Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:29:12 horas

..
Miércoles, 24 de Mayo de 2023
"El Gobierno vive bien y el pueblo mal"

Feijóo ataca a Sánchez por no bajar el IVA ni el IRPF ante la inflación

Critica la medida de Podemos de crear supermercados públicos porque supondría "volver a los tiempos del Telón de Acero"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, recrimina al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se haya "negado" a deflactar la tarifa del IRPF a rentas menores de 40.000 euros, bajar el IVA de la carne, pescado y conservas, y crear un fondo con la banca para aliviar la subida de las hipotecas como propone su partido. Mientras tanto, critica que el Ejecutivo suba los impuestos y se "beneficie" del incremento del coste de la vida al recaudar "3.000 millones más cada mes, 32.000 millones más al año".

[Img #144034]
 
"Así es muy fácil gobernar. El Gobierno vive muy bien y el pueblo vive muy mal", ha declarado Feijóo en un acto con el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la candidata a la alcaldía de la ciudad, Natalia Chueca, junto a la Plaza Ciudadanía de Zaragoza.
 
Feijóo ha señalado que en su recorrido por España en esta campaña la gente le traslada el "enorme problema" que tienen con el incremento de precios. "Y es que todo vale más y pagamos más por lo mismo", ha enfatizado.
 
EL PP MUESTRA UN CARRITO DE LA COMPRA GIGANTE
 
Así, Feijóo ha destacado que "hay artículos de primera necesidad como el aceite de oliva que han subido más de un 60%", y otros como la leche y el azúcar "que han subido un 20 o un 30%". "Ya sé que al Gobierno no le gusta hablar de los precios, ya sé que el Gobierno sabe dónde hay supermercados donde bajan los precios. Es una pena que no nos diga dónde están y en qué calles están", ha exclamado.
 
Es más, ha criticado incluso que "una parte del Gobierno", en alusión a Podemos, sostenga que "hay que hacer supermercados públicos", algo que, a su juicio, sería como "volver a los tiempos del Telón de acero". "Imagínense la broma que eso supone para una economía occidental como es la economía española", ha apostillado, para pedir de nuevo bajar el IVA de la carne, el pescado y las conservas.
 
Precisamente, en Madrid este miércoles el coordinador general, Elías Bendodo, y el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, han presentado ante los medios de comunicación un carro de la compra gigante para "denunciar la subida desorbitada de los precios de los alimentos que sufren los ciudadanos", según los 'populares'.
 
UN FONDO CON LA BANCA PARA ALIVIAR LA SUBIDA DE LAS HIPOTECAS
 
En su intervención, Feijóo ha destacado además que las hipotecas han subido "una media de 300 euros al mes", lo que supone "unos 3.500 euros al año". Por eso, ha dicho que el PP ha propuesto "hacer un fondo con la banca y destinar ese fondo a disminuir la tensión del incremento de las hipotecas a las familias vulnerables y a las que no pueden realmente hacer frente a los pagos". Sin embargo, ha criticado que el Ejecutivo "se niegue".
 
Feijóo ha señalado que España está entre los países de la OCDE donde más ha bajado el poder adquisitivo de los salarios, según el listado de la OCDE. Por eso, ha indicado que ha propuesto rebajar el IRPF a rentas de menos de 40.000 euros pero el Gobierno "también se ha negado".
 
En este punto, ha censurado que el Gobierno se haya "negado a rebajar el IVA del pescado, de la carne y de la conserva", "a hacer un fondo para ayudar al pago de hipotecas" y a "bajar el IRPF", una medida que, según ha dicho, sí que han aplicado las comunidades gobernadas por el PP.
 
DICE QUE EL GOBIERNO HA RECAUDADO 32.000 MILLONES MÁS
 
Además, ha pedido al Ejecutivo devolver ya los 6.000 millones de
superávit eléctrico que ha recaudado de más para rebajar la tarifa de pequeños consumidores y empresas. Según ha dicho, se trata de que ese dinero no se lo "quede" el Gobierno para dedicarlo a "la campaña electoral de las elecciones generales".
 
A renglón seguido, Feijóo ha preguntado "quién se ha beneficiado del incremento de los precios ", del "incremento de la luz" y, en definitiva, del "incremento del coste de vida", apuntando al Gobierno de Pedro Sánchez porque, según ha explicado, ha recaudado "3.000 millones más cada mes, 32.000 millones más al año, que sumado al incremento de las cuotas en la Seguridad Social, suman 42.000 millones más".
 
"Cuando más lo necesitamos, cuando los precios suben más, cuando las hipotecas suben más, no nos bajan los impuestos, nos lo suben y el Gobierno recauda 42.000 millones más de el dinero de los españoles", ha denunciado, para sentenciar que el Ejecutivo "vive muy bien y el pueblo vive muy mal".
 
"ESTAR EN LA CALLE, EL MEJOR MANUAL"
 
Feijóo, que elogiado a Azcón y Chueca, ha recordado que ha visitado cuatro veces esta región estas semanas y ha señalado que percibe cómo está aumentando la confianza de los ciudadanos en el PP. Dicho esto, ha pedido a los suyos estar en la calle en esta recta final de campaña porque "nada está hecho" pero también cuando asuman responsabilidades de gobierno.
 
"Estar en la calle, hablar con la calle, sentir lo que dice la calle es el mejor manual para concretar las prioridades de un político que tenga como compromiso no mentir a la gente y utilizar sus impuestos con la mayor eficacia posible y con la mayor honestidad posible".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.