..
Sábado, 13 de Mayo de 2023
Una versión que reinterpreta la obra con "la mirada de hoy"
'Los santos inocentes' de Delibes llegan a Matadero
'Los santos inocentes', una de las mejores novelas españolas del siglo XX, llega en versión teatral a la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, tras obtener el Premio Talía a "mejor espectáculo de teatro" y con una reinterpretación de los personajes a través de "la mirada de hoy".
Esta obra, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, traslada a la escena la célebre novela de Miguel Delibes, adaptada para la ocasión por Fernando Marías y Javier Hernández-Simón y dirigida por este último. Los actos Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche, Luis Bermejo, Fernando Huesca, Yune Nogueiras, Marta Gómez, José Fernández, Raquel Varela y Jacobo Dicenta protagonizan una función que habla de una España marcada por la miseria, la renuncia y la obediencia.
"Delibes, en poco más de ciento cincuenta páginas, crea un universo tan sólido y veraz que a veces parece trascender a su autor, existir por encima de él e incluso a pesar de él; habitan ahí personajes extraordinarios, gozosos, más vivos y complejos en cada nueva lectura, que surgen de una mirada lúcida e inmisericorde sobre la España de una época, que es también mirada sobre el ser humano, sobre el mundo y, sin duda, sobre la España de hoy", ha indicado Marías.
Esta adaptación de 'Los santos inocentes' se aleja de la icónica película que Mario Camus filmó en 1984 para reinterpretar a los personajes desde la mirada de hoy. Desde el héroe anómalo que es Azarías, hasta el corazón silencioso, grande y lúcido de Régula, la maldad impune del señorito Iván o la resignación férrea de Paco el Bajo con su "a mandar, que para eso estamos".
'Los santos inocentes' ha sido reconocida con el Premio Talía al mejor espectáculo de teatro y mejor actor de reparto para Luis Bermejo, además de con varios premios de la Unión de Actores y Actrices y de la Asociación de Directores de Escena de España para integrantes de su elenco y equipo creativo.
Cuenta con diseño de iluminación de Juan Gómez-Cornejo (AAI) e Ion Aníbal (AAI), diseño de espacio escénico de Ricardo Sánchez Cuerda, diseño de vestuario de Elda Noriega (AAPEE) y composición de música original y espacio sonoro de Álvaro Renedo.
![[Img #143575]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/9821_losan13js.jpg)
Esta obra, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, traslada a la escena la célebre novela de Miguel Delibes, adaptada para la ocasión por Fernando Marías y Javier Hernández-Simón y dirigida por este último. Los actos Javier Gutiérrez, Pepa Pedroche, Luis Bermejo, Fernando Huesca, Yune Nogueiras, Marta Gómez, José Fernández, Raquel Varela y Jacobo Dicenta protagonizan una función que habla de una España marcada por la miseria, la renuncia y la obediencia.
"Delibes, en poco más de ciento cincuenta páginas, crea un universo tan sólido y veraz que a veces parece trascender a su autor, existir por encima de él e incluso a pesar de él; habitan ahí personajes extraordinarios, gozosos, más vivos y complejos en cada nueva lectura, que surgen de una mirada lúcida e inmisericorde sobre la España de una época, que es también mirada sobre el ser humano, sobre el mundo y, sin duda, sobre la España de hoy", ha indicado Marías.
Esta adaptación de 'Los santos inocentes' se aleja de la icónica película que Mario Camus filmó en 1984 para reinterpretar a los personajes desde la mirada de hoy. Desde el héroe anómalo que es Azarías, hasta el corazón silencioso, grande y lúcido de Régula, la maldad impune del señorito Iván o la resignación férrea de Paco el Bajo con su "a mandar, que para eso estamos".
'Los santos inocentes' ha sido reconocida con el Premio Talía al mejor espectáculo de teatro y mejor actor de reparto para Luis Bermejo, además de con varios premios de la Unión de Actores y Actrices y de la Asociación de Directores de Escena de España para integrantes de su elenco y equipo creativo.
Cuenta con diseño de iluminación de Juan Gómez-Cornejo (AAI) e Ion Aníbal (AAI), diseño de espacio escénico de Ricardo Sánchez Cuerda, diseño de vestuario de Elda Noriega (AAPEE) y composición de música original y espacio sonoro de Álvaro Renedo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10