Acto institucional que homenajea a una ciudad libre y acogedora
Alaska y Ana Rosa Quintana, Medallas de Honor de Madrid en su día grande
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha entregado las Medallas de San Isidro 2023 que distinguen a personalidades y entidades vinculadas, a la periodista Ana Rosa Quintana y a la cantante Alaska.
La periodista Ana Rosa Quintana ha agradecido el reconocimiento asegurando que Madrid es "toda España" así como ha hecho hincapié a sus raíces familiares tanto en Lavapiés como en Usera.
Ha recordado que se crió en "el barrio obrero" de Usera "antes de que fuera Chinatown", así como que cuenta con familia proveniente de Lavapiés. "De ahí me debe venir la cosa chula, la familia paterna venía de la calle Mayor, tengo tres hijos madrileños. Vivo y disfruto mi ciudad, porque esta ciudad es una casa de acogida", ha destacado.
Para Quintana, Madrid es "donde se cruzan los caminos, es la tierra de más de 50 compañeros del programa, es también la tierra de un catalán llamado Dalí, un granadino Lorca... es la tierra de miles de españoles que vienen a ganarse la vida y a vivir la vida". "Madrid somos toda España", ha concluido.
Por su lado, la cantante Olvido Gara, Alaska, ha recogido su Medalla de Oro de Madrid y ha recordado que ya se han cumplido 50 años de su "historia de amor" con la capital, a la que llegó desde México.
"Este reconocimiento para mí tiene un valor que va más allá de lo artístico, y va con lo vital. Se cumplirán 50 años de mi llegada a Madrid. Yo no quería venir, pero mi padre anarquista exiliado pensó que era el momento de venir aquí. Este país no era tan colorido como el México que yo conocía, y se reían de mí por mi acento mexicano. Pero yo volví a ir al colegio, y a la semana, empecé a decir jolines y macho. Luego comenzó una historia de amor", ha trasladado la artista.
Un punto de inflexión en su historia con la capital fue al cumplir los 18 años, cuando su madre decidió volver a México y ella, por contra, se quedó en Madrid. "Yo ya decido que nadie me mueve de aquí. Yo ya había hecho mi vida en un lugar donde nadie te preguntaba y nadie te pregunta de dónde eres, muchas veces entre los amigos no sabemos el apellido, porque nos relacionamos de forma natural", ha subrayado.
![[Img #143655]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/9277_343.jpg)
La periodista Ana Rosa Quintana ha agradecido el reconocimiento asegurando que Madrid es "toda España" así como ha hecho hincapié a sus raíces familiares tanto en Lavapiés como en Usera.
Ha recordado que se crió en "el barrio obrero" de Usera "antes de que fuera Chinatown", así como que cuenta con familia proveniente de Lavapiés. "De ahí me debe venir la cosa chula, la familia paterna venía de la calle Mayor, tengo tres hijos madrileños. Vivo y disfruto mi ciudad, porque esta ciudad es una casa de acogida", ha destacado.
Para Quintana, Madrid es "donde se cruzan los caminos, es la tierra de más de 50 compañeros del programa, es también la tierra de un catalán llamado Dalí, un granadino Lorca... es la tierra de miles de españoles que vienen a ganarse la vida y a vivir la vida". "Madrid somos toda España", ha concluido.
Por su lado, la cantante Olvido Gara, Alaska, ha recogido su Medalla de Oro de Madrid y ha recordado que ya se han cumplido 50 años de su "historia de amor" con la capital, a la que llegó desde México.
"Este reconocimiento para mí tiene un valor que va más allá de lo artístico, y va con lo vital. Se cumplirán 50 años de mi llegada a Madrid. Yo no quería venir, pero mi padre anarquista exiliado pensó que era el momento de venir aquí. Este país no era tan colorido como el México que yo conocía, y se reían de mí por mi acento mexicano. Pero yo volví a ir al colegio, y a la semana, empecé a decir jolines y macho. Luego comenzó una historia de amor", ha trasladado la artista.
Un punto de inflexión en su historia con la capital fue al cumplir los 18 años, cuando su madre decidió volver a México y ella, por contra, se quedó en Madrid. "Yo ya decido que nadie me mueve de aquí. Yo ya había hecho mi vida en un lugar donde nadie te preguntaba y nadie te pregunta de dónde eres, muchas veces entre los amigos no sabemos el apellido, porque nos relacionamos de forma natural", ha subrayado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124