Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:47:42 horas

..
Miércoles, 24 de Mayo de 2023
Según un estudio de hábitos de 500 adolescentes

Comer demasiados ultraprocesados podría afectar a la salud mental en jóvenes

Investigadores del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) y del Institut d'Investigació Biomèdica de Girona (Idibgi) han determinado en un estudio que los adolescentes que consumen una mayor cantidad de alimentos y bebidas ultraprocesadas presentan mayores dificultades relacionadas con su salud mental.

[Img #144031]
 
El trabajo, en el que también colaboran la Facultad de Medicina y el Institut de Neurociències de la UAB y la Agencia de Salud Pública de Barcelona, analiza los hábitos de unos 500 adolescentes españoles de entre 13 y 18 años, informa la universidad en un comunicado.
 
La investigación muestra una asociación directa entre un elevado consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas, el malestar emocional y los problemas de conducta, así como la asociación con el bajo estado de ánimo reportado por los adolescentes que participaron en el estudio.
 
El consumo medio es de 7,7 ultraprocesados: la mayoría asegura consumir embutidos, galletas y carnes procesadas (50-60%); productos de chocolate, aperitivos, bebidas de chocolate y salsas (40-50%); y yogures de sabores, panes procesados, bollería, cereales azucarados, refrescos, zumos de fruta envasados y patatas fritas procesadas (30-40%).
 
Respecto al consumo de frutas y verduras, los adolescentes han declarado un consumo medio de 1,93 raciones/día, "muy alejado" de las cinco raciones al día recomendadas, y han afirmado realizar actividad física una media de 2,9 días a la semana.
 
Un 26,2% de los participantes presenta algún tipo de problema psicosocial: un 33,9% en relación con el malestar emocional, principalmente depresión o ansiedad; un 9,5% referente a problemas de atención; y un 3,9% relacionado con problemas de tipo conductual.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.