Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 19:23:13 horas

..
Lunes, 22 de Mayo de 2023
Día Internacional de la Diversidad Biológica

Terra Natura Murcia protege 32 especies en peligro de extinción

El parque de naturaleza Terra Natura ha celebrado una mesa redonda con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica. Cerca de 500 animales de medio centenar de especies diferentes habitan en Terra Natura Murcia, de los que 32 se encuentran en peligro de extinción, como el hipopótamo, el rinoceronte, el leopardo, el oso pardo, lince ibérico, colobo, la jirafa, el marabú africano o el buitre leonado.

[Img #143926]
 
Con el objetivo de protegerlas, el parque de naturaleza colabora en distintos programas, proyectos de investigación y estudios clínicos de la mano de diferentes administraciones y entidades, entre las que se encuentran la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación; el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
 
Estos son algunos de los datos que se han puesto el lunes sobre la mesa en la jornada 'Biodiversidad: una sola salud ambiental, animal y humana', organizada con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se conmemora este lunes.
 
El encuentro ha contado con la apertura del consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez. Y en el mismo han participado Carlos Martínez-Carrasco, coordinador del Máster Gestión de la Fauna silvestre de la Universidad de Murcia (UMU); Alicia Gómez de Ramón, del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Región de Murcia; así como Ricardo Navarro, veterinario de Terra Natura Murcia.
 
El decano de la Facultad de Veterinaria de la UMU, Gaspar Ros; y la presidenta del Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, Teresa López, han sido los moderadores del acto. También ha asistido la decana de la Facultad de Biología de la UMU, Eulalia Clemente.
 
EL PAPEL DE LOS PARQUES
 
Durante el encuentro, han abordado la problemática a la que nos enfrentamos a nivel de conservación y las medidas necesarias en cada uno de los campos de los expertos (investigación, centros de recuperación, medio marino, conservación 'ex situ') que se dieron cita, entre ellos el papel que juegan los parques de naturaleza para mantener la biodiversidad y educar a la sociedad y a las nuevas generaciones en el respeto hacia los animales.
 
También destaca la importancia de visibilizar el cuidado de las especies. En la Región, en concreto, "existen 20 en estado crítico de extinción y 48 en peligro de extinción", ha explicado Ricardo Navarro. "Teniendo en cuenta dichas categorías, el grupo taxonómico más amenazado es el de los tiburones y rayas, con 26 especies, seguido por el de las plantas, con 14, y el de los artrópodos, con 9", indica.
 
ESPARRAGUERA DEL MAR MENOR
 
Un ejemplo de ello es la esparraguera del Mar Menor (Asparagus macrorrhizus), "una planta endémica de la Comunidad, por lo que no es posible encontrarla en ningún otro lugar del mundo", comenta.
 
PARQUES EN ESPAÑA
 
El veterinario ha señalado que "en España existen varios puntos críticamente amenazados y áreas donde se concentra un gran número de especies que requieren mayor atención y protección, como el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía; el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, en Castilla la Mancha; el Parque Natural de la Sierra de Espadán, en Valencia; el Parque Natural de Jandía, en Fuerteventura; y el Parque Natural Doramas, en Las Palmas de Gran Canaria".
 
Terra Natura Murcia apuesta por la recuperación y el cuidado de animales que se encuentran en peligro de extinción. Para ello, los profesionales y expertos de este centro cumplen con estrictos protocolos y garantizan una atención especializada destinada al cuidado de los mismos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.