..
Domingo, 14 de Mayo de 2023
Festival Flamenco de Madrid
El Torombo vuelve a Espacio Abierto con un taller de compás flamenco
José Suárez, El Torombo, vuelve a Espacio Abierto Quinta de los Molinos con el estreno de un taller de compás flamenco titulado 'Un pasito al pie de la letra', que tendrá lugar este domingo.
"El flamenco es la letra popular del pueblo y de los niños, se hace poesía y la poesía se canta; y su cante lo bailamos al pie de la letra", ha indicado el artista, quien desvelará en su taller lo que él llama 'Artecompáz', ha indicado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Además del flamenco, el teatro también va a tener un peso importante en la programación de Espacio Abierto durante el mes de mayo. En primer lugar, las familias podrán disfrutar de 'Lua', una propuesta de Voilá Producciones, que mezcla la belleza y la reflexión de las artes plásticas con la narrativa y la evocación de las artes escénicas.
Se trata de una creación de la directora Cynthia Miranda, que lidera un equipo de artistas multidisciplinares para lograr un trabajo plástico lleno de "nostalgia y ternura".
Tras la ternura de Simplemente Clara, vuelve la compañía Minusmal y lo hace esta vez con 'Nil', un espectáculo detallista donde se busca el gesto como lenguaje en un viaje poético-musical. Cajones, piezas de madera, trozos de puzles, explosiones y batallas, entre un titiritero y una marioneta, intentan resolver un acertijo.
Y del teatro Espacio Abierto salta a la danza, de la mano esta vez de El Lagarto Baila, que durante el mes de mayo propone el taller de movimiento, manipulación de objetos, música y voz.
Además, aunque ya no quedan entradas para ellos, Espacio Abierto ha programado diversos talleres de tipografía (Letterpress: imprime tu cartel de Familia Plómez), de carpintería creativa (El cubo al cubo y Con un círculo y un cuadrado, la cara de tu retrato de Marta Boza), de danza contemporánea (Emociones en movimiento de Ana Cotoré), de filosofía (Contacto extraterrestre de Wonder Ponder), de iniciación al huerto (Bombas de biodiversidad de Cultivando), de ciencia y creatividad (Océanos y cambio climático de Eres Ciencia) y de exploración sensorial y artística para explorar (NatureArt: ¡nuestra Quinta! De Little Makers).
TALLER DE FORMACIÓN PARA PROFESORES
Asimismo, y dirigido a profesorado de primaria, Anidando procesos es un espacio de exploración, construcción e inspiración personal y colectiva instalado en el territorio del cuerpo, el objeto, las emociones y el movimiento.
Se trata de un taller práctico, organizado por Red Planea y Pedagogías Invisibles, e impartido por la artista invitada por Espacio Abierto Patricia Ruz, que plantea un encuentro artístico y humano para explorar otras formas de entender lo artístico como herramienta de expresión.
El encuentro, que se desarrollará el domingo 28 de mayo en Espacio Abierto, pretende ser una experiencia enfocada a "afinar el ser".
![[Img #143607]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/3926_flamenco.jpg)
"El flamenco es la letra popular del pueblo y de los niños, se hace poesía y la poesía se canta; y su cante lo bailamos al pie de la letra", ha indicado el artista, quien desvelará en su taller lo que él llama 'Artecompáz', ha indicado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Además del flamenco, el teatro también va a tener un peso importante en la programación de Espacio Abierto durante el mes de mayo. En primer lugar, las familias podrán disfrutar de 'Lua', una propuesta de Voilá Producciones, que mezcla la belleza y la reflexión de las artes plásticas con la narrativa y la evocación de las artes escénicas.
Se trata de una creación de la directora Cynthia Miranda, que lidera un equipo de artistas multidisciplinares para lograr un trabajo plástico lleno de "nostalgia y ternura".
Tras la ternura de Simplemente Clara, vuelve la compañía Minusmal y lo hace esta vez con 'Nil', un espectáculo detallista donde se busca el gesto como lenguaje en un viaje poético-musical. Cajones, piezas de madera, trozos de puzles, explosiones y batallas, entre un titiritero y una marioneta, intentan resolver un acertijo.
Y del teatro Espacio Abierto salta a la danza, de la mano esta vez de El Lagarto Baila, que durante el mes de mayo propone el taller de movimiento, manipulación de objetos, música y voz.
Además, aunque ya no quedan entradas para ellos, Espacio Abierto ha programado diversos talleres de tipografía (Letterpress: imprime tu cartel de Familia Plómez), de carpintería creativa (El cubo al cubo y Con un círculo y un cuadrado, la cara de tu retrato de Marta Boza), de danza contemporánea (Emociones en movimiento de Ana Cotoré), de filosofía (Contacto extraterrestre de Wonder Ponder), de iniciación al huerto (Bombas de biodiversidad de Cultivando), de ciencia y creatividad (Océanos y cambio climático de Eres Ciencia) y de exploración sensorial y artística para explorar (NatureArt: ¡nuestra Quinta! De Little Makers).
TALLER DE FORMACIÓN PARA PROFESORES
Asimismo, y dirigido a profesorado de primaria, Anidando procesos es un espacio de exploración, construcción e inspiración personal y colectiva instalado en el territorio del cuerpo, el objeto, las emociones y el movimiento.
Se trata de un taller práctico, organizado por Red Planea y Pedagogías Invisibles, e impartido por la artista invitada por Espacio Abierto Patricia Ruz, que plantea un encuentro artístico y humano para explorar otras formas de entender lo artístico como herramienta de expresión.
El encuentro, que se desarrollará el domingo 28 de mayo en Espacio Abierto, pretende ser una experiencia enfocada a "afinar el ser".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10