..
Viernes, 19 de Mayo de 2023
Por las subidas de tipos
El BCE anticipa un debilitamiento de la inversión en vivienda
Las perspectivas para la inversión en vivienda en la zona euro "son débiles" y podrían empeorar con el tiempo como consecuencia del endurecimiento de las condiciones de financiación a raíz de las subidas acometidas en los tipos de interés, según recoge el Banco Central Europeo (BCE) en su último boletín mensual.
"Las perspectivas para la inversión en vivienda en la zona del euro son débiles, a pesar de la resiliencia reciente", señalan en un artículo los economistas Niccolò Battistini, Simona Delle Chiaie y Johannes Gareis.
En su análisis, destacan que la menor profundidad de los mercados hipotecarios de la zona euro modera la transmisión de las perturbaciones de política monetaria a la inversión residencial, subrayando que la mayor sensibilidad también se ve influenciada por la mayor proporción de hipotecas a tipo fijo que a tipo variable en Estados Unidos, lo que sugiere una transmisión más moderada de la política monetaria.
De esta manera, si bien destacan que la inversión en vivienda en la eurozona es menos volátil y se vio menos afectada por las subidas de tipos que en los Estados Unidos, "es probable que los efectos negativos del aumento de las tasas de interés se intensifiquen en la zona euro con el tiempo", dados la efectos retardados estimados de la política monetaria.
En este sentido, los economistas recuerdan que las últimas proyecciones macroeconómicas elaboradas por los expertos del BCE para la zona euro prevén un descenso prolongado y sustancial de la inversión en vivienda de la zona euro este año y el próximo.
![[Img #143817]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/4263_vividn91j.jpg)
"Las perspectivas para la inversión en vivienda en la zona del euro son débiles, a pesar de la resiliencia reciente", señalan en un artículo los economistas Niccolò Battistini, Simona Delle Chiaie y Johannes Gareis.
En su análisis, destacan que la menor profundidad de los mercados hipotecarios de la zona euro modera la transmisión de las perturbaciones de política monetaria a la inversión residencial, subrayando que la mayor sensibilidad también se ve influenciada por la mayor proporción de hipotecas a tipo fijo que a tipo variable en Estados Unidos, lo que sugiere una transmisión más moderada de la política monetaria.
De esta manera, si bien destacan que la inversión en vivienda en la eurozona es menos volátil y se vio menos afectada por las subidas de tipos que en los Estados Unidos, "es probable que los efectos negativos del aumento de las tasas de interés se intensifiquen en la zona euro con el tiempo", dados la efectos retardados estimados de la política monetaria.
En este sentido, los economistas recuerdan que las últimas proyecciones macroeconómicas elaboradas por los expertos del BCE para la zona euro prevén un descenso prolongado y sustancial de la inversión en vivienda de la zona euro este año y el próximo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11