Según el ranking CYD
La Carlos III, entre las tres mejores universidades españolas
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) aparece entre las tres mejores universidades españolas por el número global de indicadores de alto rendimiento, según el ranking CYD 2022 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo.
El ranking CYD 2023 analiza 36 indicadores y los clasifica por grupos de rendimiento (alto, intermedio y reducido). Se centran en cinco dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional, ha informado la UC3M en un comunicado.
La UC3M ha conseguido un total de 25 indicadores de alto rendimiento (4 más que el año pasado), solo por detrás de la Universidad Autónoma de Barcelona (con 29) y de la Universidad de Navarra (con 28), y por delante de la Universidad Autónoma de Madrid o la Universidad de Barcelona (ambas con 24).
La UC3M destaca en la "dimensión de orientación internacional", en la que se sitúa en la segunda posición de España junto a la Autónoma de Barcelona. Además, se sitúa en el tercer lugar nacional en la dimensión de "transferencia de conocimiento por el número de indicadores de rendimiento elevado".
La décima edición de esta clasificación incluye 3.266 titulaciones (214 más que el año pasado) con el objetivo de comparar la situación de las universidades según los indicadores mencionados. Su herramienta 'online' analiza 29 ámbitos de conocimiento y este año el ranking ha actualizado la información sobre titulaciones del ámbito de las Ciencias Sociales y de las Ciencias de la Tierra y ha incorporado el análisis de Periodismo y Comunicación.
![[Img #144016]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/7661_fotonoticia_20230524102102_1920.jpg)
El ranking CYD 2023 analiza 36 indicadores y los clasifica por grupos de rendimiento (alto, intermedio y reducido). Se centran en cinco dimensiones: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia de conocimiento, orientación internacional y contribución al desarrollo regional, ha informado la UC3M en un comunicado.
La UC3M ha conseguido un total de 25 indicadores de alto rendimiento (4 más que el año pasado), solo por detrás de la Universidad Autónoma de Barcelona (con 29) y de la Universidad de Navarra (con 28), y por delante de la Universidad Autónoma de Madrid o la Universidad de Barcelona (ambas con 24).
La UC3M destaca en la "dimensión de orientación internacional", en la que se sitúa en la segunda posición de España junto a la Autónoma de Barcelona. Además, se sitúa en el tercer lugar nacional en la dimensión de "transferencia de conocimiento por el número de indicadores de rendimiento elevado".
La décima edición de esta clasificación incluye 3.266 titulaciones (214 más que el año pasado) con el objetivo de comparar la situación de las universidades según los indicadores mencionados. Su herramienta 'online' analiza 29 ámbitos de conocimiento y este año el ranking ha actualizado la información sobre titulaciones del ámbito de las Ciencias Sociales y de las Ciencias de la Tierra y ha incorporado el análisis de Periodismo y Comunicación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167