Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 19:23:13 horas

..
Jueves, 25 de Mayo de 2023
Por Astigarraga (Guipúzcoa)

Dignidad y Justicia denuncia que una candidata de Bildu sigue inhabilitada hasta 2028

Pide que se anule su candidatura y revisar el resto por anomalías en las hojas histórico-penales

La asociación Dignidad y Justicia denuncia ante la Junta Electoral de zona de Donostia que pone en su conocimiento que una de las candidatas de EH Bildu, la décima por la localidad de Astigarraga (Guipúzcoa) Sara Majarenas Ibarreta, es inelegible porque está inhabilitada por sentencia firme hasta 2028.

[Img #144075]
 
Indican que fue condenada en septiembre de 2007 por integración en organización terrorista, falsedad documental y tenencia ilícita de armas a 13 años y 2 meses de prisión y a una inhabilitación absoluta por tiempo superior en 10 años al de la duración de las pena impuesta.
 
En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el presidente de la asociación, Daniel Portero, explica que Majarenas ingresó en prisión en febrero de 2005 y salió en abril de 2018 tras cumplir 13 años y 2 meses de privación de libertad.
 
Así, "teniendo en cuenta que, tal y como establece la propia sentencia, la pena principal de inhabilitación absoluta se impuso por tiempo superior en 10 años a la de prisión impuesta, y, habiendo salido de prisión el 9 de abril de 2018, Sara Majarenas no tiene extinguida dicha pena principal de inhabilitación absoluta", señala.
 
Ante esto, y dado que esa inhabilitación iría hasta 2028, Dignidad y Justicia solicita en su escrito, que también ha sido enviado a la Junta Electoral de Guipúzcoa, al Servicio de Ejecutorias de la Audiencia Nacional y a la Junta Electoral Central (JEC), la impugnación y anulación de esa candidatura para los comicios municipales de 28 de mayo.
 
Dignidad y Justicia recuerda que ya denunció ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional las candidaturas de 43 personas presentadas bajo las siglas de EH Bildu que habían sido condenadas por delitos de terrorismo. Apunta que el Ministerio Público, en su respuesta, indicaba que se habían recabado las hojas histórico-penales de los condenados y que del examen de esta documentación no se apreciaba ningún supuesto de inelegibilidad de los previstos en la ley electoral.
 
ANOMALÍAS EN LAS EJECUCIONES
 
Pero la asociación de Portero recuerda que ellos ya pusieron el foco en que, dados los antecedentes existentes, había anomalías a la hora de anotar las ejecuciones de condena porque hasta 2015 "no existía práctica de reflejar en las liquidaciones la fecha de extinción de las inhabilitaciones absoluta o especial impuestas en sentencia".
 
Así, señalan que la forma idónea de ver si una pena de inhabilitación absoluta o especial, concretamente por una condena de terrorismo, no es acudir a la hoja histórico penal del condenado "sino a la liquidación de condena practicada por los Letrados de la Administración de Justicia del Servicio Común de Ejecutorias de la Audiencia Nacional".
 
Tras esto, la asociación pide a la Junta Electoral de Donostia que proceda a requerir con carácter urgente al Servicio Común de Ejecutorias de la Audiencia Nacional, la liquidación de condena de Sara Majarenas para comprobar documentalmente lo que denuncian, que está "incursa en una causa de inelegibilidad del artículo 6.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG)".
 
REVISAR EL RESTO DE CANDIDATOS
 
Asimismo, y "dado el error padecido", indica que se debe requerir con carácter urgente al Servicio Común de Ejecutorias de la Audiencia Nacional la liquidación de condena de "todos y cada uno de los candidatos presentados por la entidad política EH Bildu a las próximas elecciones autonómicas y municipales" para comprobar si algún otro incurre en dicha causa de inelegibilidad.
 
"Estamos hablando de personas condenadas por delitos de terrorismo, algunos de ellos con delitos de sangre, y que van como candidatos en municipios donde cometieron sus asesinatos terroristas, y, sobre todo, estamos hablando de la salvaguarda de los derechos de las víctimas del terrorismo", añade.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.