..
Domingo, 14 de Mayo de 2023
Programadas un centenar de actividades gratuitas
El cómic y la novela gráfica, protagonistas de la Feria del Libro de Fuenlabrada
El cómic y la novela gráfica serán los ejes centrales de la trigésimo octava edición de la Feria del Libro de Fuenlabrada, que llega este fin de semana al Parque de la Fuente y que registrarán encuentros con autores, cafés literarios, espectáculos, conferencias, exposiciones y muchos, muchos libros.
Del 13 al 21 de mayo, el público podrá participar en alguna del centenar de actividades gratuitas programadas. "Se trata de una gran fiesta en homenaje al mundo de los libros y de reconocimiento a los autores y autoras que trabajan en la promoción de la lectura", explica la concejala de Cultura, Mónica Sebastián, quien ha recordado que la fiera es una de las más antiguas y estables del país, así como de las que gozan de "mayor prestigio por el gran contenido cultural que ofrece a la población".
Durante estos días 17.500 escolares participan en los Encuentros Literarios con 58 autores y autoras que recorren las aulas para fomentar el amor y la curiosidad por los libros. Entre ellos Joan Manuel Gisbert, Pep Bruno, Violeta Monreal, Jesús Marchamalo, Juan Carlos Martín Ramos, entre otros y otras.
AUTORES EN LA FERIA
Entre los autores invitados destaca la presencia de Lorenzo Silva que, junto a Noemí Trujillo, conversará con el público asistente sobre su serie policíaca de la inspectora Manuela Mauri y los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro.
Dentro del apartado del programa Café Literario, llama la atención la presencia del autor italiano Claudio Stassi para charlar sobre las tres novelas gráficas que ha publicado basada en tres clásicos: 'Nada', 'La ciudad de los prodigios' y ''Los pacientes del doctor García'.
Además habrá talleres, concursos, espectáculos, presentaciones de libros, ciclos de conferencias, teatro de calle y muchas más actividades organizadas con un objetivo común la animación a la lectura.
ENCUENTRO CON LOS CLÁSICOS
Mientras, 13 autores apadrinan otros tantos títulos clásicos de la literatura infantil y juvenil, como 'Pippi Calzaslargas', 'Matilda' o 'La isla del tesoro' para debatir en las aulas. Recorren durante estos días 43 aulas de 18 centros educativos para debatir con estudiantes. Participan autoras como Concha López Nárvaez o Ricardo Gómez.
El público que se acerque estos días al Parque de la Fuente encontrará novedades, sugerencias y curiosidades en las 26 casetas de los libreros, libreras y editoriales, y podrá participar en las propuestas organizadas en el pabellón de actividades
La Feria abrirá sus puertas el sábado 13 a las 11 horas y permanecerá abierta hasta el domingo 21 a las 21 horas. Los sábados y domingos su horario será de 11 a 14 horas y de 17.30 a 21.30 horas. Entre el lunes 15 y el viernes 19, la feria abrirá de 17.30 a 20.30 horas, excepto el viernes que se prolongará hasta las 21.30 horas.
![[Img #143606]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/9966_feria-del-libro-fuenlabrada.jpg)
Del 13 al 21 de mayo, el público podrá participar en alguna del centenar de actividades gratuitas programadas. "Se trata de una gran fiesta en homenaje al mundo de los libros y de reconocimiento a los autores y autoras que trabajan en la promoción de la lectura", explica la concejala de Cultura, Mónica Sebastián, quien ha recordado que la fiera es una de las más antiguas y estables del país, así como de las que gozan de "mayor prestigio por el gran contenido cultural que ofrece a la población".
Durante estos días 17.500 escolares participan en los Encuentros Literarios con 58 autores y autoras que recorren las aulas para fomentar el amor y la curiosidad por los libros. Entre ellos Joan Manuel Gisbert, Pep Bruno, Violeta Monreal, Jesús Marchamalo, Juan Carlos Martín Ramos, entre otros y otras.
AUTORES EN LA FERIA
Entre los autores invitados destaca la presencia de Lorenzo Silva que, junto a Noemí Trujillo, conversará con el público asistente sobre su serie policíaca de la inspectora Manuela Mauri y los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro.
Dentro del apartado del programa Café Literario, llama la atención la presencia del autor italiano Claudio Stassi para charlar sobre las tres novelas gráficas que ha publicado basada en tres clásicos: 'Nada', 'La ciudad de los prodigios' y ''Los pacientes del doctor García'.
Además habrá talleres, concursos, espectáculos, presentaciones de libros, ciclos de conferencias, teatro de calle y muchas más actividades organizadas con un objetivo común la animación a la lectura.
ENCUENTRO CON LOS CLÁSICOS
Mientras, 13 autores apadrinan otros tantos títulos clásicos de la literatura infantil y juvenil, como 'Pippi Calzaslargas', 'Matilda' o 'La isla del tesoro' para debatir en las aulas. Recorren durante estos días 43 aulas de 18 centros educativos para debatir con estudiantes. Participan autoras como Concha López Nárvaez o Ricardo Gómez.
El público que se acerque estos días al Parque de la Fuente encontrará novedades, sugerencias y curiosidades en las 26 casetas de los libreros, libreras y editoriales, y podrá participar en las propuestas organizadas en el pabellón de actividades
La Feria abrirá sus puertas el sábado 13 a las 11 horas y permanecerá abierta hasta el domingo 21 a las 21 horas. Los sábados y domingos su horario será de 11 a 14 horas y de 17.30 a 21.30 horas. Entre el lunes 15 y el viernes 19, la feria abrirá de 17.30 a 20.30 horas, excepto el viernes que se prolongará hasta las 21.30 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10