfaltar y evaluar el impacto ambiental que han supuesto, así como abrir los caminos y liberar de residuos las zonas aledañas a las viviendas, cesando con el hostigamiento a sus residentes".
Según señalan los partidos en su exposición de motivos firmada por Más Madrid, PSOE y la formación 'morada' que concurre en coalición Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, el hecho de que más de 4.000 personas, 1.800 de ellas niños, lleven más de dos años y medio sin suministro eléctrico, es "una vulneración de Derechos Humanos continuada sin precedentes en la historia reciente".
![[Img #144088]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/354_fotonoticia_20230525190920_1920.jpg)
La iniciativa se ha formalizado en una firma justo antes de la presentación del informe 'La Cañada Responde' del Centro SIRA en la sede de CC.OO., según ha informado la Plataforma Cívica 'Luz Ya en Cañada Real'.
En el texto de la propuesta de ley, los partidos firmantes instan al Gobierno de la Comunidad de Madrid a "adoptar de manera inmediata una solución estable y duradera para devolver el suministro eléctrico a las familias residentes en la Cañada Real Galiana".
Asimismo, reclaman "disponer los medios alternativos necesarios para que las familias afectadas tengan acceso cuanto antes a la energía, mientras se ejecuta el punto primero, mediante la
instalación de generadores, placas fotovoltaicas o cualquier otro sistema alternativo".
Además, plantean "facilitar los acondicionamientos necesarios para el acceso a contratos normalizados de suministro eléctrico de las familias residentes en Cañada Real" y "constituir una mesa de seguimiento con representación vecinal mientras se implementan las medidas anteriores".
También proponen facilitar los recursos necesarios de asistencia sanitaria y social para atender las urgencias sanitarias ocasionadas por la falta de suministro eléctrico, así como para el resarcimiento de los daños ocasionados en la salud de las personas afectadas, y garantizar las necesidades de acceso a la educación de los niños.
Igualmente, exigen "poner coto a los movimientos de tierras incontrolados en la llamada zona sin asfaltar y evaluar el impacto ambiental que han supuesto, así como abrir los caminos y liberar de residuos las zonas aledañas a las viviendas, cesando con el hostigamiento a sus residentes".
Según señalan los partidos en su exposición de motivos firmada por Más Madrid, PSOE y la formación 'morada' que concurre en coalición Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde, el hecho de que más de 4.000 personas, 1.800 de ellas niños, lleven más de dos años y medio sin suministro eléctrico, es "una vulneración de Derechos Humanos continuada sin precedentes en la historia reciente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124