Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

Martes, 23 de Mayo de 2023
Bandas y delitos de odio, las más demandadas

El Plan para la Convivencia en los colegios imparte 9.700 charlas

El total de charlas impartidas en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos durante los dos primeros trimestres del curso 2022/23 ha aumentado un 30% con respecto al curso anterior hasta alcanzar las 9.716 charlas, lo que también supone un incremento de un 11% sobre las cifras del último curso previo a la pandemia.

[Img #143994]
Así se ha expuesto en la reunión de seguimiento que ha presidido la subdelegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Elena Bernardo, y en la que han participado, asimismo, por parte de la Delegación del Gobierno, el director de la Alta Inspección de Educación, Ángel Canales, y la responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Eva Corrales; junto a ellos, representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Municipal de Madrid y de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
 
Además de confirmarse el aumento en el número de charlas impartidas, se ha constatado la recuperación de la plena normalidad en el desarrollo del Plan y el "muy alto" grado de satisfacción de los centros escolares con esta iniciativa, que se traduce también en la recepción, durante las últimas semanas del trimestre, de información acerca de cómo solicitar las charlas para el curso que viene, señala el organismo estatal este martes en una nota de prensa.
 
La impartición de charlas en los dos primeros trimestres se realizó en 1.014 centros educativos, y en todas las etapas educativas. Los centros están repartidos en 119 localidades madrileñas, lo que supone casi la totalidad de los municipios madrileños que cuentan con algún centro educativo de Primaria o Secundaria.
 
OBJETIVOS DEL PLAN DIRECTOR
 
La finalidad del Plan Director es facilitar información a los niños, niñas y adolescentes sobre los principales problemas de seguridad, herramientas para prevenir conflictos y evitar que se conviertan en víctimas de todo tipo de delitos.
 
La coordinación del Plan se lleva a cabo a través de la Delegación del Gobierno, y quienes imparten las charlas son integrantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.